• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Europa necesita una red de transporte de carbono y sistemas para su almacenamiento si quiere cumplir los objetivos del Pacto Verde

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
03/06/2022
in ALMACENAMIENTO
0
bosques

Un informe elaborado por el ex director de Energía de la Comisión Europea, Christopher Jones, y publicado por Fundación Naturgy sostiene que, sin una red de transporte de carbono y sistemas para su almacenamiento, la UE no podrá cumplir los objetivos del Pacto Verde.

El ex director de Energía y de la UE y actual profesor de la Florence School of Regulation (FSR) aboga por que la Unión Europea (UE) empiece a trabajar en el desarrollo de una red de transporte de carbono y sistemas para su almacenamiento, para evitar que las empresas intensivas en uso de la energía deslocalicen su actividad. De lo contrario, asegura “se verán afectadas por la pérdida de competitividad que puede suponer su descarbonización a través de la compra de derechos de emisión de carbono”.

“Varios sectores, en particular los correspondientes a la industria de uso intensivo de energía, no pueden técnica y/o económicamente utilizar energías renovables para descarbonizarse y la captura, almacenamiento y utilización del carbono será la única opción viable en las próximas décadas”, afirma Jones en el informe Captura y Almacenamiento de CO.

Enfoque coordinado de la UE

El autor del estudio cree firmemente que, sin esta alternativa, este tipo de industrias “no tendrán más remedio que comprar derechos en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión, con la consiguiente pérdida de competitividad y ningún efecto en la reducción de emisiones”.

El profesor de la FSR sostiene que “sin una red de transporte y un sistema de almacenamiento de CO2 competitivo y en funcionamiento”, la industria intensiva en energía no tendrá “opciones de descarbonización asequibles a la escala necesaria”, y “la UE no será capaz de alcanzar sus objetivos del Pacto Verde en tiempo y de una manera adecuada”.

Por ello, considera que “se requiere una Comisión activa y un enfoque coordinado de la UE, para impulsar el inicio de la inversión en una red de transporte y almacenamiento de CO2 integral que esté disponible a tiempo”.

Cuatro razones por las que la UE necesita capturar y almacenar el carbono

Según explicó hoy Jones en la presentación del informe, hay cuatro razones esenciales por las que la UE necesitará promover la captura y almacenamiento de CO2 si quiere cumplir sus objetivos de descarbonización.

  1. Es un requisito previo para el despliegue de tecnologías de absorción neta de carbono
  2. Es la solución subyacente más competitiva para descarbonizar sectores industriales clave de gran consumo energético
  3. Puede ser una vía rentable para la producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono
  4. Es probable que se necesite para descarbonizar el sector eléctrico, que seguirá dependiendo de los combustibles fósiles para equilibrar la red

Captura y almacenamiento en el marco del REPowerEU

Según el profesor de la FSR, la necesidad de desarrollar las infraestructuras para la captura y almacenamiento de CO2 cobra más sentido en el marco de REpowerEU, la estrategia de la UE para hacer frente a la crisis energética provocada por la dependencia europea de la energía de Rusia.

“Con la respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania, es de esperar que se acelere el objetivo de desarrollo de las energías renovables, pero no podrá crecer lo suficientemente rápido como para satisfacer la demanda de energía, en particular en el período de transición”, sostiene Jones.

Ante este escenario, el experto afirma que “si bien los precios del gas natural son actualmente muy altos, la experiencia de las crisis energéticas pasadas nos enseña que volverán a un nivel basado en un equilibrio fundamentado en la oferta y la demanda, y no hay escasez mundial de reservas de gas”.

“Por lo tanto, seguramente disminuirán desde los altos niveles actuales en el futuro, y el gas natural seguirá siendo una parte importante de la transición energética de la UE y más allá”. Por este motivo, Jones defiende que la captura y almacenamiento de carbono será esencial a medio y largo plazo.

Previous Post

El COVID-19 frena el progreso hacia el acceso a la energía a nivel mundial

Next Post

Consulta pública de MITECO para la elaboración de la normativa de eólica marina y energías del mar

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León
ALMACENAMIENTO

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas
ALMACENAMIENTO

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
almacenamiento energético
ALMACENAMIENTO

Cegasa y Plug and Play Energy equipan a Recuperaciones Xuquer con un sistema de almacenamiento energético

03/03/2023
Next Post
eólica marina y energías del mar

Consulta pública de MITECO para la elaboración de la normativa de eólica marina y energías del mar

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
FOTO: FENIE.

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
BEG Hispania.

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
renovables

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
comunidad energética

Así será la comunidad energética más grande de Cataluña

23/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}