• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Generar hidrógeno a partir de la oxidación de petróleo pesado ya es posible, según científicos chilenos

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
07/01/2014
en HIDROGENO
2
Generar hidrógeno a partir de la oxidación de petróleo pesado ya es posible, según científicos chilenos

Que el hidrógeno es una de las fuentes de energía limpia que podrían sustituir a los combustibles fósiles no es ninguna novedad. Pero sí que se obtenga a través de la oxidación parcial del petróleo pesado. Al menos así lo asegura una investigación realizada por el el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile.

El Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, de Chile trabaja conjuntamente con el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) para encontrar la fórmula que genere un combustible alternativo a los ya existentes. El proyecto “Generación de hidrógeno a partir de la oxidación parcial de petróleo pesado” contempla además la generación de monóxido de carbono en una mezcla conocida como gas de síntesis.

Hidrógeno a partir de petróleo

El petróleo pesado es un petróleo denso y viscoso, de color oscuro, que contiene asfalto, su extracción es difícil porque no fluye con facilidad y tiene un precio bajo. Además los derrames de crudo pesado son muy difíciles de limpiar. El 70% de las reservas de petróleo del mundo son de petróleo pesado. Por eso, una de sus utilidades podría ser para producir hidrógeno.

“Si bien el hidrógeno es uno de los elementos químicos más abundantes del universo, en nuestro planeta se encuentra en menor cantidad, principalmente en moléculas de agua y en los diferentes hidrocarburos (fósiles y no fósiles, como el petróleo, el gas natural, la biomasa y el biogás), por lo que se hace sumamente necesaria la creación de procesos “simples” para obtener este elemento en estado puro”, explica el académico de la USM, Mario Toledo.

Tecnología y aplicación

Para su obtención, se utiliza el económico método de oxidación parcial, el que también permite la generación de monóxido de carbono en una mezcla conocida como gas de síntesis. Esto quiere decir, que no hay la suficiente cantidad de oxígeno para oxidar totalmente un combustible, por lo que este proceso sólo llega hasta la etapa de generar el hidrógeno y monóxido de carbono.

“Si hubiese más de éste elemento disponible se llegaría al H2O y CO2, por lo tanto la oxidación de esta reacción química llega hasta la “mitad”, y como no hay más oxígeno disponible genera el hidrógeno, a partir de un CXHy pesado, en el caso de los petróleos”, detalla el investigador de la USM.

En lo que se refiere a las materias primas necesarias para generar el hidrógeno Toledo destaca que “se han utilizado diversos combustibles, ya sea en estado líquido, como metanol, etanol y petróleo diésel; o en estado gaseoso, como el metano, etano, propano o el butano; siendo esta la primera vez que se propone trabajar con un combustible como el petróleo pesado, el cual no se ha investigado para la generación de hidrógeno a partir de procesos de oxidación parcial en medios porosos”.

Hidrógeno para refinar crudo

El hidrógeno se aplica en etapas de refinación del crudo de petróleo. A esto también se suman distintas aplicaciones para medicina, laboratorios y distintos procesos industriales. El principal atractivo del proyecto es el bajo costo de producción del hidrógeno y los bajos niveles de contaminación en su proceso de generación.

Tags: chileFondecytFondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológicohidrógenopetróleo pesadoUniversidad Técnica Federico Santa María
Entrada anterior

Mallorca, Menorca e Ibiza apuestan por el desarrollo de la eólica para el autoconsumo

Entrada siguiente

El municipio castellonense de Onda mantendrá la bonificación este año para la cogeneración

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Iberdrola y bp
EMPRESAS

Iberdrola y bp acuerdan la creación de dos joint ventures para infraestructura de recarga de VE y para hidrógeno verde

28/07/2022
air liquide
HIDROGENO

Air Liquide producirá hidrógeno con tecnología de captura de carbono en Shanghai

20/07/2022
repsol
HIDROGENO

Repsol y Navantia Seanergies apuestan por producir hidrógeno verde en España

15/07/2022
Entrada siguiente
cogeneración en Alemania

El municipio castellonense de Onda mantendrá la bonificación este año para la cogeneración

Más comentadas 2

  1. Jaime Miguel Badal tecnico industrial en combustión interna y automotriz says:
    8 años ago

    Bastante interesante, me gustaría obtener mas información al respecto ya que estoy experimentando con la generación del hidrógeno y el petroleo simultáneamente para la obtención de economía y menor contaminante.

    Responder
    • Carlos Sánchez says:
      8 años ago

      Le recomiendo que siga el enlace de la Universidad y contacte con el Sr. Toledo.

      Un saludo
      Carlos Sánchez

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}