• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Europa invirtió 41.000 millones de euros en nuevos parques eólicos en 2021

España es el país que más invirtió en eólica terrestre

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
09/05/2022
in EÓLICA, INFORMES
0
generación renovable

De acuerdo con el informe Tendencias financieras e inversión publicado por Windeurope, Europa invirtió 41.000 millones de euros en nuevos parques eólicos en 2021. Esto financia 25 GW de nueva capacidad, un récord; pero las inversiones están muy por debajo de los 35 GW al año que la UE necesita para cumplir sus objetivos de seguridad climática y energética para 2030

WindEurope publica los resultados de su informe Tendencias financieras e inversión en el que analiza las inversiones llevadas a cabo durante el pasado año en el mercado eólico europeo. Dos son las principales conclusiones: aumenta la capacidad financiada, pero se reduce el capital invertido.

De acuerdo con el informe, Europa invirtió 41.400 millones de euros en nuevos parques eólicos en 2021, es decir, un 11 % menos que en 2020. Pero las inversiones cubren 24,6 GW de nueva capacidad, lo que supone un récord de nueva capacidad financiada en un solo año.

Hay una razón que justifica este baile de cifras: la mayoría de los nuevos parques eólicos financiados fueron terrestres (19,8 GW) y la energía eólica terrestre es ligeramente más barata que la marina.

Así se reparte la inversión por países

Las inversiones estaban bastante bien distribuidas geográficamente. Once países invirtieron más de 1.000 millones de euros.

El Reino Unido fue el que más invirtió (casi todo en energía eólica marina), seguido de Alemania, Francia, España, Suecia y Finlandia.

España es el país que más invirtió en energía eólica terrestre.

Mientras que Suecia, Finlandia, Polonia y Lituania invirtieron más en nuevas granjas que en cualquier año anterior.

eólica marina flotante

Los PPA alcanzan nuevos máximos

El análisis de la organización europeo lanza otra conclusión: 2021 fue un año récord para los acuerdos de compra de energía renovable (PPA) corporativos.

Se anunciaron 6,9 GW de nuevos acuerdos de PPA, elevando la cantidad total de energías renovables bajo PPA en un 58 % en solo un año a 18,8 GW. La energía eólica supuso el 60% de la nueva capacidad PPA con 41 nuevos PPA para parques eólicos terrestres y 11 para parques eólicos marinos.

Europa necesita mucha más energía eólica

“Las fuertes inversiones en energía eólica terrestre muestran que Europa está comenzando a dar un giro en la obtención de permisos”, afirme el informe de WindEurope. “Pero los resultados todavía están lejos de donde Europa necesita estar para alcanzar sus nuevos objetivos de cambio climático y seguridad energética”, matiza.

La agenda REPowerEU ahora quiere que la UE amplíe su capacidad eólica de 190 GW actuales a 480 GW para 2030. Esto significa construir 35 GW de nuevas turbinas eólicas al año hasta 2030. Las nuevas inversiones eólicas en la UE en 2021 cubrieron solo 19 GW de nueva capacidad.

Para los analistas, Europa solo alcanzará sus objetivos climáticos y garantizará la seguridad energética si elimina las barreras a la expansión de las energías renovables y garantiza que la energía eólica siga siendo una inversión atractiva. “Los gobiernos deben evitar realizar subastas que permitan ofertas cero o negativas”, sentencian.

Previous Post

Nuevo acuerdo Iberdrola-Volkswagen para hacer sostenible la cadena de valor del vehículo eléctrico

Next Post

La Comisión Europea promoverá la inversión verde en las regiones ultraperiféricas

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables
INFORMES

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
Next Post
regiones ultraperiféricas de la Unión Europea

La Comisión Europea promoverá la inversión verde en las regiones ultraperiféricas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}