• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Francia obliga a poner paneles fotovoltaicos en los tejados de los nuevos edificios comerciales

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
01/04/2015
in AUTOCONSUMO
1
fotovoltaica en francia

Los tejados franceses se están volviendo verdes. Y todo gracias a que se ha aprobado una ley en la que obliga a que en las cubiertas de los nuevos edificios construidos en zonas comerciales deben instalarse, al menos parcialmente, paneles solares. Además, se ha incluido la posibilidad de que puedan autoproveerse de la energía generada, lo que desarrollaría el autoconsumo.

Los techos verdes tienen un efecto aislante, lo que ayuda a reducir la cantidad de energía necesaria para calentar un edificio en invierno y enfriar en verano. También conservan el agua de lluvia, lo que ayuda a reducir los problemas de humedades, al tiempo que favorece la biodiversidad y dar lugar a que los pájaros urbanos puedan anidar, dicen los ecologistas.

Los techos verdes están ya muy extendidos en Alemania y Australia, y la ciudad canadiense de Toronto aprobó una ley en 2009 muy parecida a la de Francia, donde se obliga a realizar esa instalación en edificios industriales y residenciales.

Una ley rebajada

La ley tiene un alcance menor de lo que venían demandando los grupos ecologistas franceses, que querían que la ley obligara a instalar tejados fotovoltaicos en todos los edificios de nueva construcción. Pero finalmente el gobierno galo convenció a los activistas de reducir el alcance de la ley solo a los edificios comerciales, además de requerir que sólo una parte de los tejados sea cubierta con plantas o paneles solares.

“Los techos verdes proporcionan sombra y eliminan el calor del aire a través de la evapotranspiración, lo que reduce las temperaturas de la superficie del techo y el aire circundante”, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Los beneficios de los tejados ‘verdes’, con fotovoltaica o con plantas son numerosos, reducen las emisiones y, por tanto la contaminación del aire y la reducción de gases de efecto invernadero, proporcionan una mayor comodidad, una mejor gestión de las aguas pluviales, la mejora de la calidad del agua, y una mejor calidad de vida.

Eficiencia energética y autoconsumo

“Si bien los costes iniciales de los techos ‘verdes’ son más altos que los de los materiales convencionales, los propietarios de edificios pueden ayudar a compensar la diferencia a través de la reducción de los costes energéticos y, en su caso, de la gestión de las aguas pluviales, y potencialmente por la mayor esperanza de vida de los techos verdes en comparación con los materiales para techos convencionales”, según el EPA.

Francia se había quedado muy rezagada de otros países europeos en lo que hace referencia a la energía solar. Un informe de 2014 de la Asociación Europea de la Industria Fotovoltaica (EPIA) e Intersolar Europa, titulado “Perspectivas del Mercado Mundial para la energía fotovoltaica 2014-2018“, señaló que la capacidad instalada de la energía solar fotovoltaica había disminuido en 2013 y que el país representó sólo el 6% de la capacidad total instalada en Europa ese año.

Sin embargo, el pasado verano Francia presentó una ley para dirigir la transición necesaria hacia un modelo energético más limpio con objetivos ambiciosos: reducir las emisiones de CO2 en un 75% para 2050, y más que doblar la cuota de renovables (al 32% para 2030). Además, plantea reducir en un 30% el uso de combustibles fósiles.

Francia será el anfitrión en la próxima cumbre mundial del clima de París, y en algo se tiene que notar.

Previous Post

El proyecto Matusalen busca optimizar la gestión de las redes de distribución eléctrica

Next Post

El parque eólico de Peñascal de Iberdrola, en EEUU, con 606 MW, es el más grande de la compañía

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

baterías virtuales
AUTOCONSUMO

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
Next Post
eólica iberdrola peñascal eeuu

El parque eólico de Peñascal de Iberdrola, en EEUU, con 606 MW, es el más grande de la compañía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}