• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Esto es lo que ahorraría el Gobierno con la instalación de paneles solares en La Moncloa

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
31/05/2022
in Uncategorized
0
El autoconsumo en Andalucía se ha duplicado en 2021

La compañía de soluciones de autoconsumo Otovo publica un interesante estudio en el que calcula cuánto ahorraría el Gobierno con la instalación de paneles solares en el Palacio de La Moncloa. No solo aquí, hace el mismo análisis con otras residencias de presidentes autonómicos y las cifras son realmente altas

Si el Ejecutivo aprobara la instalación de placas solares de autoconsumo en el tejado del Palacio de La Moncloa, se podría lograr una producción fotovoltaica anual de hasta 10.629 kWh al año. tomando como referencia los precios actuales de la electricidad, esto supondría, a la vez, un ahorro de unos 2.800 euros anuales en la factura energética de la residencia del presidente de España.

Si este ahorro se extiende a los 30 años de vida útil que Otovo calcula para sus paneles de autoconsumo, el ahorro final oscilaría entre 70.000 y 84.000 euros.

Inversión para autoconsumo en La Moncloa: 7.700 euros

Para obtener estos datos, la compañía de soluciones de autoconsumo ha analizado el potencial del tejado del Palacio de La Moncloa. Teniendo en cuenta sus dimensiones, así como las necesidades del edificio y el precio de la electricidad, calcula que la factura de luz mensual de la residencia presidencial rondará los 292 euros al mes.

El estudio de Otovo calcula que las necesidades energéticas de La Moncloa se podrían satisfacer con la instalación de 15 paneles solares de 455 MW de potencia.

La inversión para hacer de la presidencial una residencia autosuficiente en temas energéticos sería, según Otovo, de 7.700 euros si se opta por la compra del sistema y de 12.200 euros en el caso de adquirir, además, las baterías para maximizar los ahorros. A este cálculo habría que descontar las subvenciones que otorgan las distintas administraciones.

autoconsumo

Ahorro por comunidades autónomas

Otovo ha calculado también cuál sería el ahorro que conseguirían con la instalación de paneles de autoconsumo las autonomías que cuentan con residencias oficiales para sus máximos representantes.

El resultado es el que muestra la siguiente tabla:

Producción fotovoltaica anualPotencia instaladaPrecio sin/con bateríaAhorro sin/ con batería
Gobierno10.629 kWh7kWp7.700 €/ 12.200€1.890€/ 2.800€ año
País Vasco8.207 kWh7kWp8.400€ / 12.900€1.450€ / 2.160€ año
Cataluña10.580 kWh7kWp8.400€ / 12.900€1.870€ / 2.800€ año
Galicia8.441 kWh7kWp7.000€ / 11.500€1.480€ / 2.220€ año
Andalucía11.528 kWh7,5kWp7.500€ / 12.000€2.030€ / 3.030€ año
Canarias10.754 kWh7kWh7.000€ / 11.500€1.900€ /2.820€ año
Extremadura*14.972 kWh10kWp8.900€ / 17.900€2.650€ / 3.900€ año
Castilla y León8.551 kWh6kWp7.200€ / 12.300€1.500€ / 2.250€ año

Según cálculos de Otovo, si se realizara la instalación de sistemas de autoconsumo en estas viviendas, el ahorro total entre estas comunidades sería de 12.880 euros al año. Si además, se incluyeran baterías que permitan el consumo incluso en las horas de oscuridad, la cifra ascendería a más de 19.000 euros anuales.

Previous Post

El Barómetro energético de AEGE señala que el precio medio del mercado diario en mayo fue un 178,8% mayor que en mayo de 2021

Next Post

La Comisión Europea y la Agencia Internacional de la Energía cooperan para reducir la dependencia de combustibles fósiles rusos

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno
HIDROGENO

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city
SMART CITIES

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas
ALMACENAMIENTO

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
Next Post
combustibles fósiles

La Comisión Europea y la Agencia Internacional de la Energía cooperan para reducir la dependencia de combustibles fósiles rusos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}