• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Estados Unidos mantendrá cuatro años más los aranceles a los productos fotovoltaicos de China

China se ha mostrado contraria a la decisión y alega que afecta al comercio internacional

Javier López de Benito por Javier López de Benito
08/02/2022
en FOTOVOLTAICA, SOLAR
0
paneles solares chinos

El Ministerio de Comercio de China se ha mostrado contrario al anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de extender los aranceles sobre los paneles solares chinos. El ministerio señala en un comunicado que esta decisión perjudica al comercio internacional y obstaculiza al desarrollo de energía limpia.

Los aranceles, que tienen origen en la era de Donald Trump y están fijados en un 15%, se extenderán ahora por cuatro años. Es destacable que se han excluido de esta decisión los paneles solares bifaciales, con gran presencia en los grandes proyectos fotovoltaicos estadounidenses.

China cree que la decisión afecta al comercio internacional

El Ministerio de Comercio de China señala en su comunicado: «El Gobierno de Estados Unidos insistió en extender estas medidas a pesar de la fuerte oposición de partes relacionadas en el país y en el extranjero, y no solo no ayudan al desarrollo saludable de la industria nacional de Estados Unidos, sino que también distorsionan el orden normal del comercio internacional de energía fotovoltaica».

Impulsados por el creciente proteccionismo en el extranjero, así como por el aumento de la demanda interna, los fabricantes de productos de energía solar de China se han centrado cada vez más en el mercado nacional.

La capacidad solar de China aumentó en un récord de 54,9 gigavatios (GW) el año pasado a 306,6 GW. Su objetivo es alcanzar una capacidad conjunta de eólica y solar de 1.200 GW para finales de esta década.

Los retos de China en energía solar

China seguirá siendo el mayor mercado solar por un amplio margen durante la próxima década. El mercado chino representa el 42% de todas las adiciones de capacidad solar mundial hasta 2030.

Según un informe de Fitch Solutions Solar Power Investment Hotspots, la capacidad instalada de energía solar de China aumentará de 253.4GW desde finales de 2020 a 690.3GW en 2030. En su último documento presentado a la ONU, China espera sumar más de 1,2 TW de energías renovables para 2030.

La generación de energía solar alcanzará los 771 TWh para 2030, según el informe, y la participación de la energía solar en la generación de energía aumentará del 3,5% al 7,5% durante el mismo período. Las afirmaciones del estudio se ven respaldadas por «una considerable cartera de proyectos solares a escala de servicios públicos, incluidas las instalaciones solares de 5GW y 3GW en Mongolia Interior y Qinghai, respectivamente».

El informe también señala que los precios elevados de la energía, las interrupciones de la cadena de suministro, las crisis energéticas y los aumentos en el coste de la materia prima son los principales riesgos para el futuro solar de China, aunque se espera que el país siga siendo el principal productor a nivel mundial de equipos solares fotovoltaicos durante la próxima década.

Te puede interesar

  • Las fuentes no fósiles podrían ser el 50% de la generación en China en 2022
  • China reducirá el uso de combustibles fósiles por debajo del 20% para 2060

Tags: aranceles a productos fotovoltaicosChinaEstados Unidosguerra comercial entre China y Estados Unidos
Entrada anterior

Más de un 10% de los hogares cambian de compañía energética cada año

Entrada siguiente

El proyecto de Diamond Foundry para la planta en Trujillo sigue su curso y podrían iniciarse las obras en otoño

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

portaventura
AUTOCONSUMO

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
Francisco Pizarro.
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
ImpactE instalará pérgolas fotovoltaicas en Valencia.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Valencia impulsará el plan de ImpactE para desarrollar pérgolas fotovoltaicas en Poblats Marítims

29/07/2022
Entrada siguiente
El Poligono Industrial Arroyo Caballo, que albergará la planta de Diamond Foundry, está situado al norte de la población cacereña de Trujillo. Mapa: Google Earth.

El proyecto de Diamond Foundry para la planta en Trujillo sigue su curso y podrían iniciarse las obras en otoño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
Francisco Pizarro.

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
exolum

Las inversiones de Exolum en proyectos medioambientales en España

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}