• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En marcha el proyecto Salto de Chira, el primer gran sistema de almacenamiento energético en Canarias

Está prevista que las obras duren 12 años

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
18/02/2022
en ALMACENAMIENTO
0
Chira-Soria

El Salto de Chira reforzará la garantía de suministro de Gran Canaria e incrementará la integración de energías renovables en el sistema, de manera que se estima para 2026 consiga incrementar la producción con este tipo de fuentes en un 37% y reducir las emisiones de CO2 en un 20%

La central hidroeléctrica de bombeo (CHB) reversible de Salto de Chira comienza su construcción en Gran Canaria. Se trata del primer gran proyecto de almacenamiento energético masivo en el archipiélago para la operación del sistema eléctrico. Con su puesta en marcha, esperan aportar una mayor seguridad de suministro e incrementando la integración de energías renovables.

La concesión administrativa para el comienzo de las obras se fechó en 2016. Las obras, que durarán 70 meses, supondrán una inversión superior a los 400 millones de euros y generarán más de 4.300 empleos, de ellos más de 3.500 en la isla de Gran Canaria.

La central de Salto de Chira, declarada de interés general por el Gobierno de Canarias, aprovecha la existencia de dos grandes embalses (las presas de Chira y de Soria) situados en el interior de la isla para construir entre ambos la central hidroeléctrica de bombeo.

Tendrá una capacidad de 200 MW (equivalente aproximadamente al 36% de la punta de demanda de Gran Canaria) y 3,5GWh de almacenamiento. Además, incluye una estación desalinizadora de agua de mar y las obras marinas asociadas, así como las instalaciones necesarias para su conexión a la red de transporte.

Salto de Chira, el mayor proyecto de almacenamiento energético de Canarias

Salto de Chira, que ha sido diseñada con el máximo respeto ambiental, garantiza su integración en el entorno y reduce al máximo el impacto visual de las infraestructuras, ya que el 91% de ellas se sitúan bajo tierra.

Esta infraestructura reforzará la garantía de suministro de Gran Canaria, al aumentar la potencia instalada en el sistema. Así, en caso de interrupción del suministro, la central permitirá agilizar y reducir drásticamente los tiempos de reposición.

saltos hidroeléctricos

Otro de los beneficios de la central de almacenamiento es que permitirá incrementar la integración de energías renovables en el sistema, al aprovechar los excedentes provenientes de este tipo de fuentes gracias a su capacidad de almacenamiento.

De esta manera, se estima que, en 2026, la CHB conseguirá incrementar la producción renovable un 37%, elevando la cobertura media anual de la demanda con este tipo de generación al 51%, pudiendo en momentos puntuales ser mucho mayor. Adicionalmente, esto permitirá una reducción de emisiones de CO2 de un 20%.

Ahorro de 122 millones de euros al año

Con una inversión superior a los 400 millones de euros, la instalación generará unos ahorros estimados al sistema eléctrico de 122 millones de euros al año al fomentar la independencia energética de la isla y reducir la importación de combustibles fósiles.

Además, generará más de 4.300 empleos, de ellos más de 3.500 en la isla de Gran Canaria, contribuyendo a la recuperación económica del archipiélago canario de forma sostenible y alineada con los principios del Pacto Verde europeo y con las líneas estratégicas y principios básicos del Pacto para la Reactivación Social y Económica de Canarias.

“El proyecto Salto de Chira es un gran ejemplo del camino que debemos recorrer para seguir impulsando un modelo de energías limpias, baratas y eficientes», ha dicho la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.

«El almacenamiento va a ser una de las piezas clave de la transición energética, tanto por su contribución a la electrificación como por su capacidad para dotar a las energías renovables de gestionabilidad, algo especialmente importante en sistemas no interconectados como son las Islas», añade Ribera.

La responsable del MITECO habla de Salto Chira como «un gran avance, mejorando la garantía de suministro, la seguridad del sistema eléctrico y la penetración renovable». «Con proyectos como este, y la apuesta decidida por las renovables, la descarbonización y la reducción de la dependencia energética, conseguiremos unas islas 100% sostenibles en los próximos años”, sentencia.

Tags: Alcalá Eco Energíaalmacenamiento Salto de Chirael mayor proyecto de almacenamiento en Canariasproyecto Salto de ChiraSalto de ChiraSalto de Chira Canarias
Entrada anterior

Usuarios y lectores de Movilidadelectrica.com eligen a los mejores coches eléctricos del momento

Entrada siguiente

Industria estudia lanzar un PERTE dirigido a industrias electrointensivas

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

clay tye
ALMACENAMIENTO

Clay Tye: el mayor proyecto de almacenamiento en baterías de Reino Unido

18/07/2022
autoconsumo
ALMACENAMIENTO

505 millones más para el programa de incentivos al autoconsumo, almacenamiento energético e instalaciones térmicas con renovables

17/06/2022
Iberdrola se une al proyecto vasco Basquevolt, para la fabricación de baterías en estado sólido
ALMACENAMIENTO

Iberdrola se une al proyecto vasco Basquevolt, para la fabricación de baterías en estado sólido

14/06/2022
Entrada siguiente
industrias electrointensivas

Industria estudia lanzar un PERTE dirigido a industrias electrointensivas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}