• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España y Portugal llegan a un acuerdo con Bruselas para poner tope al precio del gas

El precio máximo será de 50 euros/MWh y la medida se prolongará durante un año. El Consejo de Ministros lo aprobará el próximo martes.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
27/04/2022
in GAS y PETROLEO, INFORMES
0
Teresa Ribera habla de excepción ibérica e hidrógeno verde.

Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica.

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro de Medio Ambiente de Portugal, José Duarte Cordeiro, han anunciado un acuerdo con Bruselas. Gracias al mismo, se limitará el precio máximo del gas en el mercado mayorista de electricidad de España y Portugal a 50 euros/MWh. La medida se extenderá durante doce meses. El Consejo de Ministros próximo aprobará la medida para proceder a su implementación.


Con arreglo al acuerdo alcanzado con la Comisión Europea, el precio del gas se fijará, inicialmente, alrededor de 40 euros/MWh. El tope máximo acordado con Bruselas de 50 euros/MWh es 20 euros más del tope propuesto por España y Portugal, establecido en 30 euros/MWh.

El acuerdo reconoce la existencia de un mecanismo para: “desasociar la formación del precio de la electricidad en la península Ibérica del precio del gas”. Así lo ha indicado el ministro portugués. Además, ha añadió, el acuerdo permite proteger a los consumidores.

La cifra acordada supone menos de la mitad de los precios actuales del gas. Ayer, martes 26 de abril, cotizó a casi 80 euros/MWH. Por tanto, el tope establecido permitirá rebajar el precio de la luz a unos 120-140 euros/MWh. Ahora, el pool se mueve en un precio que supera los 200 euros/MWh.

Según Teresa Ribera, la medida constituye un instrumento temporal, tal y como pide la Comisión. La ministra ha añadido que espera “tener resuelta” la parte de comunicación formal de Bruselas antes del fin de semana. Así, se podría llevar el martes próximo al Consejo de Ministros, implicando: “aplicación inmediata, más allá de los ajustes técnicos para el funcionamiento del mercado”.

España y Portugal acuerdan con Bruselas el precio máximo del gas. Evolución del precio en España.

España y Portugal y la excepcionalidad ibérica

Ribera ha dicho que los precios del mercado mayorista rozan actualmente los 90 euros/MWh. En esa línea, ha apuntado a la baja interconexión con Francia como la principal restricción para los consumidores de España y Portugal para: “disfrutar de las ventajas del mercado europeo de la electricidad“. Eso, en su opinión, justifica, junto a la penetración de las renovables: “contar con una excepción ibérica”.

Asimismo, ha afirmado que las tiranteces durante las negociaciones se han debido a: la sofisticación del mercado; la sensibilidad de actores privados sobre los efectos de las medidas a adoptar; el periodo de vigencia de la medida; o la fijación de precios.

Ha señalado Ribera:

“Creo que es importante contar con un instrumento que nos reduce las turbulencias, la exposición a turbulencias y volatilidad del mercado eléctrico y precio del gas”.

Este pacto materializa, según Ribera, el acuerdo político alcanzado en la última cumbre de Bruselas. En ella, los líderes políticos reconocieron la excepcionalidad ibérica de “isla energética”. Puesto que es compatible con los Tratados y reglamentos de la UE, permite poner en marcha un mecanismo temporal para España y Portugal. El mismo se extenderá hasta el final del próximo invierno.

Además, todos los consumidores se beneficiarán de este mecanismo de manera inmediata. Especialmente, los que están indexados al mercado diario (spot).

Interconexión con Francia

Ribera ha reconocido que uno de los temas sensibles era el impacto que el mecanismo podía tener en la exportación de electricidad a Francia.:

“Un incremento de la demanda puede suponer un incremento del consumo de gas natural en la península Ibérica”.

Por ello, la Comisión ha trasladado la “petición de ser flexibles” para no introducir limitaciones adicionales en frontera. Obviamente, el consumidor francés tendrá que pagar lo mismo que el consumidor ibérico en este ajuste, ha añadido Ribera, pero sin aclarar cómo se garantizará.

Además, la vicepresidenta ha señalado que Bruselas se ha comprometido a vigilar el cumplimiento de interconexión con Francia de forma más activa. Está fijado para el 10% en 2020 y el 15% para 2030. Actualmente, se sitúa en el 2,8%.

Según Ribera:

“Ahora que Francia también siente la necesidad de contar con mayor interconexión en una circunstancia compleja para el consumidor francés, como la que se deriva de tener el 50% del parque nuclear parado, es el momento de acelerar las interconexiones con respecto a la península Ibérica”.

Tope de 30 euros/MWh

El tope propuesto permitiría rebajar el precio medio del mercado mayorista de electricidad (pool) a la mitad de lo que está registrando.

No obstante, esta propuesta ha contado con un fuerte rechazo por parte del sector eléctrico. De hecho, los operadores de los mercados eléctricos de España y Portugal advirtieron de los “importantes y relevantes impactos” que esta excepción ibérica puede ocasionar en los mercados a plazos de derivados ya contratados.

FUENTE: Europa Press.

Previous Post

EiDF incrementó sus beneficios un 529 % en 2021

Next Post

Feníe Energía considera que las medidas para la rebaja eléctrica debilitarán la competencia

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.
EÓLICA

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas
GAS y PETROLEO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
Next Post
tarifa de la luz

Feníe Energía considera que las medidas para la rebaja eléctrica debilitarán la competencia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}