• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Galicia ahorrará 45 millones con las contrataciones centralizadas de energía

Tendrá una nueva planta de biomasa en Curtis y tres nuevos proyectos eólicos

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
19/02/2018
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Galicia ahorrará 45 millones con las contrataciones centralizadas de energía

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó el jueves, en la rueda de prensa tras el Consello, que la Administración autonómica prevé en 2022 un ahorro estimado en 45 millones de euros en la factura energética de los centros públicos adheridos a la Red de Energía de la Xunta de Galicia (Redexga), a través del desarrollo de las contrataciones centralizadas que lleva a cabo desde 2013.

“Centralizamos la contratación de la electricidad, la contratación del gas natural, la contratación del gasóleo C y el consumo energético de Sogama. Y, donde antes había contrataciones completamente difuminadas, ahora hay contrataciones unificadas para los 2.077 centros que están adheridos a la Redexga”, aseveró Feijóo, incidiendo en que esta nueva manera de gestionar los contratos de energía superaron las expectativas.

De esta manera, los contratos ya completados de electricidad y de gas natural ha permitido conseguir hasta ahora un ahorro de 23 millones de euros mientras que el próximo mes de marzo entrará en vigor el nuevo contrato de gas natural que permitirá sumar 1,86 millones de euros de ahorro más, que se añaden a los 7 millones ya ahorrados entre 2015 y 2017.

Contrataciones centralizadas

El responsable del Gobierno gallego explicó que a esta cantidad hay que añadir otros 22 millones más correspondientes al ahorro estimado para el año 2022 a través de tres contratos que ya están en marcha: el nuevo contrato de electricidad, vigente desde finales del año pasado; el de gasóleo C, desde 2016; el específico para Sogama, desde 2017; y el nuevo contrato de gas natural, que entrará en vigor a principios del próximo mes de marzo. Esto significa que desde 2013 y hasta 2022 la Administración autonómica logrará ahorrar en energía 45 millones, explica la Xunta de Galicia en un comunicado.

Galicia da un paso más en la apuesta por las energías renovables con una planta de biomasa en Curtis y tres nuevos proyectos eólicos que supondrán una inversión total de 207 M€

El presidente de la Xunta también anunció la construcción de una nueva planta de biomasa en Curtis y tres nuevos proyectos eólicos que supondrán una inversión total de cerca de 207 millones de euros.

En lo que respecta a la planta de biomasa, Feijóo explicó que se trata de un proyecto que, con una inversión de 113,7 millones de euros, entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2020, tendrá una potencia de 49 MW y permitirá la creación de 550 puestos de trabajo durante su construcción y alrededor de 130 con su puesta en marcha.

Desde 2014 la Xunta desarrollando la Estrategia integral de impulso de la biomasa con fines térmicos

“Este proyecto se encuadra en la apuesta que estamos haciendo por la biomasa, un combustible autóctono, renovable y con capacidad para generar empleo”, aseveró, recordando que desde 2014 se está desarrollando la Estrategia integral de impulso de la biomasa con fines térmicos.

Asimismo, la Xunta destaca que las órdenes de ayudas de este año para particulares, administraciones locales, empresas y asociaciones sin ánimo de lucro suman 8 millones de euros para la implantación de equipaciones de biomasa, lo que se traducirá en inversiones finales por cerca de 15 millones.

Tres nuevos proyectos eólicos

Además, tras la declaración el pasado mes de diciembre de 18 parques éolicos y 14 infraestructuras de evacuación de interés especial, Feijóo anunció otros tres proyectos más, lo que supondrá una inversión global de 543 millones de euros, la implantación de cerca de 500 MW en la Comunidad y más de 7.000 empleos durante su construcción y más de un centenar tras su puesta en funcionamiento. Además de establecer un canon eólico de casi 17 millones de euros durante toda su explotación.

En relación a los tres parques, Feijóo explicó que, en concreto, se trata del parque eólico Picato y su infraestructura de evacuación, situado en los ayuntamientos de Guntín, Lugo y Friol que, con 21 aerogeneradores y una potencia de 42 MW, tendrá una producción anual de 120 GWh.

contrataciones centralizadas

Los otros dos proyectos declarados de interés especial son repotenciaciones a realizar en la provincia de A Coruña: el parque eólico de Zas (en los ayuntamientos de Zas, Santa Comba y Tordoia), con una reducción de 80 a 10 aerogeneradores, un incremento de la potencia de los 24 a los 26,25 MW y una producción anual de 100,27 GWh; y el de Corme (situado en Ponteceso), que pasa de 61 a 7 aerogeneradores, con un ligero aumento de la potencia (de 18,3 a 18,375 MW) y manteniendo una producción anual de 77,40 GWh.

Estos tres proyectos, con una inversión asociada de cerca de 93,3 millones de euros, permitirán la creación de cerca de 800 puestos de trabajo durante su ejecución y más de 30 empleos estables durante su funcionamiento.

Feijóo recordó que la declaración de interés especial de estos proyectos es una nueva figura introducida por la Ley de implantación empresarial, que permite la tramitación prioritaria de estas actuaciones, manteniendo siempre todas las garantías urbanísticas, técnicas y medioambientales, con el objetivo de que se ejecuten en Galicia proyectos de energías renovables en el marco de las subastas del Estado, toda vez que deben estar en funcionamiento antes de 1 de enero de 2020, según otro comunicado de la Xunta.

Tags: ahorrobiomasacontratación centralizadacontratación de energíacontratación públicaeólicaFeijóoGaliciarenovablesXunta
Entrada anterior

Renovables y respaldo, un binomio para la transición

Entrada siguiente

Nueva fusión en el sector eléctrico: Unieléctrica y Audax

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica
MERCADO ELÉCTRICO

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
electricidad
RECIBO DE LA LUZ

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
Entrada siguiente
Unieléctrica y Audax

Nueva fusión en el sector eléctrico: Unieléctrica y Audax

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....