• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Estas son las medidas del Gobierno para garantizar los suministros esenciales en estado de alarma

Se prohíbe el corte de luz, agua y gas

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
14/04/2020
in MERCADO ELÉCTRICO, RECIBO DE LA LUZ
0
Mibgas record en todos sus registros

El Gobierno considera que garantizar los suministros esenciales (luz, agua y gas) debe ser una prioridad. Por eso ha aprobado una serie de medidas para proteger a los hogares más vulnerables. Las repasamos.

Ninguna compañía podrá cortar el suministro de luz, agua y/o gas aunque se acumulen las facturas impagadas. Esta es una de las medidas adoptadas por el Gobierno para garantizar los suministros esenciales en estado de alarma.

La organización de consumidores OCU ha repasado las medidas que Gobierno y compañías están adoptando para asegurar que los suministros esenciales llegan a todos los hogares. Incluso y sobre todo ahora que el confinamiento ha provocado la pérdida drástica de ingresos en algunos hogares.

De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 11/2020:

  • la garantía de suministros que estaba limitada en principio solo a los colectivos vulnerables (beneficiarios del bono social), posteriormente se ha ampliado a todos los usuarios.
  • se congelan los precios de las bombonas de butano y la tarifa regulada del gas natural (TUR) durante 2 trimestres.
  • la congelación de precios regulados de GLP y gas natural durante seis meses se limitará exclusivamente a las posibles subidas: en el caso de que en las revisiones bimestrales o trimestrales resulte una bajada de precios, se aplicará normalmente

Desde OCU aplauden estas medidas, pero aclaran que no suponen una exención del pago sino un aplazamiento. “Los consumidores que deben seguir abonando el precio de los servicios, pues tendrán que pagar las facturas que queden pendientes ahora, aunque sean aplazadas, a pesar de estas medidas extraordinarias”, explican.

Más beneficiarios del bono social

El bono social es una tarifa especial con descuento que se aplica a los hogares que cumplen una serie de requisitos.

Hasta ahora, se aplicaba a las familias numerosas o a las que perciben bajos ingresos. Con la nueva normativa se suman las familias especialmente perjudicadas por la crisis del coronavirus: unidades familiares con ingresos no elevados y en las que alguno de sus miembros se haya visto afectado por un ERTE a consecuencia del COVID-19 o sea un profesional o autónomo que ha cesado en la actividad o que en el mes anterior a la solicitud haya ingresado un 75% menos que su media de facturación del semestre anterior. Para acogerse a la medida, los ingresos familiares anuales según la última declaración de la renta no pueden superar 2.5 veces el IPREM (18.799 euros). Si hay un menor de edad, el límite sube a 22.559  euros y a 26.318 euros si hay dos menores.

Los beneficios del bono social eléctrico incluyen un descuento en la factura eléctrica que oscila entre el 25% y el 40% según el nivel de ingresos y el cobro del bono térmico.bono social eléctrico

Las medidas solidarias de las compañías eléctricas para garantizar los suministros esenciales

Las compañías eléctricas también tomaron la iniciativa con algunas medidas para poder garantizar el servicio y colaborar con estos complicados momentos. OCU recuerda que algunas de esas medidas han sido tenidas en cuenta en el nuevo Real Decreto para aplicarse de forma generalizada:

  • Endesa se adelantó anunciando desde un primer momento que no realizaría cortes de suministro por impago a ninguno de sus clientes de gas y electricidad durante este periodo, aunque no disfrutasen de bono social
  • Naturgy ofrece a todos los hogares la posibilidad de posponer el pago de sus facturas de gas, electricidad y servicios durante 6 meses para facilitar que dispongan de liquidez con la que afrontar otros pagos. Estas facturas se pagarían repartidas proporcionalmente en los 12 meses siguientes
  • Iberdrola, en esta misma línea, también ofrece el fraccionamiento de las factura en 12 mensualidades

La principales distribuidoras eléctricas ofrecieron la posibilidad de revisar la potencia contratada a la baja, aunque se hubiera ya solicitado un cambio hace menos de 12 meses. Esta posibilidad era especialmente beneficiosa para las empresas que vean reducida su actividad durante este periodo y podrían así bajar la potencia si les garantizan poder recuperarla sin problemas dentro de unos meses. Es una medida menos útil para los hogares, aunque nunca está de más que revises si la potencia que tienes contratada es la adecuada.

El nuevo Real Decreto, toma nota de esta medida y la completa ya que permite a las empresas que puedan reducir la potencia e incluso suspender el suministro temporalmente garantizando que con posterioridad puedan recuperar la situación inicial sin costes añadidos.

Previous Post

Acciona fortalece sus negocios en eólica terrestre

Next Post

Las líneas de transmisión de corriente directa más potentes del mundo

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

UNEF y valoración de la propuesta de al Comisión Europea.
INFORMES

La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica

23/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
CNMC medidas por los CUPS
EMPRESAS

La CNMC impone medidas a Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz ante las denuncias de cambios erróneos de comercializador (CUPS)

15/03/2023
Next Post
demanda mundial de electricidad

Las líneas de transmisión de corriente directa más potentes del mundo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}