• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Endesa proyecta una central de bombeo en el embalse de As Pontes

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
18/05/2012
en HIDROELÉCTRICA
0
Endesa proyecta una central de bombeo en el embalse de As Pontes

Endesa tiene previsto un nuevo proyecto empresarial para la construcción de una central de bombeo en el entorno del embalse de As Pontes. Una instalación que aprovecharía el exceso de energía eólica producida durante las horas de caída de la demanda, para bombear agua a un embalse y después volver a recuperarla en la producción hidroeléctrica. Se evitaría así, que los excedentes de la producción eólica de los parques instalados en los alrededores, se exportasen mayoritariamente a Francia, como sucede actualmente.

Endesa cuenta ya con un anteproyecto en el que baraja la posibilidad de crear una central de entre 300 y 600 megavatios de potencia y en la que tendría que invertir al menos 300 millones de euros. Se instalaría en el entorno de la traída del río Meidelo al nuevo embalse, aunque por el momento la ejecución de esta actuación se encuentra en fase embrionaria. Aún no ha sido aprobada en el consejo de administración de la primera eléctrica del país, pero las expectativas que manejan los responsables de la compañía en As Pontes son buenas.

Aunque el volumen de inversión es elevado, tiene un coste razonable, ya que ronda el millón de euros por megavatio instalado, mientras que en otras tecnologías es de 1,8M o incluso 2M, explicó ayer José Antonio Menéndez, responsable de ingeniería de la mina pontesa.

As Pontes cuenta con varios factores a favor para captar este proyecto: además de la cultura industrial y específicamente energética, también dispone ya de las líneas de evacuación necesarias para dar salida a la producción.

 

Medio plazo

 Se estima que este proyecto tardará al menos cinco años en estar materializado. La tramitación administrativa, pesada en este tipo de inversiones, consumiría una gran parte de este período mencionado.

El operador del sistema, Red Eléctrica de España, ha insistido en los últimos años en la conveniencia de poner en marcha este tipo de centrales. El cada vez mayor peso de las energías renovables en la cesta de generación del país precisa de otras instalaciones de respaldo, dispuestas a suplir los huecos que deja la eólica cuando no hay viento o en las caídas de red. El bombeo, junto con los ciclos combinados, son soluciones idóneas para tal fin

Entrada anterior

Tratamiento de aguas residuales con recuperación de biogás

Entrada siguiente

Certificados AENOR ENplus para 5 empresas de pélets

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

eólica
EÓLICA

El MITECO abre a audiencia pública una línea con 150 millones para repotenciación eólica, minihidráulica y reciclaje de palas

09/06/2022
Tecnologías de generación eléctrica y precios por franjas desde 2019.
HIDROELÉCTRICA

Durante 2021, la energía hidráulica marcó la retribución del megavatio hora en el 50% de las ocasiones

28/03/2022
salto de chira
ALMACENAMIENTO

Salto de Chira: el primer gran proyecto de almacenamiento energético en Canarias

16/12/2021
Entrada siguiente
El sector fotovoltaico factura un 37% más durante el primer trimestre

El sector fotovoltaico factura un 37% más durante el primer trimestre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

grenergy

Grenergy completa una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros

29/06/2022
La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

29/06/2022
comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....