• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Feria Internacional de la Costa Vasca (Ficoba) se abastece exclusivamente de energías renovables

El recinto ferial de Guipúzcoa acoge eventos que promueven la sostenibilidad como Bioterra, Uhinak o Go Mobility

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
25/06/2018
en FOTOVOLTAICA, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Ficoba
3
SHARES

La compañía EDP ha acreditado al recinto ferial Ficoba, de Irun, con el sello que reconoce que consume exclusivamente energía renovable. El tipo de consumo energético realizado a lo largo del 2017 ha permitido la obtención de este sello, gracias al cual todos los eventos celebrados en Ficoba tendrán la consideración de energéticamente sostenibles.

Este reconocimiento certifica la vocación de la institución ferial de Guipúzcoa que, ya desde sus inicios, se planteó avanzar en iniciativas encaminadas a borrar su huella de carbono, abandonando progresivamente el consumo de energías fósiles.

En 2007 Ficoba se convirtió en el primer recinto ferial de Europa neutro en carbono

Precisamente en el marco de estas iniciativas, en 2007 Ficoba se convirtió en el primer recinto ferial de Europa neutro en carbono, adhiriéndose a la iniciativa Ekopass, compensando las emisiones de carbono generadas por los eventos organizados en sus instalaciones.

Un año más tarde, en 2008, Ficoba ponía en marcha otra medida para seguir avanzando en su objetivo, e instalaba en su cubierta una planta de generación de energía solar fotovoltaica de 1.100 m2 de superficie y capacidad para generar 95,2 Kw pico de energía, por entonces la mayor de Guipúzcoa.

La planta instalada por el Ente Vasco de la Energía (EVE) está compuesta por un total de 544 paneles solares de 175 vatios cada uno divididos en tres campos, de forma que las incidencias que puedan surgir en uno de ellos no afectan al funcionamiento de los restantes.

Las instalaciones de Ficoba tienen la desviación idónea para el máximo aprovechamiento de los rayos solares

La propensión a la sostenibilidad se manifiesta incluso en el propio diseño de las instalaciones de Ficoba, que se desvían tan sólo 10 grados de la orientación Norte-Sur, la desviación idónea para el máximo aprovechamiento de los rayos solares, que en este caso alcanza el 95%.

Sostenibilidad tanto en el recinto como en los eventos de Ficoba

La importancia que Ficoba otorga al fomento de la sostenibilidad no se limita únicamente a actuaciones en sus propias instalaciones, también tiene su reflejo en los eventos que ha impulsado y acogido desde sus inicios.
Un claro ejemplo de vocación sostenible de la entidad ferial lo encontramos en la Feria Bioterra, que nació en 2004 para fomentar del consumo ecológico y el respeto por el medio ambiente. El Congreso de Cambio Climático y Litoral, Uhinak, creado en 2015 sobre los efectos del cambio climático en el litoral desde una perspectiva transfronteriza e interdisciplinar, es otra nuestra de evento orientado a la sostenibilidad. Tanto es así que el Gobierno francés concedió a este congreso el label COP21, un reconocimiento en el contexto de la XXI Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático.

La tendencia continúa de cara a futuros eventos, como la feria Go Mobility, que se celebrará en Ficoba el próximo mes de noviembre y que reunirá a empresas, expertos y administraciones para abordar la movilidad sostenible del futuro.

Además, Ficoba ofrece a todas las empresas, asociaciones e instituciones que organizan eventos en sus instalaciones la posibilidad de compensar también sus emisiones de carbono.

Tags: 100% renovableBioterraconsumo energeticoEnte Vasco de la EnergíaFicobaGo MobilityUhinak
Entrada anterior

El Gobierno vasco destina 6,1 millones de euros al Programa Renove 2018- 2021 para la rehabilitación de viviendas

Entrada siguiente

STARTNOW, lo último en electromovilidad y almacenamiento de energía

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Nuestro país es un gran mercado con abundantes recursos eólicos y solares.
EÓLICA

Las renovables generarán el 68% de la electricidad en España en 2030, casi el 90% en 2050

09/12/2019
decreto autoconsumo colectivo
FOTOVOLTAICA

Inaugurado el Complejo Alcázar Solar

06/12/2019
FRV acuerdo PPA Australia
FOTOVOLTAICA

La central espacial de energía solar china estará lista en 2035

04/12/2019
Entrada siguiente
STARTNOW

STARTNOW, lo último en electromovilidad y almacenamiento de energía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

renovables en Castilla y León

La gran implantación de renovables en Castilla y León

09/12/2019
Nuestro país es un gran mercado con abundantes recursos eólicos y solares.

Las renovables generarán el 68% de la electricidad en España en 2030, casi el 90% en 2050

09/12/2019
demanda de gas natural en España Mayo 2018

Peajes, sobre-retribuciones… así se presenta 2020 para el sector gasista

09/12/2019
decreto autoconsumo colectivo

Inaugurado el Complejo Alcázar Solar

06/12/2019
ley de eficiencia energética

En marcha la tramitación de la Ley de Eficiencia Energética en Madrid

05/12/2019
Primera subasta interrumpibilidad 2020

La primera subasta de interrumpibilidad 2020 llegará con un 60% menos de potencia

05/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo