• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola se abre paso en el nicho del autoconsumo fotovoltaico con una solución integral

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/09/2015
in AUTOCONSUMO
3
iberdrola smart solar

Un producto “llave en mano” para los futuros autoconsumidores: es el Smart Solar de Iberdrola, el nuevo producto que acaba de lanzar la compañía eléctrica. Oferta una solución integral, desde el montaje hasta la financiación. Sus clientes potenciales serán clientes domésticos, pymes, regantes, grandes empresas… Todo el que quiera generar y consumir su propia electricidad.

Cuando todo está a punto para aprobarse el polémico Real Decreto de Autoconsumo, que en su borrador penaliza las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo con el conocido “impuesto al sol”, Iberdrola se lanza a conquistar el mercado fotovoltaico español. Acaba de presentar una solución integral para potenciar su desarrollo en el transcurso de un evento que celebró ayer en la Torre Iberdrola de Bilbao, sede social de la compañía.

La responsable de Eficiencia y Servicios Energéticos, Raquel Blanco, afirmó en la presentación que, con independencia de cuál “sea el entorno regulatorio, hay caso para determinadas tipologías de clientes” como los agricultores que no tienen “suministro eléctrico cercano”. En cualquier caso, ha señalado que, “cuando salga” el Real Decreto sobre autoconsumo que está pendiente de ser aprobado, “lo analizaremos caso a caso”.

“Que luego la regulación puede ser con más beneficios o no, fantástico. Pero en cualquier escenario regulatorio hay clientes que necesitan esto y a los que le es rentable. Ya a día de hoy hay caso”, reiteró.

Un paquete integral

Mediante esta iniciativa, Iberdrola pone a disposición de sus clientes un paquete integrado que incluye el diseño, montaje y puesta en marcha de una instalación solar totalmente a medida, además de la financiación, asesoría, mantenimiento integral, gestión y supervisión de la planta a través de herramientas web y novedosas aplicaciones. Asimismo, la empresa ofrece toda la energía de respaldo que pueda necesitarse.

Gracias a esta solución llave en mano planteada por la compañía, clientes domésticos con viviendas unifamiliares, pymes, regantes o grandes empresas podrán, en primer lugar, descubrir sin compromiso si la energía solar es una alternativa eficiente para ellos. En ese caso, podrán generar y consumir su propia energía eléctrica, optimizando el consumo y mejorando la eficiencia energética de su instalación.

Para ello, Smart Solar Iberdrola contará con la colaboración de los principales fabricantes de este tipo de equipos y las mejores empresas proveedoras del servicio de instalación y mantenimiento, así como de aseguradoras y entidades financieras de primer nivel. Es decir, la compañía ofrece todo lo que se necesita de cara a conseguir que la energía solar sea una alternativa eficiente para un hogar o negocio.

La iniciativa se enmarca, según la responsable de Eficiencia y Servicios Energéticos, en el “compromiso histórico” de Iberdrola con “el desarrollo sostenible y el medioambiente” y, aunque sus ventajas dependerán de cada cliente, permitirá, en el caso de los hogares, “consumir un 20 o 30% de tu propia electricidad” si no se cuenta con acumulación y “más de un 70% si pones baterías” para almacenar la energía no consumida.

Según precisó, también la inversión variará en función de las características de cada cliente, si bien, “por ejemplo, en una vivienda unifamiliar con unas placas de 3 kilovatios y unas baterías de unos 4 kWh, que puedan almacenare energía para medio día, sería unos 10.000 o 12.000 euros” que podría rentabilizarse en “del orden de siete o diez años“.

Información en tiempo real a través del móvil

Mediante las mencionadas herramientas web y aplicaciones, los clientes podrán disponer en su móvil, en tiempo real, de información sobre, entre otros asuntos, el estado de su instalación solar, la producción diaria de la misma y la evolución histórica de la energía consumida.    

El lanzamiento de esta novedosa propuesta de Iberdrola supone un nuevo paso en su compromiso histórico con el desarrollo sostenible y el medio ambiente, plasmado en su liderazgo mundial del sector de la energía eólica, al promover la instalación de infraestructuras energéticas que no emiten CO2.

Previous Post

Se pone en marcha la primera planta de almacenamiento de energía renovable de Italia

Next Post

A partir del 26 de septiembre, comienza la era del ecodiseño y del etiquetado energético en Europa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
exolum
AUTOCONSUMO

Exolum pone en marcha una nueva planta de autoconsumo en su terminal de Huelva

19/09/2023
Greenvolt Next.
AUTOCONSUMO

Un informe revela que 9 de cada 10 empresas tiene intención de instalar paneles solares

19/09/2023
Next Post
erp

A partir del 26 de septiembre, comienza la era del ecodiseño y del etiquetado energético en Europa

Comments 3

  1. Federico sanz says:
    8 years ago

    La fotovoltaica no es una energía demasiado rentable, pero ya existe mucha gente que la tiene instalada y no aprovechar esa energía limpia generada, sería pecado.

    Reply
  2. Adal says:
    8 years ago

    Haciendo unos números conservadores para comprobar si lo que dice Iberdrola sobre que se recuperara la inversión entre 7 o 10 años es cierto, voy a exponer los siguientes números:
    3kWp x 1500hsp (Tenerife x ej) = 4500kWh/año generación FV.
    De estos 4500kWh/año que se pueda aprovechar el 70% (según Iberdrola), entre autoconsumo instantáneo y acumulación en baterías, lo que serían unos 3150kWh/año.
    El ahorro anual que obtendría sería de: 3150kWh/año x 0,135€/kWh (tarifa eléctrica actual 2.0A) = 425,25€.
    Si la inversión en el mejor caso son 10.000€, dividiendo entre el ahorro anual me sale que recuperas la inversión en no menos de 23,5 años (vida útil de la instalación unos 25 años).
    P.D.: y esto sin aplicar los posibles peajes de respaldo y sin incluir las pérdidas del sistema en la parte de acumulación.

    Reply
    • Joser says:
      8 years ago

      ¿Los costes financieros están considerados en el precio que proponen?

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}