• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El IDAE presenta el programa DUS 5.000 de energía limpia en municipios de reto demográfico

El programa arranca con un presupuesto de 75 millones de euros, pero cuenta con una reserva de 150 millones para este año

Javier López de Benito by Javier López de Benito
02/11/2021
in LEGISLACIÓN/BOE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
enagás

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), presentó el pasado viernes el programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS) 5.000, de ayudas para proyectos singulares de energía limpia en municipios de reto demográfico, en el marco de los objetivos de la Componente 2, Inversión 4, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado por el Gobierno para la movilización de los fondos europeos.

La convocatoria, que estará abierta a partir del 5 de noviembre y tendrá un año de duración, estará dirigida a ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, cabildos, consejos insulares y otras entidades públicas de municipios menores de 5.000 habitantes o de municipios no urbanos de hasta 20.000 cuyos núcleos de población no lleguen a 5.000 habitantes y tengan la consideración de municipios de reto demográfico.

Las ayudas, que tienen como objetivo impulsar la transición energética en pequeños municipios o en riesgo de despoblación, se solicitarán a través de la sede electrónica de IDAE y subvencionarán proyectos de mejora de la eficiencia energética, el desarrollo de instalaciones de energías renovables, y el fomento de la movilidad sostenible.

La transición energética en los pequeños municipios

La jornada de presentación de la iniciativa contó con la participación de Sara Aagesen, que destacó que el programa arranca con un presupuesto de 75 millones de euros pero que cuenta con una reserva de 150 millones para este año. “Si hay suficiente demanda, el presupuesto pue-de ampliarse varias veces para dar cobertura a los proyectos que se presenten”, declaró.

Aagesen enmarcó la creación de estas ayudas en el compromiso del Gobierno con los municipios de reto demográfico y señaló que desde el MITECO se han comprometido 1.000 millones de euros para actuaciones de transición energética en estos municipios, como herramienta para revertir la despoblación.

Entre las ayudas comprometidas, las subvenciones que se otorgan en el programa DUS 5.000 permiten llevar a cabo “inversiones con un alto valor añadido ambiental, económico y social”, según Aagesen, ya que “ayudan a impulsar la transición energética en nuestro país y a reducir los consumos energéticos de las entidades locales y sus costes en la factura energética, para darles más oxígeno y que puedan invertir en otras prioridades y mejorar los servicios públicos que ofrecen”.

La dotación para un proyecto puede alcanzar el 100% en el caso de que las actuaciones tengan la consideración de ‘proyectos integrales’, aquellos que cumplen requisitos energéticos de altas prestaciones o que combinan varias actuaciones en un mismo proyecto y supongan una transformación real del municipio.

Por su parte, Joan Groizard, director general de IDAE, aseguró que el objetivo es lograr “un efecto transformador, que permita revitalizar, actualizar, dar un salto importante en la transición energética allí donde se aplica”. Además, señaló que se trata de una convocatoria de concurrencia simple o concesión directa, diseñada para que en los próximos meses cada entidad local pueda ir presentando sus proyectos una vez estén maduros, evitando procesos de concurrencia que pueden suponer una mayor dificultad para pequeños ayuntamientos.

Groizard añadió que DUS 5.000 se ha elaborado en base a las más de 4.000 respuestas que se recibieron tras las Manifestaciones de Interés lanzadas al sector y a las entidades para conocer sus demandas. Por tanto, tal y como recalcó, “esta línea de ayudas da respuesta a una parte muy importante de los proyectos y las iniciativas que se nos presentaron, desde todo el territorio”.

Programa DUS 5.000, proyectos de energía limpia

Irene Menéndez, jefa del departamento de Desarrollo Urbano Sostenible de IDAE, explicó que el programa DUS 5.000 selecciona proyectos que respeten el principio establecido por la Comisión Europea de no causar daño significativo al medio ambiente y que se enmarquen en los siguientes ámbitos de actuación:

  • Reducción del consumo energético en edificios e infraestructuras públicas.
  • Instalaciones renovables eléctricas para autoconsumo
  • Instalaciones renovables térmicas para redes de calor y/o frío.
  • Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente.
  • Proyectos de movilidad sostenible

El programa establece una horquilla de inversión que va desde un mínimo de 40.000 euros hasta un máximo de 3 millones, según el proyecto. La subvención cubre el 85% de la inversión proyectada, que se puede destinar no sólo a cubrir los gastos de la ejecución del proyecto (montaje, equipos, materiales, servicios, informes, direcciones facultativas…), sino también las asistencias técnicas para la redacción del proyecto, la tramitación de las ayudas o la adecuación de ordenanzas o normativas.

Esta dotación puede alcanzar el 100% en el caso de que las actuaciones tengan la consideración de ‘proyectos integrales’, aquellos que cumplen requisitos energéticos de altas prestaciones o que combinan varias actuaciones en un mismo proyecto y supongan una transformación real del municipio.

Te puede interesar

  • España, en el top 10 de los países con más seguridad, equidad y sostenibilidad energética, según el Consejo Mundial de la Energía
  • Ocho de cada 10 españoles valora instalar paneles solares de autoconsumo en dos o tres años

Previous Post

La transición energética del sector eléctrico, riesgos y oportunidades

Next Post

Soltec se incorpora a 1070km Hub con el objetivo de impulsar la innovación energética

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
Next Post
soltec

Soltec se incorpora a 1070km Hub con el objetivo de impulsar la innovación energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
FOTO: FENIE.

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
BEG Hispania.

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
renovables

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
comunidad energética

Así será la comunidad energética más grande de Cataluña

23/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}