• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Europa necesita una red de transporte de carbono y sistemas para su almacenamiento si quiere cumplir los objetivos del Pacto Verde

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
03/06/2022
en ALMACENAMIENTO
0
bosques

Un informe elaborado por el ex director de Energía de la Comisión Europea, Christopher Jones, y publicado por Fundación Naturgy sostiene que, sin una red de transporte de carbono y sistemas para su almacenamiento, la UE no podrá cumplir los objetivos del Pacto Verde.

El ex director de Energía y de la UE y actual profesor de la Florence School of Regulation (FSR) aboga por que la Unión Europea (UE) empiece a trabajar en el desarrollo de una red de transporte de carbono y sistemas para su almacenamiento, para evitar que las empresas intensivas en uso de la energía deslocalicen su actividad. De lo contrario, asegura «se verán afectadas por la pérdida de competitividad que puede suponer su descarbonización a través de la compra de derechos de emisión de carbono».

“Varios sectores, en particular los correspondientes a la industria de uso intensivo de energía, no pueden técnica y/o económicamente utilizar energías renovables para descarbonizarse y la captura, almacenamiento y utilización del carbono será la única opción viable en las próximas décadas”, afirma Jones en el informe Captura y Almacenamiento de CO.

Enfoque coordinado de la UE

El autor del estudio cree firmemente que, sin esta alternativa, este tipo de industrias “no tendrán más remedio que comprar derechos en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión, con la consiguiente pérdida de competitividad y ningún efecto en la reducción de emisiones”.

El profesor de la FSR sostiene que “sin una red de transporte y un sistema de almacenamiento de CO2 competitivo y en funcionamiento”, la industria intensiva en energía no tendrá “opciones de descarbonización asequibles a la escala necesaria”, y “la UE no será capaz de alcanzar sus objetivos del Pacto Verde en tiempo y de una manera adecuada”.

Por ello, considera que “se requiere una Comisión activa y un enfoque coordinado de la UE, para impulsar el inicio de la inversión en una red de transporte y almacenamiento de CO2 integral que esté disponible a tiempo”.

Cuatro razones por las que la UE necesita capturar y almacenar el carbono

Según explicó hoy Jones en la presentación del informe, hay cuatro razones esenciales por las que la UE necesitará promover la captura y almacenamiento de CO2 si quiere cumplir sus objetivos de descarbonización.

  1. Es un requisito previo para el despliegue de tecnologías de absorción neta de carbono
  2. Es la solución subyacente más competitiva para descarbonizar sectores industriales clave de gran consumo energético
  3. Puede ser una vía rentable para la producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono
  4. Es probable que se necesite para descarbonizar el sector eléctrico, que seguirá dependiendo de los combustibles fósiles para equilibrar la red

Captura y almacenamiento en el marco del REPowerEU

Según el profesor de la FSR, la necesidad de desarrollar las infraestructuras para la captura y almacenamiento de CO2 cobra más sentido en el marco de REpowerEU, la estrategia de la UE para hacer frente a la crisis energética provocada por la dependencia europea de la energía de Rusia.

“Con la respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania, es de esperar que se acelere el objetivo de desarrollo de las energías renovables, pero no podrá crecer lo suficientemente rápido como para satisfacer la demanda de energía, en particular en el período de transición”, sostiene Jones.

Ante este escenario, el experto afirma que “si bien los precios del gas natural son actualmente muy altos, la experiencia de las crisis energéticas pasadas nos enseña que volverán a un nivel basado en un equilibrio fundamentado en la oferta y la demanda, y no hay escasez mundial de reservas de gas».

«Por lo tanto, seguramente disminuirán desde los altos niveles actuales en el futuro, y el gas natural seguirá siendo una parte importante de la transición energética de la UE y más allá”. Por este motivo, Jones defiende que la captura y almacenamiento de carbono será esencial a medio y largo plazo.

Tags: almacenamientotransporte carbono
Entrada anterior

El COVID-19 frena el progreso hacia el acceso a la energía a nivel mundial

Entrada siguiente

Consulta pública de MITECO para la elaboración de la normativa de eólica marina y energías del mar

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

autoconsumo
ALMACENAMIENTO

505 millones más para el programa de incentivos al autoconsumo, almacenamiento energético e instalaciones térmicas con renovables

17/06/2022
Iberdrola se une al proyecto vasco Basquevolt, para la fabricación de baterías en estado sólido
ALMACENAMIENTO

Iberdrola se une al proyecto vasco Basquevolt, para la fabricación de baterías en estado sólido

14/06/2022
O-Uchi Kyuden System de Toyota
ALMACENAMIENTO

O-Uchi Kyuden System de Toyota: el sistema de almacenamiento energéticos de los coches también para el hogar

06/06/2022
Entrada siguiente
eólica marina y energías del mar

Consulta pública de MITECO para la elaboración de la normativa de eólica marina y energías del mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

No Content Available

ÚLTIMAS NOTICIAS

Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
electricidad

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....