• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Enel Green Power España se adjudica provisionalmente 953 MW del concurso de transición justa de Andorra

La propuesta de la compañía para el nudo de Andorra se basa en la hibridación de tecnologías renovables, almacenamiento e hidrógeno verde.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
13/10/2022
in ALMACENAMIENTO, EÓLICA, HIDROGENO, INFORMES, SOLAR
0
Central térmica de Andorra antes de su desmantelamiento.

Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España, ha sido la adjudicataria provisional del concurso de transición justa de Andorra (Teruel). Ha conseguido el derecho de conexión de 953 MW y la opción de confirmar hasta los 1.200 MW totales. Así lo ha decidido la mesa técnica del Ministerio de Transición Justa que ha seleccionado a los adjudicatarios provisionales del concurso.

Hablamos ya de los planes de la energética, con respecto a Andorra, cuando en 2021 comenzó el desmantelamiento de la central térmica. Del proyecto presentado por Endesa para el nudo de Andorra destaca especialmente la innovación del planteamiento: la hibridación de proyectos renovables solares y eólicos; el almacenamiento de energía; y el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde para descarbonizar de forma real las industrias de la zona.

Junto al desarrollo industrial, hay un plan social que persigue mantenerse en el tiempo: creación de 3.500 puestos de trabajo durante la construcción de los proyectos; así como 300 puestos de trabajo fijos en la zona para operar las instalaciones.

Según ha explicado Rafael González, director general de Generación de Endesa y de la filial Enel Green Power España:

“Estamos muy satisfechos de haber recibido esta adjudicación provisional”.

Y ha reafirmado la apuesta de la compañía por:

“Hacer surgir, donde antes había una central a carbón, un conjunto de plantas que hibridarán varias tecnologías como: la eólica, la solar, el almacenamiento y el hidrogeno verde.

Nuestra apuesta es por un proyecto de futuro real, que cree valor en la comunidad local, como siempre hemos hecho allí donde hemos desarrollado nuestra actividad industrial.

Precisamente esta apuesta y la experiencia de la compañía, es la que nos ha hecho ganar también concursos internacionales como el de Pego en Portugal”. 

Terrenos del nudo de Andorra tras el desmantelamiento de la térmica.
Terrenos del nudo de Andorra tras el desmantelamiento de la térmica.

El proyecto de Andorra

Para este proyecto, Endesa tiene previsto una inversión superior a los 1.200 millones de euros. Dicha cifra irá destinada a la construcción de 5 plantas solares y 5 eólicas en un régimen de hibridación. Irá apoyado por un sistema de almacenamiento con baterías, que hará posible aprovechar al máximo la producción renovable.

Adicionalmente, se instalará un electrolizador que permitiría gestionar los excedentes para la producción de hidrógeno verde. En este sentido, Endesa está colaborando con empresas locales en industrias de fabricación de componentes de la cadena de valor de renovables en hidrógeno.

Además, Endesa además ha apostado por darle un peso fundamental a la formación y al desarrollo social y económico en la zona. En esa línea, el plan formativo que permitirá: el reciclaje profesional de las personas del entorno a sectores como el renovable; así como la posibilidad de abrir un futuro laboral para los desempleados de la zona.

Finalmente, Endesa ha incorporado en su propuesta diferentes iniciativas y proyectos de sector primario y terciario. Para ello, y a través de un proceso participativo, la compañía ha mantenido reuniones con numerosas asociaciones y agentes locales. El objetivo: delinear un recorrido conjunto de crecimiento y empoderamiento del entorno.

En este ámbito social, Endesa impulsará también proyectos con los siguientes objetivos: desarrollo del turismo sostenible, fomento del comercio local y apoyo a colectivos de personas con discapacidad.

Previous Post

Amazon tiene dos nuevos proyectos renovables: un parque eólico y una granja solar

Next Post

Exolum firma un nuevo acuerdo de compra de energía renovable

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.
GAS y PETROLEO

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico
INFORMES

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
Next Post
exolum

Exolum firma un nuevo acuerdo de compra de energía renovable

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}