• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola, Naturgy y Endesa entre las 20 marcas más valiosas del mundo según el Brand Finance Utilities 50 2021

El informe señala que Iberdrola es la marca energética que más crece en valor de marca.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
20/04/2021
in EMPRESAS, INFORMES
0
Brand Finance Utilities 50 2021

Brand Finance Utilities 50 2021

Según el informe Brand Finance Utilities 50 2021, Iberdrola, Naturgy y Endesa están entre las 20 marcas más valiosas del mundo. Además, dicho informe añade que las 50 marcas del sector energético pierden 18.120 millones de euros. Esta bajada representa un 10% con respecto al valor que poseían en 2020. Las marcas españolas pierden 390 millones de euros respecto a 2020. España es el 5º país que más valor aporta al ranking (5%), un 40% más que en 2020.


El informe, del que hemos hablado otras veces, procede de la consultora independiente de valoración de intangibles. Según indica el Brand Finance Utilities 50 2021: “Iberdrola es la marca energética que más crece en valor de marca”.

Iberdrola

La energética es la única española dentro del top 10 sectorial. Con un crecimiento del 1,4% en el valor de marca, se mantiene en el puesto 6 de la tabla. Posee ya un valor de 4.383 millones de euros. Con crecimiento estable y una gran inversión en energías renovables, la compañía es referente impulsando la transición de energías limpias. Además, ha mejorado sus resultados en 2021.

Naturgy

Por su parte, Naturgy también cumplió con los pronósticos financieros a pesar del Covid-19. Ha demostrado un rendimiento y un valor de marca estables, sube 4.1 puntos en fortaleza de marca hasta los 71.9 sobre 100. Ahora, tras subir 4 puestos en el ranking, está en el top 20 de las más valiosas (puesto 18).

Endesa

La filial de Endesa, Enel, sufrió pronósticos más bajos, que han repercutido en los resultados del grupo. Con la subida de Naturgy y una caída del 18,3% en valor de marca, Endesa queda justo después, en el puesto 19 de la tabla.

Las 10 primeras empresas del Brand Finance Utilities 50 2021.
Las 10 primeras empresas del Brand Finance Utilities 50 2021.

Brand Finance Utilities 50 2021

El informe Brand Finance Utilities 50 2021 señala que las 50 marcas del sector energético pierden 18.120 millones de euros. Supone una bajada del 10% con respecto al valor que poseían en 2020 (174.434 millones de euros).

En cuanto a las marcas españolas, pierden 390 millones de euros respecto de 2020. España es el 5º país que más valor aporta al ranking (5%), un 32% más que el año pasado.

Además, en 2021, las 50 marcas más valiosas del sector energético suman un valor de marca compilado de 156.314 millones de euros, según Brand Finance. Aunque no es de los sectores más afectados por el impacto del COVID-19, ha perdido 21.571 millones de euros respecto a 2020, un 12%.

El valor total de las seis marcas chinas en el ranking representa el 36% del valor total de la marca. Detrás de China, las 20 marcas estadounidenses que cuentan representan el 19% del valor total de la marca.

El sector energético español, estable y con buenas perspectivas

El sector energético es de los que se han mantenido más estables durante la pandemia por tratarse de servicios esenciales. Eso ha hecho mejorar la percepción del consumidor hacia las marcas del sector.

España tiene previsto movilizar unos 240.000 millones en 10 años para llevar a cabo la transición energética a la que se ha comprometido. Eso puede generar entre 250.000 y 300.000 nuevos puestos de trabajo.

2021 será el año del nuevo boom de las energías renovables en Europa y España jugará un papel esencial.

En el mercado doméstico predominan grandes eléctricas como Iberdrola, Endesa, Naturgy o EDP; los gestores de las redes (Enagás, REE y CLH); y las grandes petroleras (Repsol, Cepsa y BP). Sin embargo, existen decenas de empresa trabajando con las renovables, así como cientos de pequeñas distribuidoras. Eso, sin olvidar compañías como: Acciona, Siemens Gamesa, o ACS Cobra, que son líderes en sus respectivos mercados.

