• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Esf continúa su misión de paliar la pobreza energética con renovables

Energía sin Fronteras promueve tres proyectos docentes en Kara, Cotonou y la ecoaldea de Nyumbani

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/02/2018
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Esf continúa su misión de paliar la pobreza energética con renovables
4
SHARES

Con motivo de la Semana de la Pobreza Energética, que se celebra en toda Europa del 17 al 22 de febrero, Energía sin Fronteras (Esf), miembro fundador de la Mesa de Acceso Universal a la Energía (MAUE), continúa con su misión de procurar el acceso a la electricidad sostenible y la promoción del uso de energías renovables en áreas aisladas y habitadas por comunidades vulnerables y da a conocer algunos de sus últimos proyectos. 

“En nuestros trece años de vida, hemos realizado más de 60 proyectos, bien de infraestructuras eléctricas (comunitarias y domiciliarias), bien de construcción de pozos y extracción por bombeo manual o fotovoltaico, así como un buen número de actividades orientadas a implantar la cultura de las energías renovables en todos esos lugares para combatir la pobreza energética”, ha dicho Mariano Cabellos, ex presidente del Patronato de la Fundación Energía sin Fronteras.

El último proyecto llevado a cabo por Esf en España ha sido la instalación de paneles fotovoltaicos en la eco-aldea de Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM) para suministrar electricidad a las ocho familias monoparentales que tienen allí su hogar.

Entre sus iniciativas en la lucha contra la pobreza energética, la Fundación ha promovido tres proyectos docentes en África. Se trata de tres centros de formación profesional Don Bosco que los Padres Salesianos tienen en la ciudad de Kara (Togo), Cotonou (Benin) y en la ecoaldea de Nyumbani (Kenia). La creación de estos tres centros ha sido posible mediante la ayuda técnica y económica de Esf.

La ecoaldea de Nyumbani

“Nyumbani Village” es una aldea sostenible y ecológica situada en Kitui (Kenia) que provee educación y hogar a niños huérfanos del VIH/SIDA de la mano de la ONG Amigos de Nyumbani. Esta ecoaldea ha sido uno de los grandes hitos de la labor de la Esf durante todos estos años en los que ha seguido presente desde la inauguración de su huerto solar, de 44.280 Vatios, en 2014. Legrand, con el acceso a la electricidad sostenible

Precisamente, la multinacional Legrand Group España ha iniciado su colaboración con Energía sin Fronteras con una importante donación de material eléctrico con destino a Nyumbani y a los otros dos proyectos docentes en los que ha participado Esf: en la ciudad de Kara (Togo) y en Cotonou (Benin).  Legrand Group España está especializada en el diseño, construcción y montaje de instalaciones eléctricas y digitales y desarrolla su actividad en numerosos países.

Energía sin Fronteras realizó en 2015 una de las instalaciones fotovoltaicas aisladas más grande de España en aquella fecha, concretamente en una granja-escuela en Gomecello, en Salamanca, donde se forman jóvenes sin recursos.

La donación en especie de Legrand a Esf consiste en un nutrido y variado equipamiento de interruptores, aparatos magnetotérmicos, diferenciales, grapas de toma de corrientes y otros productos tecnológicos que resultan indispensables para estas tres comunidades. Legrand también ha donado material docente.

Pobreza energética en España

La pobreza energética también es cercana. Entre sus proyectos en España, es de destacar que Energía sin Fronteras realizó en 2015 una de las instalaciones fotovoltaicas aisladas más grande de España en aquella fecha, concretamente en una granja-escuela en Gomecello, en Salamanca, donde se forman jóvenes sin recursos de la mano de la Asociación “Puente Vida”. Contó entonces con la colaboración, entre otros, de Acciona y socios de ASIF (antigua Asociación de la Industria Fotovoltaica).

pobreza energetica
Directivos de Legrand Group y de Esf tras el acuerdo de donación en especie para proyectos de la ONG

El último proyecto llevado a cabo por la Esf en nuestro país, esta vez con la colaboración ha sido para la instalación de paneles fotovoltaicos en la eco-aldea de Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM) para suministrar electricidad a las ocho familias monoparentales que tienen allí su hogar. Esta vez con la colaboración de Viesgo y la empresa Soltec.

La Fundación también colaboró en 2014 en la instalación de paneles fotovoltaicos en el centro Santa María de la Paz, un albergue para personas en situación de exclusión social fundado hace casi 32 años por el Hermano Antonio Zarzosa. Unef coordinó la donación de la instalación de autoconsumo. También participaron empresas como Grupo Tsk, Praxia Energy, Kostal, Atersa, Gamo Energías o Sidir.

 

 

Tags: Energía sin FronterasEsFpobreza energéticaSemana Europea de la Pobreza Energética
Entrada anterior

Sonnedix compra otras doce plantas fotovoltaicas en España

Entrada siguiente

Liquidación 12/2017 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos, y del sector gasista

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

emisiones
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
subasta renovable
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
cambio climático
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

¿A qué estás dispuesto a renunciar para luchar contra el cambio climático?

12/01/2021
Entrada siguiente
CNMC

Liquidación 12/2017 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos, y del sector gasista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

La previsión de crudo se reduce como consecuencia de los confinamientos de diferentes países. Foto: Europa Press.

LA IEA recorta su previsión de crudo para 2021 como consecuencia de la pandemia

19/01/2021
Teresa Ribera Transición Energética

Teresa Ribera aboga por acelerar la acción por el clima y el impulso renovable

19/01/2021
home solar

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
edpr

EDPR compra una plataforma de generación distribuida en Estados Unidos

19/01/2021
Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

19/01/2021
plan de movilidad eléctrica

Endesa hace ‘inventario’ de la potencia renovable instalada en 2020

18/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies