• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Irán, un destino cada vez más atractivo para inversores en tecnología fotovoltaica

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
15/09/2017
en FOTOVOLTAICA
0
inversores en tecnología fotovoltaica

Commissioner Canete in Iran on 30 April 2017

España no es el único país que cobija el sol y muchos otros países están creando en torno a esta renovable fuente de energía un prometedor mercado de crecimiento muy atractivo para inversores en tecnología fotovoltaica. Uno de estos lugares es Irán. Su gobierno está volcado en la expansión de esta fuente energética y, además, los expertos predicen que se trata de un país con un posible aumento del crecimiento económico de aproximadamente un cinco por ciento anual en los próximos años.

El reciente levantamiento de las sanciones de la UE está permitiendo a empresas extranjeras aumentar su presencia local. Además, el gobierno iraní impulsa el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas con una generosa remuneración a largo plazo; un incentivo muy atractivo para que tanto empresas como particulares inviertan en energías renovables.

Gracias a este generoso feed-in de tarifas introducidas por el Ministerio de Energía iraní para fomentar la construcción de sistemas fotovoltaicos, las empresas y particulares pueden celebrar un contrato de suministro a lo largo de un período garantizado de 20 años, que estipula que cuanto menor sea el sistema, mayor será el precio pagado por kilovatio hora de electricidad generada. Por lo tanto, el desembolso inicial se recupera a menudo en sólo unos pocos años, explican desde Fronius Solar Energy, una de las compañías que ha detectado el potencial del mercado iraní.

Además, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Tecnológica de Lappeenranta (LUT) de Finlandia muestran que los principales países productores de petróleo de la región de Oriente Medio y África del Norte (MENA), entre ellos Irán, podrían convertir sus abundantes recursos de energía renovable en lucrativas oportunidades de negocio en menos de dos décadas.

Prometedor mercado de crecimiento

Según este estudio, un sistema de electricidad totalmente renovable es aproximadamente un 50-60 por ciento más barato para la región MENA que otras opciones de energía libre de emisiones, lo que permitiría que un sistema de electricidad completamente renovable pudiera cubrir todas las necesidades de electricidad en las próximas décadas.

En el mes de abril, el comisario europeo de Acción Climática y Energía, Miguel Arias Cañete, antes de viajar a Teherán para participar en el primer Foro Empresarial Irán-UE sobre Energía Sostenible señaló que “sólo 16 meses después de la firma del acuerdo nuclear histórico, en enero de 2016, el comercio entre la UE e Irán ha aumentado en un 79%, las exportaciones de Irán a la UE han aumentado en un 450% y hemos establecido una asociación energética dinámica“.

“Ahora queremos llevar esta historia de éxito un paso más allá -añadió-. El sector de la energía ocupará un lugar prominente en nuestras futuras relaciones y estamos comprometidos a aprovechar plenamente su potencial económico y social mientras contribuimos a alcanzar nuestros compromisos climáticos».

Precisamente se prepara la visita que una representación encabezada por el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Minas y Agricultura (ICCIMA) de Irán, Gholamhossein Shafei, realizará a nuestro país el próximo 24 de septiembre.

Hasta el 28 de septiembre el ICCMA ha ICCIMA ha convocado a actores económicos y representantes de empresas activas de distintos sectores, entre los que se encuentra el de las energías renovables, publica el diario económico Financial Tribune.

Inversores en tecnología fotovoltaica

«Irán es y sigue siendo un mercado muy atractivo para nosotros y uno que ya estamos bien posicionados para servir a través de nuestros socios de servicio Fronius«, explica el responsable comercial regional, Benjamin Fischer. «Estamos seguros de que podemos construir en esta posición de liderazgo en el futuro«, añade.

La compañía ofrece en este país, a través de sus Fronius Service Partner locales, toda la asistencia necesaria para la instalación de sistemas tanto particulares y comerciales. «En Irán ya existen varios Fronius Service Partner cualificados y certificados según estrictos criterios, que ofrecen productos a instaladores y clientes finales, y se encargan de la instalación, puesta en marcha, mantenimiento y reparaciones de las instalaciones«, dice la compañía en un comunicado.

Los dos distribuidores locales más importantes son, además, Fronius Service Partner Plus, es decir, siempre tienen un stock de piezas de repuesto para reaccionar de forma rápida y eficiente ante un caso de servicio, explica. «Llevamos mucho tiempo manteniendo buenas relaciones comerciales con Irán«, destaca el responsable comercial regional Benjamin Fischer.

Central solar de Rafsanjan

Uno de estos proyectos a los que se refiere Fronius es la central solar de Rafsanjan en la provincia de Kerman. Con un rendimiento máximo de 1,2 megavatios, el sistema independiente, que se completó en junio de 2017, está programado para generar aproximadamente dos millones de kilovatios/hora de electricidad cada año.

La planificación y la instalación fueron llevadas a cabo por la compañía de energía solar austriaca KPV Solar, que tiene su propia sucursal en Irán desde 2016. Se utilizan 38 inversores Fronius Eco en la central eléctrica y diez Fronius AC Combiners que funcionan como interfaces optimizadas entre los inversores y la rejilla. También hay una Caja de Sensores Fronius para medir factores externos tales como la insolación, la temperatura ambiente, la temperatura del módulo y la velocidad del viento.

 

Tags: Froniusinversores en tecnología fotovoltaicaIránrenovables
Entrada anterior

José Donoso confirmado como Co-Presidente del Consejo Global Solar

Entrada siguiente

Nace AEPIBAL, Asociación Empresarial de Pilas, Baterías y Almacenamiento Energético

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

bahrein
FOTOVOLTAICA

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
portaventura
AUTOCONSUMO

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
Entrada siguiente
Nace AEPIBAL

Nace AEPIBAL, Asociación Empresarial de Pilas, Baterías y Almacenamiento Energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}