• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El último grito en almacenamiento energético: baterías de aluminio-aire recargables made in Spain

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
15/10/2015
en ALMACENAMIENTO
0
baterias aluminio aire

El futuro de la energía no solo está en el desarrollo de las renovables sino en una batería que consiga un almacenamiento eficiente. Y en ello está la empresa española Albufera Energy Storage, que ha diseñado una batería electroquímica basada en electrodos aluminio/aire que tiene densidades energéticas iguales o superiores al litio y permitirá su producción a un bajo precio.

El precio del Kwh producido mediante fuentes renovables como la fotovoltaica está haciendo que muchos se planteen la generación de su propia energía, pero se enfrentan a un problema: cómo almacenar su excedente para poder utilizarla cuando no se genere. Y es aquí donde nos encontramos con el problema del precio de las baterías, que hace muchas veces inviable el planteamiento de esta opción.

Ya os contamos meses atrás que Albufera Energy Storage está ejecutando un proyecto de I+D+i para el desarrollo de una batería aluminio-aire recargable de última generación que supondrá un importante salto cualitativo respecto a las baterías actuales del mercado.

Cómo funcionan

Una batería de aluminio-aire o batería de Al-aire produce electricidad a partir de la reacción de oxígeno del aire con el aluminio. El aluminio se oxida formando hidróxido de aluminio y generando la corriente, además, el agua también es necesaria para la reacción.

El aluminio tiene una de las densidades de energía más altas de todas las pilas. Tiene el potencial para un máximo de ocho veces la autonomía de una batería de iones de litio, que son las que se usan actualmente para los coches eléctricos y en smartphones o tabletas, pero con un peso significativamente menor. Presentan características que las diferencian de cualquier otra batería del mercado: ergonomía, facilidad de manejo, compatibilidad e interoperabilidad.

Como debilidad está su rápida oxidación al entrar en contacto con el agua y que no es rápidamente recargable. Por eso, Albufera Energy está siguiendo varias líneas principales y paralelas de investigación para el desarrollo y selección de los componentes que permitan alcanzar unas especificaciones óptimas de la batería de aluminio/aire.

Además, la investigación, para la que se ha fijado un plazo de dos años, se basa en la adecuación de los electrodos para conseguir el almacenamiento. Se investiga en la aplicación de líquidos iónicos, en disolventes orgánicos y en la intercalación de nanotubos de carbono o grafeno en las láminas de aluminio que permitan trabajar en medios acuosos.

Todas las novedades y las últimas investigaciones se harán públicas en su II Jornada Informativa que tendrá lugar el próximo martes 27 de octubre en el Parque Científico de Madrid.

Futuras aplicaciones

En la actualidad estas baterías se han restringido únicamente para fines militares, pero la empresa ve posible, en un futuro cercano, que este tipo de almacenamiento energético se incorpore en vehículos eléctricos, así como en centrales de generación de energía con fuentes renovables para su inclusión de forma inteligente en la red, Smart Grids.

Y es que Albufera Energy Storage, además de realizar investigaciones en el campo de las baterías, presta asesoramiento y formación especializada en almacenamiento eléctrico de renovables, smart grids, movilidad eléctrica y otras soluciones aplicables de forma más genérica, a las Smart Cities.

Está avalada entre otros, por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de Energía (IMDEA Energía), la Universidad Autónoma de Madrid a través de su departamento de Química Física Aplicada, y la Universidad de Alicante con su equipo de Química Física, y dispone de instalaciones en el Parque Científico de Madrid.

Tags: albufera energy storagealmacenamientobaterías aluminio airerenovable
Entrada anterior

La seguridad de suministro energético en la UE no depende de Rusia sino del precio del gas

Entrada siguiente

Iberdrola acuerda con Ingeteam promover su solución de autoconsumo fotovoltaico entre sus clientes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Producción de baterías en la UE.
ALMACENAMIENTO

El Tribunal de Cuentas Europeo audita las acciones de la Comisión Europea en relación con la producción de baterías

11/05/2022
saft
ALMACENAMIENTO

TotalEnergies pone en marcha un sistema de almacenamiento con contenedores de baterías de Saft

11/05/2022
almacenamiento eléctrico
ALMACENAMIENTO

Así será uno de los mayores sistemas de almacenamiento eléctrico de Europa

09/05/2022
Entrada siguiente
Acuerdo Iberdrola Ingeteam

Iberdrola acuerda con Ingeteam promover su solución de autoconsumo fotovoltaico entre sus clientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}