• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Fronius y Victron Energy: 24 horas de sol 

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
24/10/2016
en FOTOVOLTAICA
0
Saunier Duval

Uno de los problemas que presenta el uso de la energía fotovoltaica es conseguir que los sistemas sigan funcionando cuando no hace sol. La asociación formada por Fronius y Victron Energy ha desarrollado un sistema que permite hacer uso de la energía solar las 24 horas del día los 365 días del año.  

El sistema desarrollado por Fronius y Victron Energy es un sistema híbrido. El sistema se fundamenta en utilizar y almacenar la energía solar según las necesidades y la capacidad de generación en cada momento. Esto permite que un sistema pueda utilizar la energía que le llega directamente del sol o que, en ausencia de este, utilice un suministro de energía procedente de una batería donde se ha almacenado previamente el excedente energético.

Actualmente, en España ya existen multitud de instalaciones funcionando con esta solución. Una de ellas se encuentra en la provincia de Lérida. Se trata de Cereals Torremorell, un productor agropecuario que trabaja en la producción de cereal y gestiona una granja porcina. Estas instalaciones se encuentran demasiado aisladas para tener una conexión eficiente con el suministro público de energía.

Cereals Torremorell ha incorporado tres inversores Fronius Symo y seis cargadores-inversores, además de cuatro reguladores de carga BlueSolar de Victron, que garantizan un suministro eléctrico sin interrupciones sin necesidad de una conexión con el sistema de suministro público.

Fronius y Victrom
Las instalaciones de Cereals Torremorell disponen de seis inversores-cargadores de Victron Energy.

El sistema híbrido permite que la empresa disponga de un suministro energético continuo basado en la energía fotovoltaica en las zonas más aisladas. Esto ha supuesto muchas ventajas para Cereals Torremorell.

Por un lado se ha conseguido obtener una fuente de energía constante pero sin necesidad de conexión al suministro energético público. Además, se ha reducido la contaminación que se derivaría del uso de un generador basado en la combustión de combustibles fósiles.

Además, gracias a la ausencia de conexión al sistema público y al no uso de combustibles fósiles de manera continuada, se ha conseguido un gran ahorro y la amortización de la instalación, por lo que todo han sido ventajas.

¿Cómo funciona el sistema de Fronius y Victron Energy?

El sistema de suministro eléctrico de Fronius y Victron Energy se basa en la energía fotovoltaica. Su gran ventaja se obtiene de la combinación de los inversores de corriente de Fronius y de los inversores-cargadores de Victron Energy.

Fronius y Victrom
El sistema ideado por Fronius y Victron permite aprovechar el 100% de la energía generada por los paneles fotovoltaicos.

El sistema se fundamenta en un aprovechamiento completo de la energía solar. Esto se consigue gracias a un sistema de baterías que permiten almacenar la energía fotovoltaica que no es utilizada de manera inmediata. De esta forma, se distinguen hasta tres fases a la hora de utilizar la energía.

En primer lugar se utilizará la energía que se obtiene de forma inmediata del sol, para ello el inversor de Fronius adapta la corriente de continua a alterna.

En segundo lugar, cuando los paneles solares no estén suministrando energía, ésta se obtendrá de la batería. ¿Cómo se ha podido almacenar esta energía previamente? Aquí es donde entra en juego el inversor-cargador de Victron Energy. El excedente de energía que ha transformado el inversor de Fronius se ha enviado al inversor-cargador de Victron Energy que, a su vez, se ha encargado de remitirla a la batería. Cuando la demanda energética requiere usar la batería, la electricidad sigue el mismo proceso para su almacenamiento pero a la inversa.

Fronius y Victrom
Las baterías de Cereals Torremorell almacenan el excedente de energía fotovoltaica.

La tercera opción que permite obtener energía sólo se usaría en el caso de que la batería se hubiera descargado por completo, algo posible aunque poco probable. En este caso, un generador auxiliar produciría electricidad que llegaría al sistema a través del mismo inversor-cargador ya mencionado.

De esta forma, podemos disponer de nuestra propia red eléctrica sin necesidad de depender del sistema público ni de generadores alternativos que funcionen de manera continuada. El sistema consigue crear una red de energía independiente y autosuficiente que permite solucionar las necesidades energéticas en lugares aislados o de difícil acceso al suministro público.

Tags: almacenaje energía solarbatería solarCereals TorremorellFronius y Victronred eléctrica autosuficientered eléctrica independiente
Entrada anterior

AEFYT celebra el acuerdo de Kigali de reducción de gases HFCs

Entrada siguiente

¿Es lógica la regulación sobre autoconsumo?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

portaventura
AUTOCONSUMO

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
Francisco Pizarro.
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
ImpactE instalará pérgolas fotovoltaicas en Valencia.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Valencia impulsará el plan de ImpactE para desarrollar pérgolas fotovoltaicas en Poblats Marítims

29/07/2022
Entrada siguiente
autoconsumo

¿Es lógica la regulación sobre autoconsumo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}