• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Haru Oni, la primera planta de fabricación de e-fuels sintéticos, iniciará su producción en 2022

En el proyecto intervienen Porsche, Siemens, AME, ENAP de Chile y la italiana Enel. En 2022 ya producirá 130.000 litros de combustible sintético no contaminante.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
03/12/2020
en INFORMES, MOVILIDAD SOSTENIBLE, OTRAS TECNOLOGÍAS
0
Haru Oni, la planta de fabricación de e-fuels no contaminantes.

Haru Oni, la planta de fabricación de e-fuels no contaminantes.

0
SHARES

Porsche, Siemens Energy, AME, ENAP de Chile y la italiana Enel están desarrollando e implementando en Chile un proyecto piloto pionero en el mundo. Se trata de Haru Oni, una planta de fabricación de e-fuels sintéticos, no contaminantes, ubicada en Chile. La producción arrancará en 2022 y alcanzará los 130.000 litros de combustible. Porsche será el principal cliente del combustible ecológico.


Haru Oni es la primera planta integrada para producir combustibles sintéticos e-fuels no contaminantes, a escala industrial y con fines comerciales. Operativa desde 2022, espera llegar a una producción de unos 55 millones de litros anuales en 2024, 550 millones de litros en 2026.

El proyecto piloto Haru Oni, se realiza en la región chilena de Magallanes. La planta aprovecha las buenas condiciones del sur de Chile para producir combustible no contaminante a partir de energía eólica renovable.

La búsqueda de combustibles no contaminantes para una movilidad sostenible es un tema del que nos hemos ocupado otras veces. Se considera una alternativa más para el futuro de la movilidad. Son muchas las compañías que persiguen la producción de biocombustibles y de combustibles sintéticos no contaminantes.

Combustible sintético

La fabricación de e-fuels empieza por el hidrógeno. En el proceso de generación de hidrógeno, los electrolizadores utilizan la energía eólica para disociar el agua en sus dos componentes, oxígeno e hidrógeno.

En un segundo paso, los planes prevén filtrar el CO2 del aire y luego combinarlo con el hidrógeno para formar metanol sintético. El resultado es metanol renovable, que puede ser convertido en un combustible respetuoso con el clima utilizando una tecnología de MTG (de metanol a gasolina). Se hace bajo licencia y con el apoyo de ExxonMobil.

Haru Oni, Siemens y Porsche

Siemens Energy es co-desarrollador del proyecto Haru Oni (también conocido como proyecto HIF). Está actuando como integrador de sistemas para cubrir toda la cadena de valor: la generación de energía con turbinas eólicas Siemens Gamesa; la producción de hidrógeno sostenible y la conversión en combustible sintético.

La flexible electrólisis PEM (membrana de intercambio de protones) de la compañía es ideal para utilizar la energía eólica, que es volátil. Es decir, que la generación de energía no es constante.

Como principal cliente del combustible, Porsche planea en una primera fase utilizar los e-fuels de Chile en proyectos que sirvan de ejemplo. Entre ellos: el uso del combustible en vehículos de competición Porsche; en los Porsche Experience Center; y, más adelante, también en vehículos de producción en serie.

El fabricante de automóviles deportivos comenzará con una inversión inicial de aproximadamente 20 millones de euros en Haru Oni.

Porsches será el primer cliente de la producción de Haru Oni.
Porsches será el primer cliente de la producción de Haru Oni.

Otros participantes en Haru Oni

AME es el principal promotor y propietario de la empresa del proyecto HIF (Combustibles Altamente Innovadores). Asimismo, la compañía Enel es cofundadora de la planta, centrada en la energía eólica y la electrólisis. Por su parte, ENAP apoyará el proyecto con personal, mantenimiento y logística.

Chile tiene excelentes condiciones climáticas para la energía eólica y un bajo coste de la electricidad asociado a ella. Por tanto, tiene un potencial muy alto en términos internacionales para producir, exportar y utilizar localmente el hidrógeno renovable.

Declaraciones

Christian Bruch, CEO de Siemens Energy, ha explicado:

“Establecer una economía energética sostenible requiere de un gran replanteamiento. La energía renovable ya no se producirá solo donde se necesite, sino donde los recursos naturales como el viento y el sol estén disponibles a gran escala. Por lo tanto, van a surgir nuevas cadenas de suministro en todo el mundo para transportar energía renovable de una región a otra. Esta idea cobra especial interés para Alemania, que tendrá que importar energía para satisfacer su demanda nacional. El hidrógeno desempeñará un papel cada vez más importante en el almacenamiento y transporte de la energía. Es por eso que el apoyo del gobierno alemán al proyecto es algo realmente importante».

Según Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG:

 “La movilidad eléctrica es una de las principales prioridades de Porsche. Los combustibles sintéticos para automóviles son un complemento útil, siempre que se produzcan en lugares donde se disponga de un excedente de energía sostenible. Son un elemento adicional en el camino hacia la descarbonización. Sus ventajas radican en su facilidad de aplicación: este tipo de combustibles se pueden utilizar en motores de combustión e híbridos enchufables; además, pueden hacer uso de la red existente de estaciones de servicio. Utilizándolos, podemos contribuir aún más a proteger el clima.

Nuestra participación en la primera planta integrada y comercial de e-fuels del mundo respalda el desarrollo de los combustibles alternativos del futuro».

Apoyo del gobierno alemán

El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno alemán. Siemens Energy ha anunciado que va a recibir una subvención cercana a los 8 millones de euros del Ministerio Federal de Economía y Energía. Se enmarca en la Estrategia Nacional de Hidrógeno de Alemania.

Peter Altmaier, ministro de Economía alemán, ha añadido:

“El hidrógeno es un elemento clave para llevar a cabo con éxito la transformación energética en todos los sectores. Por eso, con nuestra Estrategia Nacional del Hidrógeno, pretendemos aprovechar las oportunidades que ofrece el este gas para la política climática, energética y económica. Sabemos que no podremos cubrir nuestra demanda solo con la producción nacional y que necesitaremos acuerdos internacionales. Por eso, me complace ver que Porsche y Siemens Energy están desarrollando la capacidad de producción en otros países, junto con estructuras de importación de hidrógeno renovable y sus productos secundarios. Gracias al saber hacer alemán, por primera vez, la innovación de laboratorio será trasladada a una planta de fabricación industrial”.

Tags: Amechilecombustibles sintéticose-fuelsENAPEnelfábrica de combustibles sintéticosHaru OniPorscheSiemens
Entrada anterior

Contigo Energía comenzará a operar también en Portugal

Entrada siguiente

Iberdrola invertirá 40 millones de euros en empresas energéticas innovadoras a través de ‘Perseo Venture Builder’

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?
INFORMES

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
renovables en Castilla-La Mancha
INFORMES

El 75% de la potencia instalada en Castilla-La Mancha es renovable

20/01/2021
Entrada siguiente
iberdrola

Iberdrola invertirá 40 millones de euros en empresas energéticas innovadoras a través de 'Perseo Venture Builder'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies