• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cepsa invertirá 3.000 millones en un proyecto de hidrógeno verde en Andalucía

El proyecto constará de dos electrolizadores de 1 gigavatio (GW), cada uno en las ciudades portuarias de Algeciras y Huelva.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
01/12/2022
in EMPRESAS, HIDROGENO, INFORMES
0
Cepsa

Cepsa tiene previsto invertir 3.000 millones de euros (3.100 millones de dólares) en un proyecto de hidrógeno verde en Andalucía. Así lo ha afirmado su consejero delegado, Maarten Wetselaar. El proyecto constará de dos electrolizadores de 1 gigavatio (GW), cada uno en las ciudades portuarias de Algeciras y Huelva.


El hidrógeno verde, o hidrógeno producido a partir de energías renovables, se considera una solución para descarbonizar el transporte pesado. En ese transporte también están incluidos el marítimo comercial y las aerolíneas.

Por otra parte, ya lo hemos comentado anteriormente, España ha dejado claro el objetivo de convertirse en un actor importante en el sector. Sus fuentes de energía solar y eólica, así como su proximidad al mar, proporcionan diversas opciones renovables.

Además de lo referido, Wetselaar dijo que Cepsa también invertirá 2.000 millones de euros en energías renovables en la región para alimentar las plantas.

El proyecto constará de dos electrolizadores de 1 gigavatio (GW) cada uno en las ciudades portuarias de Algeciras y Huelva. Sobre este proyecto ya hemos hablado con anterioridad. Según el consejero de Cepsa, ayudará a España a convertirse en:

“Una potencia energética con capacidad para exportar al resto del mundo y garantizar la independencia energética de Europa”.

Viabilidad del proyecto de Cepsa

Sin embargo, dado el elevado coste de producción del combustible, el éxito del proyecto dependerá de que Cepsa pueda garantizar una demanda estable. Así lo ha señalado Faig Abbasov, director del programa de transporte marítimo de la ONG, con sede en Bruselas, Transport & Environment. Concretamente, dijo:

“Para que estas inversiones sean viables, tienen que encontrar sectores prioritarios, vender el hidrógeno en acuerdos de compra o apoyarse en una normativa gubernamental que obligue a utilizar ese hidrógeno”.

Cepsa firmó en octubre un acuerdo con el puerto neerlandés de Róterdam para enviar hidrógeno verde desde el sur de España al norte de Europa. Podría empezar a enviar hidrógeno desde Algeciras a partir de 2027, según ha indicado la compañía.

Legislación futura europea

Por otra parte, un proyecto de ley del Parlamento Europeo sobre el uso de combustibles renovables y bajos en carbono en el transporte marítimo añadió en octubre una enmienda. Exigiría a todos los buques que utilicen los puertos de la UE el uso de hidrógeno verde o de combustibles basados en el hidrógeno en al menos el 2% de la energía media anual utilizada a bordo de los buques. El Consejo Europeo y el Parlamento Europeo están negociando el proyecto de ley.

Según la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente: un mandato del 2% de combustible verde crearía una demanda de 205.000 toneladas de hidrógeno verde para el transporte marítimo en 2030; asimismo, 2,2 GW de capacidad de electrolizadores.

FUENTE: Reuters.

También te puede interesar:

  • El ‘nuevo Corredor Verde’ entre Barcelona y Marsella, una gran noticia para Cepsa
  • Cepsa y el Puerto de Róterdam crearán un corredor de hidrógeno verde
  • El Parlamento Europeo quiere que, en 2030, el 45% del consumo eléctrico proceda de energías renovables
  • El Parlamento Europeo considera el hidrógeno verde clave para la transición y pide mejorar los sistemas energéticos

 

Previous Post

Iberdrola construye un parque eólico en Grecia en solo seis meses

Next Post

Energías renovables: qué son, qué tipos hay y qué ventajas aporta cada una

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
GlobalData.
HIDROGENO

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
Next Post
Aquila Capital

Energías renovables: qué son, qué tipos hay y qué ventajas aporta cada una

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}