• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Experiencias de ahorro con iluminación LED en la Cámara de Comercio Alemana

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
03/07/2014
in ILUMINACIÓN INTELIGENTE
0
lighting meeting in Madrid

La iluminación, uno de los ejes más importantes en la mejora de la eficiencia energética, fue tratada el pasado martes en la Cámara de Comercio Alemana, donde expertos del sector analizaron las posibilidades y expectativas de la iluminación LED.

Tanto Walther Von Plettenberg, director gerente de la Cámara, como Carlos López Jimeno, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, abrieron la sesión con sendas experiencias en el cambio de iluminación tradicional por tecnología LED. Recientemente el edificio de la Cámara de Comercio Alemana ha realizado una inversión de 12.000 euros que serán amortizados en 3 años con ahorros esperados del 75%. 

Por su parte, Carlos López Jimeno, además de corroborar los ahorros significados en el edificio de la Dirección General de Industria, abundó en el tema dando una serie de recomendaciones como, tener en cuenta la calidad de los nuevos productos, no sustituir tecnologías que no están suficientemente amortizadas, y educar a los usuarios en la conveniencia de un buen uso de la energía. López Jimeno puso como ejemplo los más de 155.000 ascensores que hay en la Comunidad de Madrid, los cuales podrían llevar sistemas de presencia que permitieran apagar y encender la luz en función de su uso. Si tenemos en cuenta que el uso efectivo de un ascensor está entre 3 y 6 horas, obtendremos un ahorro de más de un 80%, y si la tecnología sustituida además es LED, el ahorro será mucho mayor.

Alumbrado público

Ángel Sánchez de Vera, jefe de departamento de Servicios y Agricultura de IDAE, informó de que tras una auditoría realizada, se estima que existen en España más de 8 millones de puntos de luz de alumbrado público, con un consumo de energía de 5 TWh/año, lo que representa un consumo medio de 165 vatios por persona y año. Las medidas de sustitución de luminarias, y de regulación de flujo lumínico, entre otras, puede suponer ahorros de un 65%. Para conseguir estos ahorros se estima una inversión de unos 300 euros por punto de luz, es decir, unos 2.500 millones de euros.

Casos prácticos

Durante la jornada se analizaron diferentes casos prácticos de excelencia tecnológica y ahorro, de los cuales cabría destacar tres:

Ratiopharm Arena

Se trata de la instalación de 300 proyectores LED de la firma Osram,  en un recinto deportivo alemán que requería un estándar FIBA para poder transmitir eventos deportivos en TV de alta definición. La iluminancia vertical conseguida es de 2.000 Lux que otorgan uniformidad, buena reproducción cromática, y eliminación de sombras. Los 300 proyectores tendrán una vida útil de entre 25 a 30 años y tendrán un ahorro de consumo de energía de un 42%, pasando de 160.000 vatios de iluminación a unos 90.000 vatios.

Ratiopharm Arena

Borgers, S.A.U.

Se trata de una empresa de componentes textiles para la industria del automóvil situada en Alcalá de Henares. La planta de 19.000 m2 alberga la producción y a 200 empleados que trabajan las 24h del día y los 365 días del año. Por el momento, han sustituido 150 lámparas de halogenuro en varias fases, con una inversión de unos 100.000 euros. Las lámparas sustituidas tenían una potencia de 250W y una luminancia de 100 lux y han pasado a lámparas LED de 180W con una luminaria de 300 lux. Estiman un payback de 1,5 años.

NH hoteles

Para la cadena de hoteles NH, la iluminación supone un 22% del total de la electricidad consumida, y para sus más de 400 hoteles esto representa un gran gasto. En este caso, el ahorro es mucho más evidente ya que con una inversión de 1 millón de euros en la sustitución de lámparas dicroicas halógenas por LED (285.000 bombillas), se ha obtenido un ahorro anual de 1,5 millones de euros.

Tanto Daniel Suárez, director general de Borgers, como Juan Antonio Caballero, jefe de Ingeniería de NH Hoteles, son conscientes del enorme ahorro y calidad de luz que representa el cambio a la tecnología LED, pero remarcan que éste debe ser efectuado bajo criterios de calidad de los productos. Hoy en día existe en el mercado una gran cantidad de referencias aparentemente iguales, pero que tienen una buena cantidad de diferencias tanto en calidad, como en durabilidad, precio, iluminancia o consumo. Además, realizar un cambio por fases, permite obtener una buena experiencia.

Previous Post

Latinoamérica tiene un gran potencial de crecimiento en biogás, según el fabricante alemán Weltec Biopower

Next Post

La ingeniería EDF Fenice Ibérica construye su primera central de cogeneración en Italia que gestionará 15 años

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Eficiencia en el sector sanitario. Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
AHORRO Y EE

La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial

25/04/2023
BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
farolas inteligentes
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

Cartagena cuenta con farolas inteligentes para medir la calidad del aire y el ruido

15/03/2023
Next Post
La ingeniería EDF Fenice Ibérica construye su primera central de cogeneración en Italia que gestionará 15 años

La ingeniería EDF Fenice Ibérica construye su primera central de cogeneración en Italia que gestionará 15 años

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}