• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Fuerteventura, El Hierro y Mallorca se beneficiarán de la ‘I Convocatoria de Islas Inteligentes’

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/07/2016
in SMART CITIES
0
Fuerteventura, El Hierro y Mallorca se beneficiarán de la ‘I Convocatoria de Islas Inteligentes’

Dos islas del archipiélago canario y una de Baleares –Fuerteventura, El Hierro y Mallorca– son las propuestas para beneficiarse de la ‘I Convocatoria de Islas Inteligentes’, impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es, en el marco de la Agenda Digital para España.

La convocatoria estaba dotada de un presupuesto de 30 millones de euros y, tras la valoración de los proyectos en función de las bases, se ha aprobado una propuesta de resolución con tres proyectos beneficiarios: ‘Smart Island Mallorca’ (8.876.245 €), ‘Fuerteventura Open i-Sland’ (6.556.533 €) y ‘El Hierro en Red’ (3.852.670 €), que suman un total de más de 19 millones de euros y serán financiados en un 100%.

Ahora las administraciones beneficiarias tendrán que aceptar las ayudas y cumplir los requerimientos administrativos previstos en la convocatoria, antes de que se produzca la resolución en firme de la misma. Estas iniciativas son susceptibles de cofinanciarse a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Mitigar los efectos de la insularidad

El objetivo de la ‘I Convocatoria de Islas Inteligentes’ es impulsar proyectos que integren la estrategia de isla inteligente, contribuyan a la mejora de los servicios públicos del territorio y estén orientados a mitigar los efectos negativos de la insularidad, a través del empleo de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El presupuesto máximo por iniciativa era de 10 millones de euros y la financiación la cubre íntegramente el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, dice el MINETUR en una nota de prensa.

‘Smart Island Mallorca’

Este proyecto, que ha presentado el Consell Insular de Mallorca, propone la gestión tecnológica de la isla mediante la implantación de una plataforma inteligente y realizar un conjunto de actuaciones con el fin de desestacionalizar el turismo en la isla.

Una de las principales actuaciones es la creación de una plataforma Smart Island y un Sistema de Orientación Geográfica (GIS) corporativo. Además, en el ámbito turístico se creará otra plataforma, se transformará digitalmente la oficina de turismo, se instalarán paneles interactivos y hotspots de wifi público y se analizarán los flujos turísticos, entre otras acciones.

También se realizarán actuaciones en el ámbito del patrimonio y de la movilidad, con la instalación de estaciones meteorológicas, sensores de flujo de tráfico, aparcamiento inteligente y paradas de autobús inteligentes. Además, se proponen actuaciones de eficiencia energética, de resiliencia y de gobierno abierto.

‘Fuerteventura Open i-Sland’

La iniciativa ‘Fuerteventura Open i-Sland’, presentada por el cabildo de esta isla, se orienta a desarrollar servicios compartidos, reducir la brecha digital y mejorar los servicios que se prestan al ciudadano. El proyecto se articula en torno a tres grandes líneas de actuación. La primera está centrada en el buen gobierno, con actuaciones relativas a servicios públicos digitales para el ciudadano, tanto desde el Cabildo de Fuerteventura como desde los ayuntamientos insulares.

La segunda gran iniciativa es la creación de un Centro de Proceso de Datos (CPD) y un Centro de Servicios Compartidos (CSC), que incluye infraestructura de hardware y software y la plataforma de Smart Island. En tercer lugar se sitúa el Proyecto iLight, el primer servicio vertical para gestión de residuos sólidos y alumbrado de rotondas de carreteras.

‘El Hierro en Red’

El proyecto presentado por el Cabildo de El Hierro está estructurado en tres ejes: sostenibilidad, gobierno inteligente y seguridad y emergencias. El primero incluye actuaciones en los ámbitos de movilidad, gestión de residuos y turismo y economía. El segundo, por su parte, pretende poner a disposición de los ciudadanos los datos disponibles en el Cabildo y los que se generen en el futuro, para lo que propone la implantación de una plataforma inteligente.

La última línea de trabajo busca completar aspectos esenciales de servicios TIC para la prevención y actuación en caso de catástrofes naturales o emergencias en gen eral. El desarrollo de las tres líneas se concreta en 22 actuaciones, que se vertebran entorno a dos hitos principales: la mejora de las comunicaciones y la implantación de una plataforma inteligente.

La ‘I Convocatoria de Islas Inteligentes’ es una de las medidas que impulsa el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España, aprobado en marzo de 2015 y dotado de un presupuesto de 188 millones de euros para el periodo 2015-2017.

Previous Post

Nueva oleada de ayudas europeas para interconexiones transfronterizas

Next Post

Los combustibles fósiles todavía supondrán un 76,6% del consumo en 2040 en Estados Unidos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

dt4flex
SMART CITIES

Un proyecto para predecir eventos y problemas técnicos de la red de Baja Tensión

19/01/2023
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE

13/10/2022
Furukawa
EMPRESAS

Furukawa Electric ha elegido España como sede central de su actividad en Europa, Medio Oriente y África para el área de Connectivity System

12/09/2022
Next Post
Estados Unidos

Los combustibles fósiles todavía supondrán un 76,6% del consumo en 2040 en Estados Unidos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}