• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC observa un traspaso de consumidores eléctricos al mercado liberalizado a precio fijo

Asimismo, informa de la contención del precio doméstico del gas en el mercado regulado.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
21/03/2022
in INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
Variación de consumo de 2019 a 2020. Informe de la CNMC.

Variación de consumo de 2019 a 2020. Informe de la CNMC.

En el segundo semestre de 2021, los precios en los mercados mayoristas de gas y electricidad registraron máximos históricos, superiores al 200%. En 2022, esta subida se ha intensificado como consecuencia de la nueva escalada de los precios del gas en Europa vinculada al conflicto en Ucrania. La CNMC ha emitido un informe sobre la supervisión de los mercados minoristas de gas y electricidad y con un avance sobre la situación de crisis energética actual.


Según el organismo, en octubre de 2021, alrededor del 60% de los consumidores eléctricos – unos 18 millones de consumidores frente a un total de 29 millones- (60% del consumo total) disponían de un contrato de suministro a precio fijo. Eso les permitió mantener los precios acordados hasta la fecha de revisión de sus contratos.

Mientras, un 40% de los consumidores experimentaron un incremento del precio del 45% en 2021 (+229 euros con respecto a 2020 para un consumidor medio). Estos consumidores son los que tenían contratos indexados al precio del mercado al contado (un 40% del total) o en tarifa regulada, PVPC.

El número de consumidores que pasaron de la tarifa regulada (PVPC) al mercado libre fue de 1.250.000 clientes en 2021. En 2020, fueron 575.000, 660.000 en 2019.

Con respecto al gas, el RD 17/2021 limitó las subidas de tarifa regulada -TUR- (máximo del 15% de la materia prima) en sus revisiones trimestrales. De esta forma, la TUR se situó entre un 40% y un 100% más barata que la oferta del mercado libre más económica disponible.

La información de la CNMC para el consumidor

Explica la CNMC que el consumidor dispone en su factura de un código QR, que enlaza con el comparador de ofertas de la CNMC. Podrá encontrar las opciones más baratas del mercado y que mejor se adaptan a su perfil de consumo.

Para conocer el tipo de contrato y los tramos horarios suscritos, el cliente también puede acceder a una aplicación.

Problemas para pequeños comercializadores

Los altos precios del mercado se han traducido en problemas de solvencia para algunos pequeños comercializadores de electricidad y gas. En 2021, 44 de ellos abandonaron la actividad: nueve por inhabilitación (incumplimiento de sus obligaciones de pago), y 35 por ceses voluntarios. Los 34.000 clientes afectados mantuvieron garantizado el suministro con el comercializador de último recurso en tarifa regulada.

La CNMC aprobó a finales de 2021 una serie de modificaciones en los mecanismos de garantías. El objetivo: aliviar las cargas financieras de los comercializadores y proteger al sistema de los impagos.

La CNMC supervisa la modificación de los contratos

Muchos contratos de suministro incluyen una cláusula que habilita a los comercializadores a modificar las condiciones ante la subida de los precios. Algunos de ellos, ante la situación actual de precios altos, han optado por modificar unilateralmente sus condiciones.

Esta práctica no cumple con la obligación de información transparente sobre precios y condiciones de la Directiva (UE) 2019/944.

La CNMC está supervisando dichas conductas en el ámbito de sus competencias . Ha advertido a los comercializadores que deben avisar de forma transparente y comprensible de cualquier intención de modificación. Asimismo, del derecho a rescindir el contrato sin coste alguno.

Sobre ello, la CNMC ha aprobado una guía (CNS/DE/1154/21), para aclarar los criterios que deben aplicar los comercializadores para informar sobre cambios en los contratos.

Análisis del mercado minorista

En 2020, la demanda en los sectores energéticos del gas natural y la electricidad se redujo. Fue consecuencia del cese de gran parte de la actividad económica y social, motivado por la crisis sanitaria del Covid-19.

Durante el año continuó la entrada de comercializadoras no vinculadas a los grupos tradicionales energéticos. Así, en el sector eléctrico, estas empresas alcanzaron una cuota del 42% y del 36% en los segmentos pyme e industrial, respectivamente.

Por el contrario, en el sector doméstico, estas empresas siguieron aumentando paulatinamente su cuota (18% en 2020). Sin embargo, el nivel de concentración se mantuvo elevado.

En el sector del gas, la cuota del principal grupo comercializador volvió a reducirse un año más hasta situarse en el 22%. Destacó el reducido nivel de concentración en el segmento industrial. Sin embargo, igual que en el sector eléctrico, el elevado nivel de concentración se mantuvo en el segmento doméstico comercial.

Previous Post

Alemania importará gas natural licuado de Qatar

Next Post

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Aprobado el programa temporal Green Hysland del IBE.
HIDROGENO

Aprobado el programa temporal Green Hysland del Instituto Balear de la Energía (IBE) para elaborar la hoja de ruta del hidrógeno

09/05/2023
Next Post
autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}