• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Elsa, hidráulica, eólica, gas, carbón, PVPC y otros temas de interés

Las borrascas que se suceden han conseguido que los precios del ‘pool’ eléctrico nacional estén en niveles impensables.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
20/12/2019
en CARBÓN, ENTREVISTAS, EÓLICA, HIDROELÉCTRICA, MERCADO ELÉCTRICO
0
Reservas y generación hidroeléctrica de 2013 a 2019. Gráfico: Francisco Valverde.

Reservas y generación hidroeléctrica en 2019. Gráfico: Francisco Valverde.

Los meses de noviembre y diciembre han sido singulares en cuanto a generación de energía. Elsa mantiene la alerta a 44 provincias pero deja los precios de la energía están en niveles muy bajos. Hemos hablado con nuestro especialista, Francisco Valverde, sobre diferentes temas: generación hidráulica, eólica, sobre gas, carbón, la tarifa PVPC, etc… Aquí están sus respuestas.

-¿Continuará la evolución a la baja de la factura regulada hasta fin de año?

-Yo creo que las bajadas más grandes las hemos visto ya. Son muchos componentes los que inciden en la factura, pero en los dos últimos meses la generación hidráulica y eólica están funcionando  muy bien. El agua es cara, normalmente, pero ahora hay mucha y el precio ha bajado.

Más allá de influir el nivel de los pantanos, cuando el agua cae de golpe, el precio baja. La condiciones climatológicas influyen porque, de pronto, las empresas energéticas se ven obligadas a soltar agua de las presas, lo que hace que tengan que generar energía. Y eso ya ha ocurrido.

Se nota claramente en Portugal. Normalmente su energía es más cara que la nuestra, pero en este momento, con tanta agua y viento, el precio es más bajo.

La producción hidráulica ahora está en niveles increíbles. Desde 2013, no habíamos tenido un diciembre con mayor generación de este tipo que el actual.

Y, además, los pantanos ya están en el 45% de su capacidad.

-El fin de semana pasado no generamos energía de las centrales de carbón. ¿Crees que no vamos acercando a su ocaso?

-Lo del fin de semana pasado no había pasado jamás desde que existen centrales térmicas de carbón. Es muy significativo y dice hacia dónde vamos. Son varias las causas que influyen. El gas está muy barato, el CO2 es caro y el carbón está en un precio medio. Generar 1 MW de carbón paga el doble de derechos de emisión. Por tanto, no compensa generar con carbón.

Pero no es tan fácil la cosa como decir que se acaba la producción. Ahora mismo, hay mucha energía, mucho viento, mucha agua y poca demanda. Eso significa, menos carbón, poco gas y menos energía nuclear. De hecho, mañana no habrá producción de carbón, ni de gas, incluso va a haber menos producción de energía nuclear.

Cuota de generación renovable en 2019. Gráfico: Francisco Valverde.
Cuota de generación renovable en 2019. Gráfico: Francisco Valverde.

Pero si no se dan las condiciones favorables, ¿qué va a pasar? Si China reactivara su economía, si subiera el precio del gas, si el Brexit fuera duro y la salida permitiera a las industrias vender sus derechos de emisión… ¿Qué pasaría entonces?, ¿no necesitaríamos más carbón?

«Lo del fin de semana pasado no había pasado jamás desde que existen centrales térmicas de carbón. Es muy significativo y dice hacia dónde vamos».

-¿Por qué es tan barato el precio del gas en estos momentos?

En el precio del gas intervienen dos factores. El primero es la poca demanda de energía que China tiene en este momento. El país tiene ralentizada su economía y eso significa menor demanda. El segundo factor es que hay más oferta de gas a nivel global, más gasificadoras. Es decir, hay más oferta pero menos demanda.

-Hemos comentado a veces que eres partidario de la factura regulada, el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). ¿Por qué?

Francisco Valverde, consultor y especialista en energía.
Francisco Valverde, consultor y especialista en energía.

La gente no se ha molestado en aprender sobre las tarifas y las facturas. El PVPC es una tarifa que fija en Estado. Es decir, el Estado deja que el mercado funcione, pero establece en realidad las reglas de funcionamiento sobre cómo deben cobrar las eléctricas. Pero no cuánto, sino cómo.

Cuando te pasas al mercado libre con una eléctrica es porque te hablan de grandes descuentos. Sin embargo, nos fijamos en el porcentaje de reducción, pero no en sobré qué está aplicado ese porcentaje.  Además, la letra pequeña de los contratos de las grandes compañías te indica cómo te van a subir los precios, pasado el tiempo de reducción. Al cabo de un año, se acaban los descuentos, pero el usuario tarda unos pocos años más en convencerse de que tiene que cambiar de compañía.

El mercado libre no es malo, pero si te sabes mover en él y eres hábil. Y para eso, tienes que estar al tanto y muy pendiente. El 99,99% de los usuarios no hace eso. Contratan y se olvidan del tema.

Para el que quiere contratar y olvidarse, yo recomiendo la tarifa PVPC, porque el Estado fija las normas y las eléctricas tienen un beneficio reducido. Y, además, la tarifa con discriminación horaria. Es lo mejor.

Agradecemos a Francisco Valverde su amabilidad, que haya compartido con nosotros sus conocimientos y que nos haya enseñado. ¡Gracias y hasta pronto!

Tags: aguaborrascasElsaenergía eólicaenergía hidráulicafactura de la luzFrancisco Valverdegasinfluencia del climaPVPCviento
Entrada anterior

Acciona continúa su crecimiento en Australia con la adquisición de 8 proyectos

Entrada siguiente

Bioenergía, ¿de verdad es tan limpia como dicen?

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario
MERCADO ELÉCTRICO

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
acciona energía
EÓLICA

Así será la mayor instalación eólica de Acciona Energía en el mundo

10/05/2022
Entrada siguiente
Marine biomass

Bioenergía, ¿de verdad es tan limpia como dicen?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
comunidades energéticas

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

17/05/2022
proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}