• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Esto es lo que opinan los españoles de las políticas contra el cambio climático de Europa

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
17/05/2019
in INFORMES
0
Esto es lo que opinan los españoles de las políticas contra el cambio climático de Europa

El Banco Europeo de Inversiones (BEI), en colaboración con la empresa de opinión pública mundial YouGov, ha publicado hoy la sexta y última edición de la encuesta del BEI sobre el clima, que evalúa la percepción del cambio climático que tienen los ciudadanos en la Unión Europea, Estados Unidos y China.

¿Qué expectativas tienen los españoles con respecto a la Unión europea a la hora de luchar contra el cambio climático? ¿Creen que las políticas que se están aprobando son las adecuadas? ¿Consideran que desde Europa se está haciendo lo suficiente?

Estas son algunas de las cuestiones a las que trata de dar respuesta la nueva (sexta) edición de la encuesta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) sobre el cambio climático, realizado en colaboración con la empresa de opinión pública mundial YouGov.

La encuesta concluye que los ciudadanos españoles españoles ven a la Unión Europea como la entidad pública más relevante en la lucha contra el cambio climático, con un impacto mayor que el de los gobiernos nacionales y locales. En cifras:

  • el 26% de los encuestados se siente respaldado por la UE en sus acciones y comportamientos a favor del clima
  • el 16% siente más apoyo por parte del gobierno nacional
  • mientras que el 23% cree que son los locales los órganos de gobierno que más están haciendo en favor del cambio climático

Las cifras registradas en España son muy similares a las del resto de europa. Así si se atiende a la opinión del conjunto de ciudadanos de Europa la percepción de que es la UE la entidad referente en la lucha contra el cambio del clima asciende al 27% de los encuestados.

Europa es un referente pero sus medidas no son eficaces

La siguiente pregunta de la encuesta hace referencia a la valoración de la eficacia de las medidas europeas.

En este caso solo un 21% de los españoles considera que son eficaces. El porcentaje es más alto que cuando se trata de valorar las decisiones de los gobiernos nacionales que solo son acertadas para el 13% de los encuestados.

Otro dato es que la aceptación de las medidas es mayor cuanto menor es la edad de los encuestados: el 29% de la población con edades comprendidas entre los 18 y 34 años consideran eficaces las medidas aplicadas por la UE, mientras que en el caso de los españoles mayores de 55 años solo están de acuerdo un 16%.

Las tres políticas de acción por el clima que podrían en marcha los españoles

Siguiente pregunta: si fueran jefes de Gobierno, ¿qué políticas pondrían en marcha?

Respuestas: el 48% de los españoles optaría por que la totalidad de la producción de electricidad proviniera de energías renovables antes de 2050 y el 40% detendría la deforestación antes de 2025.

Este es el ranking de políticas medioambientales que pondrían en marcha los españoles:

  1. Hacer que el 100% de la producción eléctrica procediera de energías renovables antes de 2050 (48%)
  2. Detener la deforestación antes de 2025 (es decir, invertir en la lucha contra la deforestación mundial) (40%)
  3. Invertir en investigación y planificación de acciones para eliminar C02 (35%)
  4. Promover nuevas instalaciones industriales con bajas emisiones de carbono de aquí a 2025 (27%)
  5. Prohibir las bolsas de plástico para el año 2020 (25%)
  6. Asegurarse de que los edificios nuevos (casi) no consuman energía para el año 2020 (23%)
  7. Servicios de transporte público gratuito antes de 2020  (22%)
  8. Dejar de fabricar automóviles con motores de gasolina o diésel de aquí a 2030 (19%)
  9. Dejar de usar carbón para generar electricidad antes de 2025 (17%)
  10. Asegurarse de que los edificios existentes se renueven para que (casi) no consuman energía antes de 2050 (16%)

Fuera de nuestras fronteras, el 42% de los ciudadanos europeos y el 41% de los chinos estarían a favor de detener la deforestación para el año 2025 como primera prioridad política, mientras que el 30% de los estadounidenses elegiría como prioridad que toda la producción de electricidad procediera de energías renovables antes de 2050.

Previous Post

Elecnor se adjudica la construcción de 6 parques eólicos en Zaragoza

Next Post

Cellcube ya tiene socio para usar sus baterías de vanadio en Australia

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Next Post
Cellcube ya tiene socio para usar sus baterías de vanadio en Australia

Cellcube ya tiene socio para usar sus baterías de vanadio en Australia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}