• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Energia solar termica para la mineria chilena

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/09/2012
en SOLAR TERMICA
0
Energia solar termica para la mineria chilena

Las empresas mineras son las mayores consumidoras de energía de Chile, tanto para los procesos extractivos como productivos. CODELCO, la Corporación Nacional del Cobre de Chile, instalará una planta solar térmica para el proceso de separación del cobre. Las empresas adjudicatarias, la chilena Llaima, SpA, y la danesa Sunmark, tendrán un plazo de un año para la finalización de las obras de construcción de una planta solar térmica que se utilizará como fuente de calor para el proceso de electro-obtención de la mina Gaby. El servicio de suministro contempla la construcción de una planta termo solar, que utilizará colectores planos 99% reciclables, con una superficie colectora de 39.000 metros cuadrados y un estanque para almacenamiento de agua caliente, de 3.000 metros cúbicos.

La planta se emplazará en las cercanías de la nave de electro obtención de Gaby, en un terreno de 13,2 hectáreas. El acuerdo de suministro es por 10 años,  está valorado en  60 millones de dólares y podría prolongarse en el futuro dada la gran vida útil de los equipos.

Proceso

El proceso de electro-obtención del cobre, desde el punto de vista energético, es intensivo en el uso de combustible diesel para el calentamiento del electrolito, a una temperatura de 50°C, aproximadamente. Para esto disponen de calentadores diesel cuyo consumo anual asciende a 8.000 m. cúbicos para la producción de 120.000 toneladas de cobre fino al año. El servicio también proveerá calor para servicios menores como lavado de cátodos y calentamiento de reactivos.

El uso de energía solar para calentamiento de soluciones, cubrirá alrededor de un 80% de las necesidades de calor de la operación actual de la planta de electro obtención de Minera Gaby, evitando la emisión de unas 15.000 toneladas al año de CO2.

De este modo pasaría a ser la mayor planta de este tipo en el mundo, entregando al proceso alrededor de 50 GWh/año. Se estima que el contrato permitirá ahorrar a Minera Gaby aproximadamente 7 millones de dólares por el menor costo de la energía. Además, entre otros beneficios se incluye el hecho que se evitará un flujo de 250 camiones de combustible al año y una mayor seguridad en las operaciones al tener un calor almacenado in situ para más de dos días.

Sobre CODELCO

La Corporación Nacional del Cobre de Chile es una empresa propiedad del Estado chileno, cuyo negocio principal es la exploración, desarrollo y explotación de recursos mineros de cobre y subproductos, y su procesamiento hasta convertirlos en cobre refinado, y su posterior comercialización. Codelco, en el 2011, produjo 1,79 millones de toneladas métricas de cobre refinado. Esta cifra equivale al 10% de la producción mundial. Su principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A.

La Corporación participa además en la propiedad de importantes empresas mineras, como Minera Gaby SpA., donde posee el 100% de la propiedad, y como El Abra, en la que posee el 49%; y otras asociaciones mineras orientadas a la explotación geológica, tanto en Chile como en el exterior.

Las empresas mineras son las mayores consumidoras de energía de Chile, tanto para los procesos extractivos como productivos. CODELCO, la Corporación Nacional del Cobre de Chile, instalará una planta solar térmica para el proceso de separación del cobre. Las empresas adjudicatarias, la chilena Llaima, SpA, y la danesa Sunmark, tendrán un plazo de un año para la finalización de las obras de construcción de una planta solar térmica que se utilizará como fuente de calor para el proceso de electro-obtención de la mina Gaby. El servicio de suministro contempla la construcción de una planta termo solar, que utilizará colectores planos 99% reciclables, con una superficie colectora de 39.000 metros cuadrados y un estanque para almacenamiento de agua caliente, de 3.000 metros cúbicos.

La planta se emplazará en las cercanías de la nave de electro obtención de Gaby, en un terreno de 13,2 hectáreas. El acuerdo de suministro es por 10 años,  está valorado en  60 millones de dólares y podría prolongarse en el futuro dada la gran vida útil de los equipos.

 

Proceso

El proceso de electro-obtención del cobre, desde el punto de vista energético, es intensivo en el uso de combustible diesel para el calentamiento del electrolito, a una temperatura de 50°C, aproximadamente. Para esto disponen de calentadores diesel cuyo consumo anual asciende a 8.000 m. cúbicos para la producción de 120.000 toneladas de cobre fino al año. El servicio también proveerá calor para servicios menores como lavado de cátodos y calentamiento de reactivos.

El uso de energía solar para calentamiento de soluciones, cubrirá alrededor de un 80% de las necesidades de calor de la operación actual de la planta de electro obtención de Minera Gaby, evitando la emisión de unas 15.000 toneladas al año de CO2.

De este modo pasaría a ser la mayor planta de este tipo en el mundo, entregando al proceso alrededor de 50 GWh/año. Se estima que el contrato permitirá ahorrar a Minera Gaby aproximadamente 7 millones de dólares por el menor costo de la energía. Además, entre otros beneficios se incluye el hecho que se evitará un flujo de 250 camiones de combustible al año y una mayor seguridad en las operaciones al tener un calor almacenado in situ para más de dos días.

 

Sobre CODELCO

La Corporación Nacional del Cobre de Chile es una empresa propiedad del Estado chileno, cuyo negocio principal es la exploración, desarrollo y explotación de recursos mineros de cobre y subproductos, y su procesamiento hasta convertirlos en cobre refinado, y su posterior comercialización. Codelco, en el 2011, produjo 1,79 millones de toneladas métricas de cobre refinado. Esta cifra equivale al 10% de la producción mundial. Su principal producto comercial es el cátodo de cobre grado A.

La Corporación participa además en la propiedad de importantes empresas mineras, como Minera Gaby SpA., donde posee el 100% de la propiedad, y como El Abra, en la que posee el 49%; y otras asociaciones mineras orientadas a la explotación geológica, tanto en Chile como en el exterior.

Entrada anterior

PSOE pide al Gobierno una norma específica para las biomasas que permita cumplir el objetivo de 2020

Entrada siguiente

Las primas a renovables y cogeneración alcanzan 5.500 millones hasta julio tras aumentar un 26%

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Protermosolar informe termosolares
FOTOVOLTAICA

Guía rápida sobre energía solar: tipos y cómo aprovecharla en el hogar

10/08/2021
gig
SOLAR TERMICA

Paneles solares de apariencia de espejo para almacenar la energía residual del calor

29/09/2020
q-energy
EMPRESAS

Q-Energy se hace con Torresol Energy, propietaria de tres plantas solares termoeléctricas en España

17/09/2020
Entrada siguiente

Las primas a renovables y cogeneración alcanzan 5.500 millones hasta julio tras aumentar un 26%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}