• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola se lamenta de las politicas fiscales de las Comunidades Autonomas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/06/2012
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Iberdrola se lamenta de las politicas fiscales de las Comunidades Autonomas

Murcia es la región donde más se ha incrementado el consumo de energía eléctrica durante los cinco primeros meses del año, principalmente en los sectores de la industria y los servicios, cuyas demandas han subido entre el 8% y 7% respectivamente, según explicó Patricio Valverde, delegado de Iberdrola en Murcia, con motivo de la junta general de accionistas celebrada en Bilbao.

Mientras que la demanda se mantuvo estable el año pasado, en este ejercicio ha experimentado una subida global del 5,5%, de 3.297 a 3.479 gigavatios hora, lo cual permite atisbar una leve recuperación de la actividad económica. El consumo residencial cayó un 4,4% debido a que está aumentando el ahorro entre las familias. El nuevo impuesto del Gobierno regional para las grandes compañías generadoras de energía del Valle de Escombreras no alcanzará probablemente sus objetivos de recaudación porque las plantas de ciclo combinado del Valle de Escombreras tienen muy poca actividad. Este gravamen, además, las empujará a producir menos.

 

Pesados gravámenes

Patricio Valverde destacó que estas plantas apenas contaminan y no considera lógico que se las grave por este motivo. En otras regiones se están aplicando impuestos similares. Señaló que esto puede hacer que las unidades de generación no sean rentables, ya que el nuevo impuesto va asociado a la producción de kilovatios.

El consejero delegado de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, criticó también los impuestos que están aplicando diversas comunidades autónomas a las empresas de generación y distribución de energía para conseguir ingresos. Este gravamen repercute en la parte de la tarifa ajena a la producción eléctrica.

Lo que parece claro es que el impuesto es un motivo más para que los ciclos combinados no funcionen. Iberdrola ha pagado 3 millones de euros con cargo a las producciones en Escombreras de los tres años anteriores. Para el siguiente ejercicio, la recaudación de la Comunidad puede ser casi nula porque la unidad está prácticamente parada. El consejero Juan Bernal ha estimado unos ingresos de 30 millones al año entre las compañías generadoras de energía, los cuales serán difíciles de obtener.

Iberdrola tiene una planta de 830 megavatios, mientras que Gas Natural y AES disponen de otras de mayor capacidad. Todas estas unidades están preparadas para actuar cuando haga falta más suministro. Otro de los factores que han influido en la escasa producción es que no hay demanda nacional ahora para absorber toda la energía que se genera (hay 67 ciclos combinados en España), al tiempo que las renovables están aumentando y tienen prioridad entre los operadores.

Valverde reseñó «el buen año» de Iberdrola en Murcia a pesar de los avatares de la crisis económica. 70 millones se han destinado a inversiones, mientras que otros 120 corresponden a las compras. La compañía cuenta con 415 empleados en la Región, y trabaja con alrededor de 700 empresas murcianas, lo cual se traduce en otros 630 empleos indirectos. El impacto fiscal en la Región es de 85 millones de euros.

El grupo, que cuenta con 850.000 clientes en la Comunidad, dispone de una potencia instalada de 1.075 megavatios (MW), repartidos entre la central de ciclo combinado de Escombreras -830 MW-, parques eólicos y e instalaciones hidráulicas -140 MW- y las plantas de cogeneración en General Electric, Cofrusa y Fudepor -105 MW-.

 

Hacia el liderato eólico

Entre los proyectos más destacados, Iberdrola ha invertido 22 millones en la construcción del parque eólico Sierra de las Cabras, en Jumilla, de 22 MW de potencia, que funcionará antes de fin de año. Gracias a esta instalación, y con las infraestructuras de evacuación, la empresa se consolidará como el líder del sector eólico por capacidad en la Región de Murcia, en donde ya dispone de 140 MW distribuidos en seis parques eólicos -Buey, Gavilanes, ampliación de Gavilanes, Los Almendros I y II y Reventones-, todos ellos ubicados en el Altiplano (Yecla y Jumilla). En esta zona está previsto que se instalen otros cinco parques eólicos. Es el mayor productor de energía renovable, ya que suministra a unas 300.000 personas y evita la emisión a la atmósfera de unas 375.000 toneladas de CO2 al año.

 

Telegestión y eficiencia

Iberdrola ha incluido a Cartagena entre los municipios españoles en los que está desarrollando un pionero proyecto de implantación de redes inteligentes, que consiste en la instalación de contadores electrónicos que proporcionan ventajas a los consumidores y al sistema, al fomentar la gestión activa de la demanda -telegestión- y la eficiencia energética.

En una primera fase, cuya ejecución ya ha comenzado, se han instalado cerca de 45.000 contadores electrónicos inteligentes, en sustitución de los tradicionales equipos electromecánicos. El proyecto también contempla la adecuación de 170 centros de transformación de Cartagena. La previsión es finalizar el presente año con 81.000 nuevos contadores instalados en el municipio. A finales del verano arrancará una segunda fase, con la instalación de otros 6.700 contadores en La Unión, y la iniciativa se extenderá luego a San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares.

En el Plan Murcia, Iberdrola va a invertir más de 40 millones de euros en la mejora de la red eléctrica del municipio. El objetivo último es dotar a la capital de las instalaciones de distribución más modernas y seguras. Murcia se convertirá en la octava ciudad con mayor potencia energética. Este plan incluye la compactación de la subestación de Espinardo, donde se liberará dos terceras parte del terreno para otros usos terciarios. En dos años se quiere culminar, además, el soterramiento de las líneas aéreas de alta y media tensión que atraviesan Los Rectores.

Previous Post

Nuevo tejado solar fotovoltaico enganchado a red

Next Post

APPA nombra nuevo presidente a José Miguel Villarig

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

UNEF y valoración de la propuesta de al Comisión Europea.
INFORMES

La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica

23/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Next Post
APPA nombra nuevo presidente  a José Miguel Villarig

APPA nombra nuevo presidente a José Miguel Villarig

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}