• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNMC incoa un expediente sancionador contra Endesa y Gas Natural por presuntas prácticas anticompetitivas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
03/07/2017
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Presuntas practicas anticompetitivas

La CNMC incoa un expediente sancionador contra las comercializadoras de referencia de Endesa y Gas Natural por presuntas prácticas anticompetitivas. Las compañías habrían utilizado las facturas de los clientes de la tarifa de último recurso (TUR) para promocionar servicios de la comercializadora libre. La investigación se ha iniciado a raíz de la denuncia de la Associació de Gremis d’Instal.ladors de Catalunya.

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha incoado un expediente sancionador contra Gas Natural S.U.R. SDG, S.A. y Endesa Energía XXI, S.L.U., por utilizar la factura de los clientes acogidos a la tarifa de último recurso (TUR) para publicitar los servicios ofrecidos por sus propias comercializadoras en el mercado libre y, de esta forma, atraer a los consumidores al propio grupo empresarial en detrimento del resto de competidores, dice en un comunicado.

En el marco de la instrucción del expediente, la CNMC ha tenido acceso a determinada información “de la que se deducen indicios racionales de la comisión por parte de Gas Natural S.U.R. SDG S.A. y Endesa Energía XXI, S.L.U. de una infracción del artículo 3 de la Ley 15/2017, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, consistente en el falseamiento de la libre competencia“, dice la Comisión en la nota que ha difundido.

En concreto, se refiere a la promoción de servicios de la comercializadora libre en la factura remitida a los clientes acogidos a tarifa de último recurso (TUR) e “inducir a error o confusión a los consumidores respecto al origen comercial de dichos servicios“, señala la CNMC.

La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC.

Presuntas prácticas anticompetitivas

Esta investigación se ha iniciado tras la denuncia de la Associació de Gremis d’Instal.ladors de Catalunya, que representa a empresas instaladoras y está compuesta por diversas asociaciones comarcales de Cataluña. Según ha explicado a EnergyNews su director general, Raúl Rodríguez, lo denunciaron en 2014. “Estuvimos analizando varias facturas de energía y nos dimos cuenta de que muchas de ellas iban encartadas junto a publicidad de toda una serie de servicios como instalaciones de calderas, aparatos de aire acondicionado, etc., porque las grandes comercializadoras no se dedican única y exclusivamente a vender energía”, nos cuenta.

Además, recuerda como empezaron a detectar que “estos encartados no sólo venían en las facturas de los consumidores que están en el mercado libre sino que también aparecían en las de aquellos que estaba acogidos a a Tarifa de Último Recursos, TUR, que es ahora el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor, PVPC”. Raúl Rodríguez hace un llamamiento unánime al asociacionismo de las pequeñas empresas para que iniciativas como está puedan seguir saliendo adelante.

Supuestos falsos comerciales a domicilio 

EnergyNews también se hizo eco en febrero de 2016 mediante una entrevista a la entonces presidente de ASGECO, Ana Isabel Ceballos, de casos de supuestos falsos comerciales de energía a domicilio. En esta ocasión, Ceballos nos explicó que estos supuestos comerciales “dicen venir en nombre de las eléctricas e incluso de asociaciones de consumidores. Es una estafa absoluta pero es muy difícil probarlo. Lo hemos denunciado conjuntamente con la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético pero la única solución es la de concienciar a la gente”.

Según nos explicó “falta mucha información porque hasta hace dos días, la energía era pública, nadie se preocupaba y ahora los falsos comerciales van a destajo. Entran por la puerta y te lían para que firmes un papel. Incluso a veces no necesitan ni que firmes. Cogen tus datos bancarios y automáticamente te cambian el contrato. Te dicen “enséñame tu factura o enséñame tu contrato” y con eso es suficiente o te piden un vaso de agua, y tú no sabes ni cómo ni por qué, te cambian de contrato. De repente empiezas a pagar a otra compañía o te cambian al mercado libre y ni te enteras. Les ocurre sobre todo a personas mayores“.

Ana Isabel Ceballos añadía que “otra de las mentiras son los descuentos, te engañan hablando de un 10% de descuento y aunque tienes 14 días para desistir de lo firmado, a veces hasta te deniegan ese derecho. Son comerciales autónomos que van a comisión“.

 

 

Previous Post

El BOE publica la convocatoria de la subasta de 3.000 MW renovables para el 26 de julio

Next Post

El Ente Vasco de la Energía convoca ayudas al ahorro y la eficiencia por un total de 6.500.000 euros

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
ahorro y eficiencia energética en el País Vasco

El Ente Vasco de la Energía convoca ayudas al ahorro y la eficiencia por un total de 6.500.000 euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}