Poco a poco han ido apareciendo nuevos jugadores, como Factor Energía y Hola Luz, entre otros. Van robando terreno a las compañías tradicionales ofreciendo servicios de luz y gas a precios muy competitivos. Según inversores y analistas, se trata de uno de los sectores de mayor crecimiento. Además, prevén que solo este año en Europa realicen inversiones superiores a los 60.000 millones de euros.

Ranking de fortaleza de marca según Brand Finance

Además de medir el valor general de la marca, Brand Finance también evalúa la fortaleza relativa de las marcas, basándose en factores como: la inversión en marketing, las percepciones de los clientes, la satisfacción de los empleados y la reputación corporativa. Junto con las previsiones de ingresos, la fuerza de la marca es un factor crucial del valor de la marca.

Son tres pilares en los que se basan para establecer ese factor: “Ingresos“, actividades que respaldan la fortaleza futura de la marca; “Patrimonio de marca“, percepciones actuales reales de nuestra investigación de mercado y otros socios proveedores de datos; “Resultado o Impacto“, medidas de resultado de negocio relacionadas con la marca, como la cuota de mercado.

Valor de marca de las energéticas según país. Gráfico: Brand Finance Utilities 50 2021.
Gráfico: Brand Finance Utilities 50 2021.

Naturgy es la 7ª marca que más crece en fortaleza de marca a nivel mundial. Sube 4.1 puntos respecto a 2020 y ya posee una puntuación de 71.9 sobre 100. Eso hace que se posicione 5 puestos más arriba en el ranking de fortaleza de marca (puesto 27).

Por el contrario, Endesa, es la tercera marca que pierde más en fortaleza de marca (-2.8 puntos) por detrás de Kensay (-8.1 puntos) y WEC Energy Group (2.8 puntos).

La china CNG es la energética que más crece en fortaleza de marca (+10.3 puntos) y 77.4 sobre 100 a pesar de que desciende -7,8% su valor de marca. Le siguen China Yangtse Power (+9.4 puntos) y Fortis (+9.2 puntos).

Con una puntuación de 86.4 sobre 100 y una calificación de AAA, la surcoreana KEPCO es la marca energética más fuerte del mundo. KEPCO se encuentra en el corazón del New Deal Verde del gobierno de Corea del Sur. El mismo compromete al país a centrarse en energías renovables e infraestructura; además, en la implementación de iniciativas de economía circular, incluida la reducción y el reciclaje de energía.

Las energéticas chinas

Por otra parte, State Grid sigue siendo la marca energética más valiosa del mundo y con un margen considerable. Eso, a pesar de registrar una disminución del -8,6% en el valor de la marca que ahora es de 46.997 millones de euros.

Además de State Grid, otras cinco marcas chinas figuran en el ranking Brand Finance Utilities 50 2021: CGN (El valor de la marca bajó un -7,8%); GD Power Development (que experimenta una caída del -12,2%); Datang Power (que también baja un -8,6%); ENN (la que más baja entre las marcas chinas, un -23,1%); y China Yangtze Power (la única que sube +5,7% y que es nueva en el ranking de las 50).

Marcas que más crecen en el informe de Brand Finance

La marca que más crece en valor de marca del sector es E.ON. Tras un impresionante aumento del valor de marca del 50,2% posee un valor de 4.031 millones de euros. Ha escalado cinco puestos en el ranking hasta la 7ª posición.

Vattenfall de Suecia es la segunda marca que más crece este año, registrando un crecimiento del valor de marca del +27,8%. Ya posee un valor de 2,3 mil millones de euros y escala 16 puestos hasta la posición 14.

Previous Post

Las claves del mercado de capacidad que propone el MITECO

Next Post

Así han aumentado las inversiones ciudadanas en energía fotovoltaica en 2020

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
GlobalData.
HIDROGENO

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
Puntos de carga de EDP en Decathlon.
INFORMES

EDP y Decathlon acuerdan la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos

07/02/2023
Next Post
autoconsumo privado

Así han aumentado las inversiones ciudadanas en energía fotovoltaica en 2020

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}