• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El World Energy Outlook 2019, de la IEA, aborda las disparidades del sistema energético global

El análisis energético contempla diversos escenarios e indica la necesidad de cambios rápidos y generalizados.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
13/11/2019
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
World Energy Outlook 2019. Fotografía: IEA; Shutterstock.

World Energy Outlook 2019. Fotografía: IEA; Shutterstock.

Según el World Energy Outlook 2019, de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), las disparidades definen el mundo energético actual. Indican: “Se necesitan cambios rápidos y generalizados en todo el sistema energético para poner al mundo en camino hacia un futuro energético seguro y sostenible”.

El World Energy Outlook 2019, de la IEA, la publicación principal de la Agencia detalla las fracturas del mundo energético actual. Enumera, en esa línea:

  • La disonancia entre los mercados petroleros bien abastecidos y las crecientes tensiones e incertidumbres geopolíticas.
  • Una brecha entre las crecientes emisiones de gases de efecto invernadero que se producen y la insuficiencia de las políticas establecidas para frenarlas.
  • La brecha entre la promesa de energía para todos y la falta de acceso a la electricidad para 850 millones de personas en el mundo.

Decisiones de hoy, impacto en el mañana

El documento explica el impacto de las decisiones de hoy en los sistemas de energía del mañana. Describe una vía que permite al mundo hacer frente a los objetivos climáticos y de calidad del aire, y al acceso a la energía. Y mientras, se enfoca con fuerza en la fiabilidad y la asequibilidad de la energía para la creciente población mundial.

Para la IEA, las decisiones tomadas por los gobiernos siguen siendo críticas para el futuro del sistema energético. En esa línea, las divergencias entre las diferentes rutas que el mundo puede seguir. Según las políticas, las inversiones, las tecnologías y otras opciones, las decisiones influirán fuertemente. Y apuntan:

“Juntos, estos escenarios buscan abordar un problema fundamental: cómo llegar desde donde estamos ahora a dónde queremos ir”.

Escenario de Políticas Actuales

El documento analiza el “Escenario de políticas actuales”. Ofrece una imagen de la evolución de los sistemas energéticos mundiales si los gobiernos no realizan cambios en sus políticas actuales. En este escenario, la demanda de energía crecerá un 1,3% anual hasta 2040. Eso llevará a tensiones en todos los aspectos de los mercados energéticos y un fuerte crecimiento de las emisiones relacionadas con la energía.

Escenario de Políticas Establecidas

También analiza el ‘Escenario de Políticas Establecidas’, anteriormente conocido como el ‘Escenario de Nuevas Políticas’. Incorpora las intenciones y objetivos de políticas actuales, además de las medidas existentes. El objetivo es reflejar los planes de hoy e ilustrar sus consecuencias. El futuro delineado en este escenario aún está lejos del objetivo de un futuro energético seguro y sostenible. Describe un mundo en 2040:

  • Con cientos de millones de personas sin acceso a la electricidad
  • Los mismos niveles que en la actualidad de muertes prematuras relacionadas con la contaminación
  • Con emisiones de CO2 que conducirían a graves impactos del cambio climático.

Análisis del Escenario de Políticas Establecidas

En el Escenario de Políticas Establecidas, la demanda de energía aumenta en un 1% por año hasta 2040. Las fuentes bajas en carbono, lideradas por la energía solar fotovoltaica, suministran más de la mitad de este crecimiento; el gas natural representa otro tercio.

La demanda de petróleo baja, como el uso del carbón. Sin embargo, el impulso de la energía limpia es insuficiente para compensar el crecimiento de población y la expansión de la economía. Así, el aumento de emisiones bajará, pero no alcanzará su pico antes de 2040.

La producción de esquisto bituminoso en EEUU crecerá. En el Escenario de Políticas Establecidas se prevé que Estados Unidos todavía represente el 85% del aumento de la producción mundial de petróleo hasta 2030. Asimismo, el 30% del incremento de producción del  gas. Para 2025, la producción total de esquisto bituminoso estadounidense (petróleo y gas) superará la producción total de petróleo y gas de Rusia.

Junto con la inmensa tarea de poner las emisiones en una trayectoria sostenible, la seguridad energética será primordial para los gobiernos de todo el mundo. No desaparecen los riesgos tradicionales y, entre los nuevos, la ciberseguridad y el clima extremo, que requieren una vigilancia constante.

Demanda de energía emisiones según escenarios. World Energy Outlook 2019.
Demanda de energía emisiones según escenarios. World Energy Outlook 2019.

Escenario de Desarrollo Sostenible

El ‘Escenario de Desarrollo Sostenible’ indica lo que se debe hacer y cambiar para alcanzar los objetivos energéticos fijados internacionalmente.

Lograr este escenario requiere cambios rápidos y generalizados en todas las partes del sistema energético. Los objetivos están claros tras los Acuerdos de París: mantener el aumento de las temperaturas globales por debajo de los 2 ° C y realizar esfuerzos para limitarlo a 1.5 ° C.

Mejora en el Escenario de Desarrollo Sostenible

Para dirigir el mundo hacia el Escenario de Desarrollo Sostenible se necesita una mejora de eficiencia energética. En este momento, las mejoras en la eficiencia se están desacelerando: la tasa de 1.2% en 2018 es aproximadamente la mitad del promedio visto desde 2010 y se mantiene muy por debajo de la tasa de 3% que sería necesaria.

Poner los sistemas de electricidad en un camino sostenible requerirá más que solo agregar energías renovables. El mundo también necesita enfocarse en las emisiones que están “encerradas” en los sistemas existentes.

En esa línea, el World Energy Outlook 2019, analiza el carbón. Considera diferentes opciones para reducir las emisiones de la flota de carbón global existente. Como ejemplo, la modernización de las plantas con equipos de captura, utilización y almacenamiento de carbono o equipos de cocción de biomasa.

Algunas conclusiones del World Energy Outlook 2019

La principal conclusión del World Energy Outlook 2019 es que no hay una única o simple solución para transformar los sistemas energéticos mundiales.

Al respecto, Dr. Fatih Birol, Director Ejecutivo de la AIE, ha dicho:

“Muchas tecnologías y combustibles tienen un papel que desempeñar en todos los sectores de la economía. Para que esto suceda, necesitamos un fuerte liderazgo de los encargados de formular políticas, ya que los gobiernos tienen la responsabilidad más clara de actuar y tienen la mayor posibilidad de dar forma al futuro”.

“El mundo necesita urgentemente un enfoque similar a un láser hacia la reducción de las emisiones globales. Esto exige una gran coalición que abarque gobiernos, inversores, empresas y que todos los demás que se comprometan a abordar el cambio climático”.

“Nuestro Escenario de Desarrollo Sostenible está hecho a medida para ayudar a guiar a los miembros de dicha coalición en sus esfuerzos por abordar el desafío climático masivo que todos enfrentamos”.

Previous Post

La grave falta de progreso del sector energético en el objetivo cero emisiones

Next Post

Hunosa anuncia una inversión de 23 millones de euros para comprar carbón

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Grenergy
EMPRESAS

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
Pizarroso, de Solarpack, en Cáceres.
EMPRESAS

Solarpack conecta la planta solar del proyecto Pizarroso, en Cáceres, con una potencia de 50 MW y generando 95 GW al año

26/09/2023
BEI
EMPRESAS

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
Next Post

Hunosa anuncia una inversión de 23 millones de euros para comprar carbón

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}