• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Endesa replica su red de distribución mediante un gemelo digital

90.000 kilómetros de líneas aéreas de media y alta tensión, 1.311 subestaciones y 144.000 centros de distribución estarán accesibles a golpe de click.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
03/08/2023
in EMPRESAS, OTRAS TECNOLOGÍAS
0
Endesa recrea su red de distribución en un gemelo digital.

Endesa está desplegando un gemelo digital de su red de distribución. Es una réplica exacta de su red eléctrica recreada en ordenador y combinada con información en tiempo real de las condiciones físicas en las que opera obtenida mediante sensores. El gemelo digital permitirá gestionar la red de distribución del futuro. Son 50 los equipos especializados que se han puesto a ello, así como 40 millones de euros la inversión requerida.


Las posibilidades para Endesa de este gemelo digital son importantes:

  • Realizar simulaciones en todas las condiciones posibles;
  • Aplicar un mantenimiento preventivo;
  • Interactuar con el personal de campo de forma más eficiente;
  • Controlar en tiempo real el funcionamiento de distintos componentes de la red que lleva la electricidad a hogares y empresas.

E-distribución, la filial de redes de Endesa, ha desplegado 50 equipos en Cataluña, Andalucía, Aragón, Canarias, Baleares y Extremadura. Son las zonas en las que opera la red de distribución. Así podrá completar el proyecto Network Digital Twin (Gemelo Digital de la Red). Permitirá a la compañía digitalizar 144.000 centros de distribución, 90.0000 kilómetros de líneas aéreas del alta y media tensión y 1.311 subestaciones en tres años. La inversión requerida alcanzará los 40 millones de euros.

Para este 2023, E-distribución completará la digitalización de un tercio de los componentes que integrarán el gemelo digital. En 2022, distribuyó el 43% de la electricidad que llegó a los consumidores finales en España.

Sólo en 2023 se invertirán 14,2 millones de euros en este proyecto. El mismo es un avance de los que es el diseño de las redes del futuro.

La red de Endesa y el gemelo digital

Endesa cuenta con una red de líneas con una extensión equivalente a dar ocho veces la vuelta a la tierra. Están repartidas por un área de más de 195.000 km2. Para la compañía, contar con una réplica virtual que facilite el mantenimiento preventivo, la operación en remoto y el inventario de los miles de elementos que componen la red supone un avance fundamental.

En cuanto a las ventajas, también suponen mejoras para los consumidores. El gemelo digital permitirá detectar dónde se puede producir un fallo en la red para prevenirlo. O simular la forma más eficiente de recuperar el suministro ante un evento meteorológico extremo. Todo ello, contribuirá a reducir los tiempos de reposición y mejorar la calidad del servicio que recibe el cliente.

Además, una red más eficiente favorece el proceso de transición energética, la integración de renovables o el desarrollo de la movilidad eléctrica.

La posibilidad de trabajar a distancia reduce los tiempos de planificación en las tareas de mantenimiento y mejora. Y cuenta con una ventaja adicional: al evitar muchos desplazamientos de trabajadores a instalaciones, se reduce la huella de carbono.

Los contadores inteligentes fueron el primer paso en el proceso de digitalización de la red. Con el tiempo, se van sumado nuevos elementos. Entre ellos, los telemandos, que permiten realizar maniobras de recuperación del suministro en remoto. O los sensores, que nos dan información en tiempo real del estado de las infraestructuras eléctricas.

El gemelo digital supone un paso más en este proceso que está transformado las redes de distribución.

Recursos para la creación

Para crear el gemelo digital, las líneas aéreas de alta y media tensión se digitalizan desde helicópteros. Desde tierra se hace lo mismo con máquinas más complejas, como los transformadores de potencia. Estos componentes se representan virtualmente y se conectan con sensores.

La información se transmite mediante redes de datos IoT. Así, se puede simular y operar en remoto el modelo digital como si se trabajara con los activos reales. Y, además, estudiar comportamientos futuros, planificar trabajos y mejorar la resiliencia de la red sin impacto en los clientes.

Digitalizar los distintos componentes de la red permite a los trabajadores consultar de forma remota la nube de puntos de cada una de las digitalizaciones. En ellas, se pueden realizar mediciones milimétricas y visualizar fotos 360º. Eso facilita el trabajo sin necesidad de estar presencialmente en la instalación.

Además, las fotografías de detalle de las placas de características de los elementos inventariados, así como las etiquetas con su código de barras ayudan identificar cada componente durante toda su vida, independientemente de si se mueve de ubicación. Eso supone una gran ayuda en la gestión del inventario.

El desarrollo de la red de distribución facilitará la transición energética. Va a permitir integrar un porcentaje creciente de generación renovable, la movilidad eléctrica o el autoconsumo. Endesa lo considera una prioridad en su estrategia. Algo que se refleja también en las cifras de inversión.

En el plan estratégico de la compañía para el periodo 2023-2025 se prevé una inversión en redes de 2.600 M€. Tres cuartas partes de esa cantidad se destinarán a la digitalización de la red y a aumentar su calidad y resiliencia. El resto, será para facilitar el incremento previsto de las instalaciones de generación distribuida.

También te puede interesar:

  • Enagás adjudica a Endesa los servicios logísticos de la planta de GNL de El Musel
  • Endesa e Iberdrola suministrarán energía renovable a los aeropuertos de Aena durante los próximos cinco años
  • Enel rechaza enérgicamente la venta de Endesa e indica que son rumores infundados
  • Endesa obtiene 500 millones de euros de financiación para impulsar proyectos de renovables en España
  • El gran proyecto de autoconsumo de Endesa X para la Universidad Complutense de Madrid

Previous Post

Así se transforma el aceite industrial usado en nuevos lubricantes

Next Post

Presión al alza de los carburantes en la operación salida

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira
BIOCOMBUSTIBLES

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
INPRO
BIOCOMBUSTIBLES

Inpro lanza la campaña ‘HVO Ready’, tras realizar una amplia investigación sobre el uso del HVO en sus productos

21/09/2023
WISAMO de Michelin
INFORMES

WISAMO, la original solución diseñada por Michelin para descarbonizar el transporte marítimo

20/09/2023
Next Post
La Unión Europea alerta sobre la necesidad de eliminar los subsidios a combustibles fósiles.

Presión al alza de los carburantes en la operación salida

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}