• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Es necesario subvencionar el carbón nacional para no poner en riesgo el suministro en España?

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
08/02/2016
in CARBÓN
0
¿Es necesario subvencionar el carbón nacional para no poner en riesgo el suministro en España?

Industria pide a Europa que le dejen ayudar al carbón nacional aludiendo a la necesidad de no poner en riesgo la seguridad del suministro. Sorprenden estos argumentos si se tiene en cuenta que la potencia instalada es de 102.613 MW con fecha 31 de diciembre de 2015 y la cobertura de la máxima demanda horaria fue de 40.324 MWh (04/02/15). Entonces, ¿cuál es la verdadera razón?

No salen los números. Incluso teniendo en cuenta un margen de seguridad de hasta el 20%, no se necesitan más de 48.000 ó 50.000 MW de potencia instalada en España para asegurarnos el suministro eléctrico, y pese a ello, el Ministerio de Industria pide, primero a la Comisión Europea y después al Parlamento, la orden de pagos por capacidad a empresas eléctricas que quemen carbón nacional.

Sin embargo, la Comisión Europea ya se ha pronunciado y rechaza cualquier ayuda a las eléctricas por afrontar en sus centrales térmicas una mejora medioambiental que exige la directiva comunitaria. Una negativa que desarma los argumentos debatidos por el Ministerio de Industria en los últimos meses, y que también fueron rechazados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Ayudas al carbón nacional

Mientras tanto, el ministro de Industria, José Manuel Soria, asegura que sigue trabajando por el sector del carbón. Una de las razones que esgrime es que la caída de su precio internacional está lastrando a la minería española, provocando un cierre abrupto de las minas en lugar de un cierre ordenado hasta el 2018, tal y como prevé la Decisión de la Unión Europea.

En su reunión con la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, planteó que Bruselas acepte algún tipo de mecanismo de ayuda a lo largo de estos años para garantizar la quema de carbón nacional por parte de las centrales térmicas con el objetivo de no poner en riesgo la seguridad de suministro. De hecho, recalcó que, a pesar de los evidentes avances en la legislatura anterior, España es un país con muy pocas interconexiones con el resto de Europa, lo que significa que la seguridad de suministro energético es vulnerable y precisa de fuentes autóctonas.

Y es ahí, en la seguridad de suministro energético vulnerable, donde pierde su razón de ser. Según datos del Avance 2015 del Sistema Eléctrico Español, el máximo de potencia instantánea que se registró 4 de febrero a las 19.56 horas fue de 40.726 MW, un 10,4% inferior al récord de 45.450 MW alcanzado el 17 de diciembre de 2007. La demanda máxima horaria se produjo también el 4 de febrero (entre las 20 y 21 horas) con 40.324 MWh, un 10,1% inferior al máximo histórico alcanzado en 2007. Mientras tanto, la potencia total instalada en el país supera con creces esas cifras, siendo a fecha de 31 de diciembre de 2015, superior a los 100.000 MW.

potencia instalada y demanda 2015

Minería en España

Las comarcas mineras están sufriendo dificultades por una constante descarbonización del sector energético europeo y mundial, propiciado sobre todo por las alarmantes consecuencias del cambio climático.  Sin embargo, el sector minero español reclama, sobre todo, un marco legal donde establecer las condiciones de mercado en un entorno de precios mínimos del mineral internacional, que hacen especialmente difícil la ya de por sí complicada competitividad del carbón nacional.

Al parecer, la Comisión Europea estudia establecer una ayuda de entre 10 y 15 euros por tonelada al mineral autóctono. Una solución que permitiría a las explotaciones más competitivas (en el caso de León las de cielo abierto, y algunas de interior) ofertar un precio en térmica similar al del carbón de importación, pero por el momento, la indefinición es total. Falta conocer si esta ayuda se concedería por tonelada producida (a las mineras) o por termia (a las eléctricas, lo que garantizaría la quema de carbón nacional).

Previous Post

Los datos técnicos de las baterías de Grabat

Next Post

La empresa checa Smart Heating Technology necesita técnicos especializados en biomasa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

carbón
CARBÓN

El consumo mundial de carbón alcanzará un nuevo máximo en 2022

16/12/2022
union de la energia
CARBÓN

Auditores de la UE alertan de lo poco eficaces que son las ayudas para la descarbonización de las regiones carboníferas

10/11/2022
Trabajos del proceso de desmantelamiento de Compostilla.
CARBÓN

El Bierzo (León) tendrá una planta de producción de vidrio ‘alimentada’ por hidrógeno verde

07/10/2022
Next Post
smart heating

La empresa checa Smart Heating Technology necesita técnicos especializados en biomasa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}