• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Greenpeace considera oportunista el cierre de la térmica de Endesa en Almería

Las reivindicaciones de los trabajadores se unen a los que suceden en As Pontes (A Coruña) por el también cierre de la térmica de la compañía.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
08/10/2019
in CARBÓN, INFORMES
0
cierre de centrales

Central térmica de Litoral

Greenpeace considera que el cierre de la central térmica de Endesa en Almería va a suponer un paso en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, también considera que es un cierre oportunista, sin garantizar una transición justa. Según la organización, Endesa hizo coincidir la información de cierre aprovechando las movilizaciones por la emergencia climática.

Tanto Greenpeace, como Ecologistas en Acción, Grupo Ecologista Mediterráneo y Fridays for Future, de Almería, celebran el cierre de la térmica de Litoral (Carboneras). Indican que es una de las principales industrias que produce cambio climático en Andalucía y en España. De ahí que su cese de actividad vaya a suponer un descenso drástico de las emisiones de gases de efecto invernadero de la comunidad andaluza.

Desde las organizaciones citadas se exige a Endesa el calendario definitivo de cierre. De esta manera, se podrían “negociar alternativas sostenibles para el empleo y la economía de Carboneras”.

Cuestión de responsabilidad

Según Greenpeace, la energética debe asumir su responsabilidad por la falta de una decisión planificada. Creen que, asimismo, urge un proceso de negociación entre la empresa, la Junta de Andalucía, el gobierno central y los agentes sociales. Lo consideran necesario de cara a conseguir una transición justa para trabajadores y trabajadoras. Indican que el cierre, debe favorecer la generación de alternativas de empleo sostenible en la comarca.

“España es el único estado de Europa occidental sin calendario oficial de cierre de las centrales de carbón”. 

Esas alternativas, añaden, deben aprovechar los abundantes recursos solares o eólicos del entorno. Asimismo, desestimar opciones inviables, como la eventual reconversión de la central en una incineradora de combustibles o una térmica de gas.

Y aseguran:

Esta central, el mayor foco de emisión de CO2 de Andalucía y el tercero de España, es responsable de 67 muertes prematuras y unos costes en salud que superan los 200.000 euros por sus emisiones en 2016, según el informe Last Gasp de la plataforma europea ‘Europe Beyond Coal’.

Central térmica de Endesa en Carboneras (Almería). Foto: Endesa
Central térmica de Endesa en Carboneras (Almería). Foto: Endesa

Cierre oportunista

Para Greenpeace, el que Endesa aprovechar las movilizaciones por la emergencia climática fue oportunista. Recordemos que la energética informó del cierre de As Pontes y Litoral coincidiendo con las movilizaciones por la Huelga por el Clima.

Sus motivaciones, dicen desde Greenpeace, están relacionadas con la disminución de rentabilidad en su producción. Y no tanto por el necesario y urgente cambio de modelo de producción debido a la emergencia climática.

La confirmación de esta opinión está en la propia Endesa. La compañía ha reconocido que el aumento del precio del CO2 en el mercado europeo de emisiones ha sido decisivo para decidir el cierre.

Además, Greenpeace también carga contra la empresa y responsables políticos, por no tener “los deberes hechos”. Eso, a pesar de las advertencias de la Plataforma Un Futuro Sin Carbón y otros colectivos sobre la necesidad de cerrar las térmicas de carbón. Todos ellos, explican, han pedido siempre que el cierre estuviera planificado para que tuviera un impacto mínimo.

En consecuencia, añaden, que:

“Ni Endesa, ni el gobierno de la Junta de Andalucía, ni el Gobierno Central ni representantes de las personas trabajadoras han desarrollado un plan de transición justa para el sector”.

De hecho:

España es el único estado de Europa occidental sin calendario oficial de cierre de las centrales de carbón. 

Las térmicas que quedan

La organización pone el foco sobre la central de Los Barrios en Algeciras (Cádiz). Explican:

“Ocupa la sexta posición de entre todas las instalaciones de España que más CO2 emitió en 2018”.

Ante la subida del precio de las emisiones, la central de Cádiz puede también pasar a no ser rentable la producción de energía. Quedan en España, como indicábamos, centrales térmicas de Viesgo y EDP.

Greenpeace preguntó a Viesgo, tras la movilización por la descarga de carbón en julio, sus planes para la central de Los Barrios. Añaden que la empresa no quiso pronunciarse. No ocurre así con la que tienen en Puentenuevo (Córdoba), que ya ha anunciado que cerrará en 2020.

Previous Post

Acciona suscribe una ampliación del 10% del capital de Nordex

Next Post

El mercado de autoconsumo se multiplicará por cinco en los próximos tres años

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
autoconsumo en España

El mercado de autoconsumo se multiplicará por cinco en los próximos tres años

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}