• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El 98% de la generación eléctrica en Costa Rica procede de fuentes renovables desde hace cuatro años

De 2014 a 2018, un 74,77% de la generación eléctrica en Costa Rica proviene de la hidroeléctrica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/07/2018
in LATINOAMÉRICA, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
2
generación eléctrica en Costa Rica

Durante los últimos cuatro años, la generación eléctrica en Costa Rica ha cubierto el 98,53% del total a partir de cinco fuentes renovables: agua, geotermia, viento, biomasa y sol. Entre el 1 de junio de 2014 y el 30 de junio de 2018, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) produjo 44.300,53 GWh, de los cuales el 98,53% proviene de plantas que emplean los recursos renovables de la matriz nacional, según ha informado El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). De esta forma, Costa Rica ha acumulado en este período 1.197 días de producción 100% limpia.

Desde junio de 2014, solamente 652,82 GWh del total de la generación eléctrica en Costa Rica se originaron en plantas que usan búnker (combustible derivado del petróleo) o diésel, encendidas mayoritariamente en el primer cuatrimestre del año, época que registró de menor nivel de lluvias. En este contexto, Garabito, la principal térmica del ICE, fue la primera planta en Latinoamérica que instaló un filtro para atrapar partículas contaminantes.

En marzo de este año, Costa Rica alcanzó la mayor generación eólica de su historia en un solo mes: 216,56 MWh

En lo que va de año, la generación eléctrica en Costa Rica procedente de renovables alcanza ya el 97,30%, por lo que el pronóstico es que la producción de energía limpia se mantenga en el promedio de los últimos cuatro años. El ICE indicó que en marzo de este año, Costa Rica alcanzó la mayor generación eólica de su historia en un solo mes: 216,56 MWh.

Fuentes de generación eléctrica en Costa Rica

De 2014 a 2018, un 74,77% de la generación eléctrica en Costa Rica proviene del agua; el 11,92% de la geotermia; el 11,08% procede de la eólica y solo un 1,47% de búnker y diésel.

Fuente: ICE

A partir de 2016, la generación limpia se vio reforzada con la entrada en operación de la planta hidroeléctrica Reventazón, cuya función –con su embalse de regulación– es contribuir a mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda eléctrica del país, además de evitar el consumo de hidrocarburos.

En estos 48 meses, al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se le adicionaron 14 plantas: siete eólicas, seis hidroeléctricas y una solar, y se acumularon 1.197 días de producción 100% renovable. Para el primer trimestre de 2019, el ICE incorporará la Planta Geotérmica Las Pailas II –de 55 megavatios de capacidad instalada–, que será la más moderna de su tipo en el istmo.

Basar la generación eléctrica en Costa Rica en recursos renovables permite al país contar con uno de los índices de emisiones de gases de efecto invernadero por consumo eléctrico más bajos del planeta.

Previous Post

Vaillant Contigo pone a disposición de los instaladores un teléfono de consulta para facilitar su trabajo diario

Next Post

Almacenamiento inteligente y distribución eficiente de energía en la isla de Borkum

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Naturgy pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Naturgy busca para proyectos de impacto en la transición energética

21/09/2023
Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira
BIOCOMBUSTIBLES

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
WISAMO de Michelin
INFORMES

WISAMO, la original solución diseñada por Michelin para descarbonizar el transporte marítimo

20/09/2023
Next Post
isla de Borkum

Almacenamiento inteligente y distribución eficiente de energía en la isla de Borkum

Comments 2

  1. Yeymy says:
    5 years ago

    Este es un ejemplo a seguir para todo el mundo. Espero que en un futuro cercano, todos los países del planeta puedan utilizar energía 100% renovable.

    Reply
    • Eduardo A says:
      3 years ago

      No es tan simple esa proyección. Eso es bueno y parece perfecto, pero Costa Rica es una cosa, mas cuando se trata de países con un alto grado de industrialización el panorama es algo muy distinto. Costa Rica es un país que principalmente consume producción importada de países industrializados, los que para mantener sus economías deben utilizar también energía de fuentes no renovables, o sea que el problema de las emisiones, los combustibles fósiles, etc., generado por el consumo de los costarricenses de esas producciones no está en su país, pero está en otro lado…. Por eso el problema no es por país, no se trata solo de tomar ejemplos que no se amoldan a la realidad de otros países, el problema es global, y la solución también debe encararse en forma global

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Naturgy pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias

Naturgy busca para proyectos de impacto en la transición energética

21/09/2023
fertiberia

Fertiberia produce el primer Nitrato Amónico Técnico (TAN) con hidrógeno verde del mundo

21/09/2023
Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}