• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Estudios internacionales reconocen la necesidad de la energía nuclear a nivel mundial

Por Antonio González, Director de Estudios y Apoyo Técnico de Foro Nuclear

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
09/09/2019
in NUCLEAR, OPINION
0
energía nuclear

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte de que “un brusco abandono de la energía nuclear en el mundo podría suponer una seria amenaza para la seguridad de suministro y para la consecución de los objetivos climáticos”.

En su informe Nuclear Power in a Clean Energy System, la AIE indica que, de no resolverse el panorama incierto de la energía nuclear en varios países del mundo, se incrementarían las emisiones de carbono en varios miles de millones de toneladas.

De hecho, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en su informe Climate Change and Nuclear Power 2018, subraya que la energía nuclear ha evitado la emisión de más de 68.000 millones de toneladas de CO2 desde 1970, el equivalente a cinco años de emisiones del sector eléctrico mundial. Cada año, el parque nuclear en funcionamiento en el mundo evita la emisión de cerca de 2.000 millones de toneladas de CO2.

Los estudios del OIEA reflejan que, sin la contribución nuclear, las emisiones mundiales anuales derivadas del uso de la energía aumentarían en un 6%, lo que agravaría aún más el poder alcanzar los objetivos medioambientales de descarbonización de la actividad económica establecidos por la comunidad internacional para los horizontes de 2050 y fin de siglo. La energía nuclear es, actualmente, la segunda fuente de generación de electricidad baja en carbono en el mundo –con el 10% del total generado-, tras la energía hidráulica con el 16%.

cierre nuclear

A los 450 reactores nucleares en operación en 31 países, hay que sumar 52 nuevas unidades en construcción en 19 países, la mayoría en el sudeste asiático, Rusia y Emiratos Árabes Unidos. Hay que destacar que a lo largo de 2018 se conectaron a las redes eléctricas de distintos países nueve reactores nucleares, y que otros cuatro lo han hecho en lo que llevamos de año. Unos datos que revelan la importancia que sigue teniendo la energía nuclear.

La necesidad de garantizar el suministro energético y la obligación de los compromisos climáticos establecidos en los distintos acuerdos internacionales y europeos han hecho que, al menos, 13 países hayan decidido aprobar la continuidad de la operación de la mayoría de sus reactores en operación. Así, hay 145 unidades –más del 30% de los reactores nucleares existentes en el mundo- a las que los distintos organismos reguladores les han concedido autorización para operar más allá de 40 años. Esta continuidad constituye una estrategia acertada y realista para poder cumplir simultáneamente con los aspectos básicos del desarrollo sostenible.

En España –de manera análoga- el actual borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 define un escenario objetivo para 2030 que contempla la continuidad del funcionamiento de nuestro parque nuclear, compuesto por siete reactores y que genera más del 20% de la electricidad consumida anualmente en el país.

Las solicitudes de renovación de las autorizaciones de explotación presentadas ya en 2019 -y las que se prevé presentar en los próximos años- son congruentes con ese escenario. En este sentido, en el primer trimestre del año se ha procedido a presentar la solicitud de la renovación de las autorizaciones de explotación actualmente vigentes de las centrales Almaraz I y II (Cáceres) y Vandellós II (Tarragona).

Volviendo al inicio, en las conclusiones de su informe, la Agencia Internacional de la Energía destaca que “los políticos tienen la llave del futuro de la energía nuclear. El diseño de los mercados eléctricos debe poner en valor los atributos medioambientales y de garantía de suministro de la energía nuclear y de otras fuentes limpias de energía. Los gobiernos deberían reconocer la competitividad de la continuidad de la operación de las actuales centrales nucleares en servicio”. Una recomendación que, desde Foro Nuclear, consideramos importante que se tenga en cuenta para abordar la transición energética en marcha.

Previous Post

La energía termosolar vuelve a marcar un récord histórico de generación

Next Post

De cómo sacar petróleo de donde no lo hay

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
Next Post
petroleo

De cómo sacar petróleo de donde no lo hay

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}