• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El 75% de los españoles desconoce lo que son los fondos Next Generation europeos, según Elcano

Según un informe, tres de cada cuatro españoles no ha oído hablar de dichos fondos.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
21/02/2022
en INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
Infografía: Real Instituto Elcano.

Infografía: Real Instituto Elcano.

Resulta curiosa la ironía que muestran ciertos datos. Según un estudio, tres de cada cuatro españoles desconoce lo que son los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Eso a pesar de los enfrentamientos entre Gobierno y Partido Popular por el reparto de los mismos. Así lo expone el último Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE).


Sólo el 25% de las personas encuestadas para el estudio afirmó conocerlos, indica Elcano. Con respecto al porcentaje, el conocimiento es mayor entre personas que tienen estudios superiores (37%), frente a quienes sólo tienen educación obligatoria (11%).

Además, añade el estudio, de quienes dicen conocerlos: el 10% no puede mencionar una política concreta a la que vayan destinados; la mayoría da respuestas vagas, como la recuperación económica (32%) y el desarrollo económico (30%).

La investigadora principal del estudio del Elcano y autora del BRIE, Carmen González Enríquez, ha afirmado:

“Nos parece preocupante este resultado».

Eso sí, ha añadido que está en línea con:

“El bajo conocimiento de las políticas europeas y de todo lo relacionado con la UE”.

Desconocimiento, según Elcano

Entre la población española, el desconocimiento es aún mayor en los que concierne a la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Se trata de una iniciativa lanzada por la UE para involucrar a los ciudadanos en el debate sobre cómo debe ser y actuar el bloque.

En esa línea, sólo el 7% sabe qué es, mientras el 10% cree saberlo, pero muestra su desconocimiento al elegir una respuesta errónea. Identifican la conferencia como “una reunión de dirigentes europeos que se celebró para hablar del futuro de Europa”. El 83% restante ni siquiera ha oído hablar de ella. González ha dicho al respecto que “es decepcionante”.

Estos datos contrastan profundamente con el europeísmo de los ciudadanos españoles. Sólo el 8% cree que formar parte de la UE es perjudicial para España (frente al 42% que lo creía en 2014, durante la crisis). El 91% considera que la pertenencia a la UE es beneficiosa.

Infografía: BRIE.
Infografía: BRIE.

Más apoyo de la UE

Sobre las políticas en las que la UE debería invertir más, la opción preferida es la ciencia y la tecnología. Por detrás, las renovables; el apoyo a las regiones más pobres; la política agraria; incrementar la autonomía económica y comercial; y la defensa militar.

El estudio de Elcano y el tema de los refugiados

El estudio también ha entrado a valorar sobre posibles opciones para ayudar a los afganos. El 67% se decanta porque la UE apoye a países de la región para que los acojan. Mientras, el 33% considera que deben ser los países europeos quienes asuman ese papel.

Entre los encuestados de izquierdas, ese porcentaje es del 52%. Entre los de derechas, es del 23%.

Con respecto a las políticas españolas de inmigración, sólo el 28% las considera correctas. El 29% cree que son demasiado tolerantes; el 25% las considera ‘más bien tolerantes’. Sólo el 11% las ve ‘más bien duras’ y el 5%, ‘demasiado duras’.

Asimismo, la ideología marca diferencias. Entre los votantes de derechas, el 77% se inclina por considerarlas tolerantes. Entre los de izquierdas, el 32% considera que son duras, el 37% las considera correctas y el 30%, tolerantes.

Infografía: BRIE.
Infografía: BRIE.

Opiniones sobre otros temas

Como en otras ediciones del estudio de Elcano, el cambio climático se encuentra como el objetivo prioritario de la política exterior para los españoles. La media es de 7 puntos. Mientras, la ayuda a países en desarrollo es de 6,2 puntos; y el apoyo a interés de las empresas españolas en el extranjero es de 6.

Por detrás, se sitúan el abastecimiento de gas, petróleo y electricidad, con 5,9 puntos. Este dato ha experimentado un incremento en cuanto a su relevancia, con respecto al estudio anterior por la subida del precio de la energía.

También ha sufrido un incremento el número de personas que consideran que la política exterior debe impedir la emigración irregular, siendo ahora de 4,1 puntos. González se inclina por creer que es consecuencia de la entrada masiva de inmigrantes, a tevés de Ceuta, durante el año pasado. En contrapartida, la lucha antiterrorista sigue con una atención decreciente, quedándose en 4,3 puntos.

En cuanto al cambio climático, el 40% de los encuestados se decanta por promover las energías renovables; el 19%, por mayores inversiones y ayudas; otro 19% por cumplir las leyes y acuerdos; el 12% por promover la movilidad sostenible.

FUENTES: BRIE. Europa Press.

Tags: BRIEElcanoestudiosEUinformespolíticas europeasReal Instituto ElcanoUEUnión Europea
Entrada anterior

Un informe revela cuáles son las ciudades de Europa que más han reducido sus índices de contaminación (y las que menos)

Entrada siguiente

S2H, un proyecto que aspira a convertir energía solar en hidrógeno a partir de agua de mar

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

gas ruso
GAS y PETROLEO

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
emisiones
INFORMES

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
Francisco Pizarro.
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
Entrada siguiente
S2H, un proyecto que aspira a convertir energía solar en hidrógeno a partir de agua de mar

S2H, un proyecto que aspira a convertir energía solar en hidrógeno a partir de agua de mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}