• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ence vende el 49% de Ence Energía al fondo de inversión en infraestructuras Ancala Partners

La venta excluye la planta termosolar de Puertollano, para la que Ence ha iniciado un proceso de venta de su participación del 90%.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
13/11/2020
en BIOMASA, EMPRESAS
0
Con este acuerdo, Ence mantiene el 51% de Ence Energía. Dicho acuerdo no incluye la termosolar de Puertollano.

Con este acuerdo, Ence mantiene el 51% de Ence Energía. Dicho acuerdo no incluye la termosolar de Puertollano.

0
SHARES

Ence Energía y Celulosa ha acordado la venta del 49% de Ence Energía S.L.U. al fondo de inversión en infraestructuras británico, Ancala Partners LLP. En el acuerdo no está incluida la planta termosolar de Puertollano. Para ella, Ence ha abierto un proceso independiente para vender su participación del 90%.


La valoración del perímetro de la operación alcanza los 886 millones de euros, que incluyen 154 millones de deuda. El precio acordado supondrá una plusvalía potencial de hasta 184 millones de euros.

En concreto, el precio acordado para la operación es de 359 millones de euros. De este importe, 225 millones se cobrarían al cierre de la transacción. El cobro de hasta 134 millones restantes está vinculado al desarrollo de la cartera de proyectos renovables. El cierre de la transacción se encuentra pendiente de ratificación en la junta extraordinaria de accionistas convocada para el 14 de diciembre.

Según ha indicado la compañía, el acuerdo alcanzado contempla: la posibilidad de cesión del 49% de la participación de Ence en un préstamo de socio otorgado al negocio de energía renovables de 100 millones de euros; o, alternativamente, la capitalización del importe dispuesto del préstamo (75 millones de euros) y la transmisión del 49% de las participaciones asumidas con motivo de dicha capitalización.

Por tanto, con esta operación, Ence conservará el 51% de su filial.

Ancala Partners

Por su parte, el fondo británico, Ancala Partners, tiene inversiones en una amplia variedad de sectores de infraestructuras, que incluyen: energías renovables; servicios públicos; infraestructura intermedia; telecomunicaciones; y transporte.

Entre sus inversiones se encuentran: HS Orka (empresa privada de energía renovable); Biogen (empresa de digestión anaeróbica del Reino Unido); Portsmouth Water (empresa de agua regulada); o Hector Rail (empresa líder en alquiler de locomotoras y logística ferroviaria en Suecia y Alemania).

Planta termosolar de Puertollano

Adicionalmente, Ence Energía ha informado que ha iniciado un proceso para vender su participación del 90% en la planta termosolar de 50 MW en Puertollano. Fue adquirida en noviembre de 2018 por 146 Mn€.

Ence Energía y su estrategia de crecimiento en renovables

Por otra parte, según Ence, la operación con Ancala Partners se enmarca, en su estrategia para su crecimiento en renovables en España.

Ence Energía es el mayor generador de energía renovable con biomasa agrícola y forestal en nuestro país. Su capacidad instalada es de 266 MW, distribuidos en 8 plantas, además de los 50 MW de la planta termosolar de Puertollano.

Asimismo, la compañía cuenta con una cartera de proyectos de 405 MW para crecer en energías renovables en España. Ya disponen de acceso a la red y localizaciones aseguradas.

Dicha cartera se compone de: 4 proyectos de biomasa, con una capacidad conjunta de 165 MW; y de otros 4 proyectos fotovoltaicos, con una capacidad conjunta de 240 MW. El desarrollo de estos proyectos se encuentra a la espera de la próxima convocatoria de subastas para la implementación del Plan Nacional de Energías Renovables. Mientras, está en proceso de tramitación administrativa.

La empresa ha explicado que quiere ser un actor de referencia en el desarrollo de la bioeconomía en España.

FUENTES: Ence Energía y Merca2

Tags: Ancala Partnersbiomasacentral termosolar de PuertollanoEnceEnce Energíarenovables
Entrada anterior

¿Cuántas instalaciones de autoconsumo solar hay en Cataluña?

Entrada siguiente

Aranda de Duero alcanza las 3.000 viviendas calentadas con la red de calor de Rebi y Michelín

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Naturgy
EMPRESAS

Naturgy consigue la expansión en Estados Unidos gracias a la compra de Candela Renewables

14/01/2021
Los regantes ahorrarán 54 millones anuales con la nueva fiscalidad eléctrica propuesta por Industria
EMPRESAS

IRENA y la FAO se unen para impulsar las energías renovables en la alimentación y la agricultura

13/01/2021
Red de calor con biomasa en Ultzama, Navarra, para calentar edificios de uso público. Cuentan con un plan de ordenación de sus recursos forestales.
BIOMASA

AVEBIOM presenta dos proyectos al IDAE para generar calor con biomasa en pequeños municipios

12/01/2021
Entrada siguiente
Red de calor de Aranda de Duero.

Aranda de Duero alcanza las 3.000 viviendas calentadas con la red de calor de Rebi y Michelín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies