• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Europa financia el nuevo proyecto de riego fotovoltaico de Acciona Energía

Javier López de Benito by Javier López de Benito
27/09/2021
in FOTOVOLTAICA
0
acciona

La Agencia Ejecutiva de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) de la Comisión Europea ha concedido una subvención de 4,35 millones de euros a un proyecto promovido por Acciona Energía que consiste en la instalación de sistemas de riego inteligentes alimentados por energía fotovoltaica para cerca de 2.000 agricultores de la cuenca del Ebro. El proyecto “Innovación de Bombeo Fotovoltaico en Comunidades de Regantes” prevé la instalación de 7,35MW fotovoltaicos, con una producción estimada de unos 12.000MWh al año, que evitarán la emisión anual de 1.800 toneladas de CO2.

Serán tres las ventajas principales que obtendrán las comunidades de regantes beneficiarias en la Cuenca del Ebro (La Rioja y Aragón): ahorro de agua, reducción del coste de la factura de energía y cero emisiones de CO2.

Las redes de riego serán alimentadas por módulos fotovoltaicos y estarán monitorizadas y reguladas de manera eficiente, ahorrando agua de regadío y evitando los problemas que se producen por la escases hídrica. Del mismo modo, el bombeo de menos agua supondrá una reducción del coste en la factura de energía.

La solución representa un ejemplo de integración de las renovables en el ámbito agrario, un sector que supone el 70% del consumo de agua en España.

El proyecto, que requerirá una inversión total en torno a 7,5 millones de euros, está liderado por ACCIONA Energía y en él participan, además, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Federación Nacional de Comunidades de Regantes, la consultora de Ingeniería Rural y Agroalimentaria (Cingral), Qualifying Photovoltaics (QPV) y las Comunidades de Regantes del Alto Aragón.

Innovaciones que presenta el proyecto de Acciona

Según explica Acciona, el proyecto está caracterizado por dos grandes innovaciones. En primer lugar, destaca la tecnología usada para estabilizar la inyección de energía en el sistema, que ha sido desarrollada y patentada por la UPM en el marco del proyecto de investigación Maslowaten, financiado por la Comisión Europea dentro del programa H2020. La tecnología se completa con un sistema descentralizado de monitorización avanzada, análisis automatizado del funcionamiento, detección de fallos y generación de informes, lo que mejora la eficiencia del riego. Como resultado, se obtiene un sistema de riego fotovoltaico eficiente, autónomo, sin baterías y con gran potencia.

Por otro lado, la segunda innovación que la compañía destaca del proyecto es su modelo de negocio, que permite que los agricultores no tengan que pagar el coste inicial de la instalación. De este modo, el coste se amortiza mediante un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) a largo plazo con el proveedor de energía solar para sus redes de riego. Como consecuencia, los PPA ofrecerán a los agricultores un precio competitivo, evitando la volatilidad y las fluctuaciones del mercado energético.

Te puede interesar

  • El primer electrolizador del País Vasco entrará en funcionamiento en 2022
  • China dejará de financiar las centrales de carbón y eso supondrá un ahorro de 200 millones de toneladas de CO2 al año

Previous Post

Liquidación 7/2021 del sector eléctrico, energías renovables, cogeneración y residuos, y del sector gasista

Next Post

IRENA fija como objetivo que en 2030 haya 380 GW de energía eólica marina en el mundo

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .
FOTOVOLTAICA

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
Next Post
Tecnología eólica marina flotante de Ocean Winds en Windfloat Atlantic (Portugal).

IRENA fija como objetivo que en 2030 haya 380 GW de energía eólica marina en el mundo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}