• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una nueva tecnología para dotar de segunda vida a las baterías de flujo para la desalación de aguas

La técnica permite una recuperación del 75% de la energía empleada

Javier López de Benito by Javier López de Benito
03/02/2022
in ALMACENAMIENTO, ARTICULOS TECNICOS
0
IMDEA

En la última década, el nexo entre agua y energía ha sido uno de los aspectos que más importancia ha cobrado en el ámbito energético. Actualmente, en el campo del almacenamiento energético, se buscan sinergias entre el área de los dispositivos electroquímicos de almacenamiento de energía (como las baterías y supercondensadores) y el campo del tratamiento de aguas, la desalación o la descontaminación de efluentes. Investigadores de IMDEA Energía han probado con éxito una tecnología en este ámbito.

El objetivo es aprovechar los conocimientos alcanzados en el campo del almacenamiento de energía para desarrollar procesos de tratamiento de agua y de captura de iones o contaminantes con una mayor eficiencia energética, potenciando así las vías de obtención de agua potable en un escenario mundial marcado por la sequía y por la búsqueda de alternativas que contribuyan a enfrentar el reto
climático.

En este sentido, investigadores de la Unidad de Procesos Electroquímicos de IMDEA Energía, han aprovechado las ventajas estructurales de las baterías de flujo de vanadio (VRFB, por sus siglas en inglés), con una mayor capacidad de almacenamiento, para mejorar la eficiencia energética de la tecnología de desionización capacitiva (CDI).

Tecnología de desionización capacitiva

Esta tecnología reduce el contenio de iones en disolución, almacenando simultáneamente la energía consumida en el proceso. Esto es posible debido a que este tratamiento opera de la misma forma que los supercondensadores. Así, en el ciclo de carga de la CDI se capturan iones produciendo una disolución con menor contenido iónico y se almacena energía, mientras que en el ciclo de descarga se liberan los iones capturados formando un rechazo o salmuera y se recupera parte de la energía.

Los estudios del instituto, publicados recientemente en Journal of Environmental Chemical Engineering, muestran la transición de una VRFB de 5 kWh a un stack de CDI de 5 celdas equipado con electrodos 3D con una de las mayores áreas de trabajo de los publicados hasta la fecha, 1200 cm2. Esta transición permite aprovechar aspectos críticos de la VRFB como su diseño y ensamblado de los distintos elementos, su configuración eléctrica que emplea placas bipolares, o el uso de los distribuidores de flujo optimizados para evitar pérdidas de energía.

Los resultados presentados por IMDEA Energía muestran que el proceso de reacondicionamiento de la VRFB para ser empleada como reactor de CDI es todo un éxito tanto a nivel de prestaciones, con una alta capacidad de desalación, como a nivel de consumo energético, permitiendo una recuperación del 75% de la energía empleada en el ciclo de desalación, y de robustez, al logar completar cerca de 500 ciclos, lo que es equivalente a casi un mes de operación.

De esta forma, se abre un nuevo camino en el marco de la economía circular para dotar de una segunda vida a las baterías de flujo de vanadio industriales que se están introduciendo en el mercado en los últimos años.

Fuente: IMDEA.

Te puede interesar

  • Tesla desvela su gran proyecto de almacenamiento energético en Texas
  • Así crecerá hasta 2030 el mercado global de almacenamiento de energía

 

Previous Post

España lidera, por tercer año, la sustitución de los combustibles fósiles por renovables en la UE

Next Post

Galicia es líder en biomasa forestal en España

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León
ALMACENAMIENTO

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas
ALMACENAMIENTO

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
almacenamiento energético
ALMACENAMIENTO

Cegasa y Plug and Play Energy equipan a Recuperaciones Xuquer con un sistema de almacenamiento energético

03/03/2023
Next Post
biomasa en galicia

Galicia es líder en biomasa forestal en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}