• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los bonos verdes son el instrumento de financiación climática que más crece

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/07/2016
in MEDIO AMBIENTE
0
bonos verdes

ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la empresa SUST4IN, ha organizado la jornada “Instrumentos de Inversión climática: oportunidades en torno a los fondos verdes” con el fin de ofrecer información de primera mano sobre los instrumentos innovadores de financiación climática como los bonos verdes así como ejemplos de casos de éxito.

El director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX, Isaac Martín Barbero, destacó en la inauguración de la sesión que “este instrumento financiero combina la excelencia técnica con más innovación financiera, siendo beneficioso para el que emite, para el que invierte y para las empresas”. Por su parte, el fundador y director general de SUST4IN, Marcio Viegas, señaló que “los bonos verdes son el instrumento de financiación climática que más crece. Y lo mejor de este producto para los emisores es que hay más demanda que oferta”.

La jornada contó con expertos nacionales e internacionales clave del sector financiero, organizaciones de referencia como la Climate Bonds Initiative y empresas que han dado a conocer los conceptos básicos en torno a estos nuevos instrumentos y sobre todo las oportunidades y ventajas que ofrecen al sector empresarial español.

El CEO y cofundador de la Climate Bonds Initiative, Sean Kidney, subrayó que “nos encontramos ante un enorme reto mundial con un sólido fundamento de crecimiento en varios sectores relacionados con la energía y el medioambiente”.

La sesión fue clausurada por el director de la división de Infraestructuras, Sanidad y TIC, Jorge Alvar, que repasó los principales puntos tratados a lo largo de la jornada.

Las empresas participantes han sido principalmente responsables de desarrollo de negocio y departamentos financieros de empresas trabajando en la gran variedad de sectores en los que estos instrumentos tienen potencial, entre ellos el sector bancario, seguros, infraestructuras, TIC, energía, turismo, etcétera.

Financiación climática

El Foro Económico Mundial estima que en 2020 serán necesarios 5,7 billones de dólares de inversión anual para poder llevar a cabo la transformación a un escenario bajo en emisiones. Las inversiones necesarias para aumentar la resiliencia climática ofrecen oportunidades de inversión en todas las clases de activos, sectores, industrias, países y divisas, asegura el ICEX en un comunicado.

La atención sobre la financiación climática, impulsada además por la Cumbre de París, va a catalizar el interés por nuevos instrumentos, como los bonos verdes, creados para aumentar la base de inversores en torno a proyectos de lucha contra el cambio climático, y que ya han despertado un importante apetito, por parte de inversores y emisores, por diversificarlos y expandirlos en muchas partes del mundo, explica.

Potencial para las empresas

Los bonos verdes son una de las formas en la que grandes corporaciones, bancos e incluso ciudades financian proyectos de reducción de emisiones, la reducción de su impacto ambiental y la huella de carbono -por el riesgo que ya suponen sus activos- utilizando los ingresos para financiar proyectos de energía renovable, de eficiencia energética, transporte limpio o tratamiento de aguas residuales, entre otros.

El ICEX asegura en la nota que el potencial para las empresas españolas es enorme: además del aumento de capital dirigido hacia la ejecución de proyectos verdes que van a generar estos instrumentos, existe una gran demanda de bonos verdes, (cada emisión que sale al mercado tiene sobre-demanda), cuya emisión presenta ventajas como la posibilidad de acceder a un abanico más amplio de inversores, la mejora de la imagen corporativa y la reputación del emisor, y la reducción del coste del capital, dado el creciente interés de los inversores extranjeros hacia inversiones verdes.

Se espera que los bonos verdes, cuyo crecimiento ha sido exponencial (alcanzando 41.800 millones de dólares en 2015) se conviertan en una herramienta clave y atraigan más atención dado que los objetivos de reducción de emisiones acordados en París necesitarán miles de millones de dólares en capital de los sectores público y privado.

Previous Post

APPA pide consenso político a largo plazo para no hipotecar las renovables

Next Post

La AIE advierte de los riesgos del Brexit sobre la demanda de petróleo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Next Post
producción de petroleo

La AIE advierte de los riesgos del Brexit sobre la demanda de petróleo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}