• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Investigadores europeos buscan nanomateriales para que los paneles solares sean autolavables

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/11/2015
in FOTOVOLTAICA
0
nanopartículas

Una nanopartícula es un elemento con una dimensión menor que 100 nm., es decir, son microscópicas. Cada vez más se emplean en multitud de tecnologías, productos de consumo y también en el sector electrónico. Un proyecto europeo, Optinanopro, busca conseguir un nanomaterial que permita mejorar las características de los paneles solares, como que su superficie sea autolavable.

La nanotecnología estudia el diseño, la producción y el empleo de estructuras y objetos que cuentan con al menos una de sus dimensiones en la escala de 0.1 milésimas de milímetro (100 nanómetros) o menos.

Esta ciencia podría tener repercusiones de gran alcance para la sociedad. En la actualidad ya se utiliza en sectores como el de la información y las comunicaciones. También se emplea en cosméticos, protectores solares, textiles, revestimientos, algunas tecnologías alimentarias y energéticas o en determinados productos sanitarios y fármacos.

Los nanocompuestos son prometedores para la industria, ya que se ha demostrado su utilidad para hacer polímeros más resistentes, mejorar las propiedades de la superficie, añadir funciones antimicrobianas… Pero, a pesar de las numerosas investigaciones que se han llevado a cabo, aún se necesitan esfuerzos significativos para desplegar todo el potencial de la nanotecnología en la industria.

Proyecto Optinanopro

Optinanopro es un proyecto de investigación financiado por la Comisión Europea bajo el programa marco H2020, en el que participan 15 socios de siete países europeos coordinados por el instituto Innovacio i Recerca Industrial i Sostenible de Barcelona. España está representada con dos empresas, IRIS y Bioinicia (Valencia), y dos centros tecnológicos, EURECAT (Cerdenyola, Barcelona) e ITENE (Valencia).

Hace un mes que se ha puesto en marcha y se centra en el desarrollo y la implementación industrial de sistemas de dispersión y de monitorización en línea para asegurar una calidad constante de los materiales entregados, es decir, tiene como objetivo desarrollar diferentes enfoques para la introducción de la nanotecnología en las líneas de producción de packaging, automoción y materiales fotovoltaicos.

Durante tres años, este proyecto europeo un grupo de industrias representantes de los tres sectores trabajarán en la integración de las nuevas nanotecnologías resultantes en las líneas de producción existentes.

Paneles autolavables

Elodie Bugnicourt, líder de grupo de Ecomateriales, explica a EnergyNews que “se pretende conseguir que este material tan fino que no se ve a simple vista pueda estar sobre la superficie de un panel solar y consiga que éste sea autolimpiable”, una solución que abarataría el mantenimiento de los módulos fotovoltaicos, explica a EnergyNews, “el efecto en la superficie sería el de repeler el polvo, el agua de la lluvia, etc.”.

Y es que los paneles solares pierden hasta el 40% de su potencial para recoger energía debido a la lluvia y los restos de suciedad. Gracias a la nanotecnología se puede hacer que sean auto lavables, mejorando así su efectividad, extendiendo su vida útil y reduciendo la necesidad de mantenimiento.

Otros campos de investigación

Este proyecto también tiene otros campos de investigación. Por un lado, busca nanomateriales para envases de fácil vaciado, ya que los envases en tubo se desechan con hasta el 30% del producto en su interior por las dificultades del consumidor para vaciarlo, y por otro, estudia componentes de automoción más ligeros, ya que cada 100kg de peso adicional en un vehículo incrementa el consumo de carburante en 0.4L a los 100km y 10g de CO2 por km. Si se producen componentes de menor peso se obtendría una mayor eficiencia del consumo de carburante.

Previous Post

Fracking, compra colectiva de energía, recursos propios… ¿Cómo se diseñará la Unión Europea de la Energía?

Next Post

La Responsabilidad Social Corporativa y el sector eléctrico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
naturgy
FOTOVOLTAICA

Naturgy comienza a construir tres plantas fotovoltaicas en Extremadura

16/03/2023
renovables
FOTOVOLTAICA

Andalucía cerró 2022 con una inversión récord en energías renovables

15/03/2023
Next Post
La Responsabilidad Social Corporativa y el sector eléctrico

La Responsabilidad Social Corporativa y el sector eléctrico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberdrola inaugura el primer complejo eólico-solar de Brasil

Iberdrola inaugura el primer complejo eólico-solar de Brasil

23/03/2023
exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}