• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

CLH llega a México en sociedad con HST

Adquiere el 60% de la compañía mexicana para desarrollar instalaciones de almacenamiento

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/07/2018
in GAS y PETROLEO
0
CLH y HST

CLH ha firmado un acuerdo con la empresa mexicana HST (Hydrocarbon Storage Terminal S.A.P.I) para adquirir el 60% del capital de esta compañía, con el objetivo de desarrollar el proyecto de construcción y operación de una nueva instalación de almacenamiento de productos petrolíferos situada en la zona metropolitana del Valle de México.

La nueva instalación, que iniciará su operación en 2020, será una de las 149 instalaciones de almacenamiento autorizadas tras la liberalización del sector, que hasta 2017 monopolizaba la estatal Pemex. La instalación contará con una capacidad de cerca de 100.000 metros cúbicos, y estará ubicada en una zona estratégica con excelentes conexiones a oleoducto, ferrocarril y autopista en una de las zonas de mayor consumo de productos petrolíferos del país.

Marco Regulatorio México

Internacionalización de CLH

Para el Grupo CLH, esta operación supone un nuevo impulso al proceso de internacionalización de la compañía, tras los proyectos de Reino Unido, Irlanda, Omán, y Panamá, y consolida su posición en México, de la mano de HST, una empresa 100% mexicana que ha colaborado activamente en el desarrollo de la política  pública de almacenamiento de la Secretaría de Energía.

Para el Grupo CLH, esta operación supone un nuevo impulso al proceso de internacionalización de la compañía, tras los proyectos de Reino Unido, Irlanda, Omán, y Panamá

En la primavera de 2015, CLH adquirió GPSS (Government Pipeline and Storage System), la red de oleoductos más importante de Reino Unido, por 113 millones de euros. Poco más tarde, en junio de 2016, el Grupo CLH tomó el control efectivo de la terminal de almacenamiento de combustibles del aeropuerto de Dublín.

Cronológicamente, en octubre de 2017, CLH Aviación resultó adjudicataria del concurso convocado por el Gobierno de Panamá para el suministro de combustible a cinco aeropuertos y de la operación y del mantenimiento de sus respectivas instalaciones.

Recientemente, OLC, participada por CLH inauguró el oleoducto Mascate-Sohar y la terminal de Al Jefnain en Omán. En el oleoducto se invirtió 336 millones de euros.

Jorge Lanza, el consejero delegado de CLH valora el enorme potencial que tiene el desarrollo de infraestructuras logísticas en México y la gran complementariedad que logra CLH con la adquisición del 60% del capital de HST.

Por su parte, el Director General de HST, Edgar Gutiérrez, cree que esta sociedad traerá mayor confianza de los clientes y nuevos proyectos en el medio plazo.

Cuadro de Inversiones en Productos Petrolíferos

Quién es HST

Hydrocarbon Storage Terminal S.A.P.I es una empresa mexicana con amplia experiencia en logística ferroviaria, gestión de productos peligrosos, desarrollo de proyectos, construcción petroquímica y desarrollo de modelos de negocios.

Fue la primera compañía en lograr un permiso para conectarse a la red de oleoductos del país, y la tercera en conseguir los permisos para la construcción de una terminal de almacenamiento a nivel nacional.

Asimismo, HST ha colaborado activamente en el desarrollo de la política  pública de almacenamiento de la Secretaría de Energía y ha participado en la licitación del Puerto de Veracruz para el desarrollo de una terminal de hidrocarburos en la zona, así como en la primera temporada abierta de Pemex para la contratación de terminales de almacenamiento para sus productos.

HST tiene planeado realizar más proyectos a nivel nacional, valiéndose del conocimiento adquirido en el mercado energético mexicano y la gran experiencia industrial y de negocios de sus socios.

Previous Post

La ministra Ribera considera necesario “repensar” el mercado energético y el modo de fijar los precios

Next Post

Infografía de la evolución de la reducción de emisiones de GEI para 2020 en la UE

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Exolum aumenta su beneficio neto un 30,9%
GAS y PETROLEO

Exolum aumenta su beneficio neto un 30,9%

11/05/2023
metano
GAS y PETROLEO

Bruselas quiere acelerar la reducción de emisiones de metano del sector energético

10/05/2023
sinopec
GAS y PETROLEO

Sinopec inicia la perforación del pozo petrolífero y de gas más profundo de Asia

09/05/2023
Next Post
Emisiones de GEI en la UE

Infografía de la evolución de la reducción de emisiones de GEI para 2020 en la UE

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}