• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Liberty Wind, el proyecto con el que Iberdrola se presenta a la segunda subasta eólica de Nueva York

La propuesta ha sido presentada a través de su filial Vineyard Wind y supondría la puesta en marcha de 1.300 MW eólicos marinos

Javier López de Benito by Javier López de Benito
26/10/2020
in EÓLICA
0
navantia seanergies

Iberdrola ha acudido con su proyecto Liberty Wind a la segunda subasta de capacidad eólica convocada por el Estado de Nueva York. A través de Vineyard Wind, la energética española podría poner en marcha con este proyecto cerca de 1.300 MW de energía limpia para dar suministro a alrededor de 700.000 hogares.

El desarrollo de esta gran instalación podría ser llevado a cabo de 6 formas distintas, como consta en la propuesta presentada por Liberty Wind. Una de ellas, según la compañía, podría ser el mayor compromiso de beneficio económico directo planteado en el sector de la eólica marina estadounidense.

Este sector podría aumentar de forma notable debido a la reciente solicitud de la New York State Energy Research and Development Authority (NYSERDA), que busca alcanzar 9.000 MW de generación de energía eólica marina para 2035.

En Estados Unidos, a través de Vineyard Wind, la compañía avanza en los parques marinos Vineyard Wind One, de 800 MW en aguas de Massachussets y en Park City Wind, también situado en Massachussets y con una capacidad de 804 MW.

Lars T. Petersen, CEO de Vineyard Wind, explica: “Estamos satisfechos de acercar Liberty Wind a los legisladores de Nueva York y esperamos construir sobre una amplia participación de la comunidad, sello distintivo de nuestro negocio de energía eólica marina en Estados Unidos. Como pioneros de la energía eólica marina en el país, creemos que establecer precedentes positivos para el desarrollo traerá nuevas y mejores normas a toda la industria, normas que aseguren que las comunidades locales reciban los mayores beneficios posibles con los mínimos impactos”.

Apuesta de Iberdrola por la eólica marina

El Grupo Iberdrola cuenta con una cartera de 13.000 MW en derechos offshore, así como 9.000 MW de opciones en Suecia.

A cierre del tercer trimestre de 2020, la compañía añadió 14.000 nuevos MW a su cartera, de los que aproximadamente un 90 % es eólica marina, que supera ya los más de 70.000 MW en el mundo.

En concreto, en Estados Unidos, a través de Vineyard Wind, la compañía avanza en los parques marinos Vineyard Wind One, de 800 MW en aguas de Massachussets y en Park City Wind, también situado en Massachussets y con una capacidad de 804 MW.

Del mismo modo, la energética española ha acelerado su crecimiento en Estados Unidos gracias a los 4,1 millones de puntos de suministro que adquirirá con la reciente compra de la energética PNM, que da cobertura a los estados de Texas y Nuevo México. Así, se hará con una base de activos regulados de cerca de 14.400 millones de dólares, 168.000 km de redes de distribución de transporte y 10,9 GW de capacidad instalada.

Te puede interesar

  • El equilibrio de la Transición Energética, por José María González Moya
  • Cada nueva turbina instalada en Europa es capaz de generar 10 millones de euros en actividad económica

 

Previous Post

El equilibrio de la Transición Energética, por José María González Moya

Next Post

Todo listo para la primera subasta privada de energías renovables de Latinoamérica

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

vestas
EÓLICA

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
norvento
EÓLICA

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Next Post
renovable

Todo listo para la primera subasta privada de energías renovables de Latinoamérica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}