• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Herramienta gratuita de diagnóstico para el ahorro energético de pymes

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/06/2016
in AHORRO Y EE
0
mejora energética de pymes

El Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio y el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) acaban de poner en marcha una herramienta gratuita de diagnóstico para facilitar a bares, restaurantes, comercios, negocios de alojamiento y oficinas el ahorro energético.

Cuando las pymes entren en la web www.energycheckup.eu encontrarán una calculadora mediante la que podrán recibir un informe personalizado con las principales medidas a aplicar en su negocio. La iniciativa se enmarca en el proyecto Pyme Energy  CheckUp, cofinanciado por la Unión Europea (UE) a través del programa Intelligent Energy-Europe, que beneficiará a 1.500 pymes españolas.

Los negocios, aportando los datos de consumo anual que podrán consultar en su última factura y describiendo las características de su local y equipamiento, recibirán un diagnóstico con las principales medidas a implantar, su coste aproximado, los ahorros potenciales a conseguir y el tiempo estimado para recuperar la inversión.

Implantación de las medidas

El siguiente paso es la implantación de medidas de ahorro. Los usuarios de la herramienta podrán
solicitar presupuesto a más de 60 proveedores especializados que han sido homologados por el proyecto. Además, a través de la web www.energycheckup.eu, dispondrán de información complementaria, medios de financiación y vídeos explicativos sobre ahorro energético que les ayudará en la toma de decisiones a la hora de implantar medidas. En el marco del proyecto también se ofrecen 20 visitas gratuitas por parte de expertos energéticos a las 20 pymes con mayores consumos que así lo soliciten.

Bantierra, primera entidad aragonesa de crédito cooperativo, colabora en el proyecto aportando soluciones financieras a los empresarios, con un plan personalizado en condiciones preferentes. De esta manera, Caja Rural de Aragón establecerá un programa de financiación específico para cada empresa en función de las características de la pyme y del presupuesto previsto.

Dónde se consume más energía

Cada establecimiento tiene sus propias particularidades, pero existen patrones de consumo energético comunes a cada sector, dice CIRCE en un comunicado. Así, en los pequeños comercios, por ejemplo, la iluminación puede suponer más de la mitad de todo el gasto y la calefacción/aire acondicionado, otro 35%.

En bares y restaurantes, el consumo eléctrico supone el 80% de toda la energía consumida, centrado principalmente en la cocina. En negocios de alojamiento turístico, aproximadamente el 25% del consumo total proviene de la producción de agua caliente sanitaria, seguido por refrigeración y calefacción.

Sin embargo, en las oficinas la climatización representa casi la mitad del gasto, siendo también notables los consumos en iluminación y equipos informáticos.

 

Previous Post

Proyecto SUnFLOWers para almacenamiento en smartgrids y autoconsumo

Next Post

Empresa y sindicatos llegan a un preacuerdo sobre el ERE de General Electric

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Presentación del Informe de la AIE: "Eficiencia Energética 2022".
AHORRO Y EE

Enerclub presenta el informe de la AIE: “Eficiencia Energética 2022”

13/02/2023
Next Post
Alstom España equipará una central hidroeléctrica en Noruega valorado en 18 millones de euros

Empresa y sindicatos llegan a un preacuerdo sobre el ERE de General Electric

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}