• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El IDAE presenta el programa DUS 5.000 de energía limpia en municipios de reto demográfico

El programa arranca con un presupuesto de 75 millones de euros, pero cuenta con una reserva de 150 millones para este año

Javier López de Benito por Javier López de Benito
02/11/2021
en LEGISLACIÓN/BOE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
vidrala

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), presentó el pasado viernes el programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS) 5.000, de ayudas para proyectos singulares de energía limpia en municipios de reto demográfico, en el marco de los objetivos de la Componente 2, Inversión 4, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado por el Gobierno para la movilización de los fondos europeos.

La convocatoria, que estará abierta a partir del 5 de noviembre y tendrá un año de duración, estará dirigida a ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, cabildos, consejos insulares y otras entidades públicas de municipios menores de 5.000 habitantes o de municipios no urbanos de hasta 20.000 cuyos núcleos de población no lleguen a 5.000 habitantes y tengan la consideración de municipios de reto demográfico.

Las ayudas, que tienen como objetivo impulsar la transición energética en pequeños municipios o en riesgo de despoblación, se solicitarán a través de la sede electrónica de IDAE y subvencionarán proyectos de mejora de la eficiencia energética, el desarrollo de instalaciones de energías renovables, y el fomento de la movilidad sostenible.

La transición energética en los pequeños municipios

La jornada de presentación de la iniciativa contó con la participación de Sara Aagesen, que destacó que el programa arranca con un presupuesto de 75 millones de euros pero que cuenta con una reserva de 150 millones para este año. “Si hay suficiente demanda, el presupuesto pue-de ampliarse varias veces para dar cobertura a los proyectos que se presenten”, declaró.

Aagesen enmarcó la creación de estas ayudas en el compromiso del Gobierno con los municipios de reto demográfico y señaló que desde el MITECO se han comprometido 1.000 millones de euros para actuaciones de transición energética en estos municipios, como herramienta para revertir la despoblación.

Entre las ayudas comprometidas, las subvenciones que se otorgan en el programa DUS 5.000 permiten llevar a cabo “inversiones con un alto valor añadido ambiental, económico y social”, según Aagesen, ya que “ayudan a impulsar la transición energética en nuestro país y a reducir los consumos energéticos de las entidades locales y sus costes en la factura energética, para darles más oxígeno y que puedan invertir en otras prioridades y mejorar los servicios públicos que ofrecen”.

La dotación para un proyecto puede alcanzar el 100% en el caso de que las actuaciones tengan la consideración de ‘proyectos integrales’, aquellos que cumplen requisitos energéticos de altas prestaciones o que combinan varias actuaciones en un mismo proyecto y supongan una transformación real del municipio.

Por su parte, Joan Groizard, director general de IDAE, aseguró que el objetivo es lograr “un efecto transformador, que permita revitalizar, actualizar, dar un salto importante en la transición energética allí donde se aplica”. Además, señaló que se trata de una convocatoria de concurrencia simple o concesión directa, diseñada para que en los próximos meses cada entidad local pueda ir presentando sus proyectos una vez estén maduros, evitando procesos de concurrencia que pueden suponer una mayor dificultad para pequeños ayuntamientos.

Groizard añadió que DUS 5.000 se ha elaborado en base a las más de 4.000 respuestas que se recibieron tras las Manifestaciones de Interés lanzadas al sector y a las entidades para conocer sus demandas. Por tanto, tal y como recalcó, “esta línea de ayudas da respuesta a una parte muy importante de los proyectos y las iniciativas que se nos presentaron, desde todo el territorio”.

Programa DUS 5.000, proyectos de energía limpia

Irene Menéndez, jefa del departamento de Desarrollo Urbano Sostenible de IDAE, explicó que el programa DUS 5.000 selecciona proyectos que respeten el principio establecido por la Comisión Europea de no causar daño significativo al medio ambiente y que se enmarquen en los siguientes ámbitos de actuación:

  • Reducción del consumo energético en edificios e infraestructuras públicas.
  • Instalaciones renovables eléctricas para autoconsumo
  • Instalaciones renovables térmicas para redes de calor y/o frío.
  • Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente.
  • Proyectos de movilidad sostenible

El programa establece una horquilla de inversión que va desde un mínimo de 40.000 euros hasta un máximo de 3 millones, según el proyecto. La subvención cubre el 85% de la inversión proyectada, que se puede destinar no sólo a cubrir los gastos de la ejecución del proyecto (montaje, equipos, materiales, servicios, informes, direcciones facultativas…), sino también las asistencias técnicas para la redacción del proyecto, la tramitación de las ayudas o la adecuación de ordenanzas o normativas.

Esta dotación puede alcanzar el 100% en el caso de que las actuaciones tengan la consideración de ‘proyectos integrales’, aquellos que cumplen requisitos energéticos de altas prestaciones o que combinan varias actuaciones en un mismo proyecto y supongan una transformación real del municipio.

Te puede interesar

  • España, en el top 10 de los países con más seguridad, equidad y sostenibilidad energética, según el Consejo Mundial de la Energía
  • Ocho de cada 10 españoles valora instalar paneles solares de autoconsumo en dos o tres años

Tags: DUS 5.000IDAEMITECOproyectos singulares de energía limpia en municipios de reto demográficotransición energética
Entrada anterior

La transición energética del sector eléctrico, riesgos y oportunidades

Entrada siguiente

Soltec se incorpora a 1070km Hub con el objetivo de impulsar la innovación energética

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

electricidad
LEGISLACIÓN/BOE

Pedro Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz que quedará en el 5%

22/06/2022
El aumento del precio de la luz duplica la potencia instalada de autoconsumo en 2021
AUTOCONSUMO

45 proyectos de comunidades energéticas consiguen las ayudas del programa CE Implementa del MITECO

22/06/2022
transición energética
LEGISLACIÓN/BOE

499 millones de euros para la transición energética en Canarias y Baleares

14/06/2022
Entrada siguiente
soltec

Soltec se incorpora a 1070km Hub con el objetivo de impulsar la innovación energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....