• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sector siderúrgico aplaude que Soria cree un grupo de trabajo que estudie el futuro del sector

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
28/11/2013
en MERCADO ELÉCTRICO
0

La industria siderúrgica en España tiene serias dudas sobre su viabilidad de futuro. Por eso, la creación de un grupo de trabajo que busque soluciones al sector, y que además será presidido por el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha sido aplaudido por la Unión de Empresas Siderúrgicas, UNESID, que miran con preocupación los nuevos cambios legislativos.

UNESID ha advertido que necesita que se afronte el estudio de los costes de la regulación del sector, la incidencia de la política energética en la competitividad industrial y de las políticas de cambio climático en el mantenimiento de la inversión y el empleo siderúrgicos.

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado la creación de un grupo de trabajo sobre el futuro de la siderurgia en España, que será espejo del foro europeo creado a instancias de la Comisión Europea para mantener y mejorar la competitividad de la siderurgia.

Buscar soluciones a la crisis del sector

Presidido por el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y con participación de diversos ministerios, el Grupo deberá analizar la problemática del sector en España, y evaluar su alcance para proponer un Plan de Acción para la Siderurgia, y coordinar la posición del Estado ante las instituciones europeas y foros internacionales en asuntos de interés para el sector siderúrgico y para la mejora de su competitividad.

UNESID espera que el Grupo español pueda afrontar tres asuntos clave para el sector: el estudio acumulativo de los costes de la regulación en la industria -especialmente los específicos de nuestro país-, la incidencia de la política energética en la competitividad industrial; y las políticas de cambio climático y cómo el modo en que Europa se posicione y actúe al respecto puede incidir en el mantenimiento de la inversión y el empleo siderúrgicos.

Importancia de la siderurgia en el país

Para el presidente de UNESID, Gonzalo Urquijo, “la constitución de este Grupo supone un primer paso en la senda de la imprescindible reindustrialización de nuestro país, reconociendo la importancia estratégica de la siderurgia para la economía española como motor del crecimiento”.

La siderurgia es la columna vertebral de la cadena de suministro de la industria metal mecánica, desde la automoción a los electrodomésticos, pasando por la obra pública, la construcción, la maquinaria, los bienes de equipo y los transformados metálicos. Las empresas españolas son las primeras en implantar una marca de acero sostenible anticipándose al plan de la Comisión Europea, y desarrollan y producen cientos de aplicaciones específicas para cada segmento consumidor, haciendo que el acero, en cualquiera de sus variantes, sea el material de elección, tanto por sus características mecánicas, su facilidad de uso, su versatilidad, disponibilidad y reciclabilidad.

La industria siderúrgica española supone el 4,6% del PIB industrial. En 2012 produjo 13,6 millones de toneladas de acero bruto. El consumo aparente de productos siderúrgicos en 2012 fue de 10,6 millones de toneladas. El sector es netamente exportador (71% de la producción), alcanzando el 4% de las exportaciones españolas de bienes. Además, según afirman, realiza un uso eficiente de los recursos hasta aprovechar casi el 80% de los residuos y subproductos que genera en el proceso.

Tags: cambio climáticoindustriareformasector siderúrgicoUNESIDUnión de Empresas Siderúrgicas
Entrada anterior

Alstom instala en Bélgica el mayor aerogenerador marino del mundo y Gamesa el segundo mayor, en Canarias

Entrada siguiente

Gas Natural Fenosa y Seat acuerdan el desarrollo del gas natural para la automoción en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

contadores de gas
INFORMES

La campaña de Don´t pay UK que insta a no pagar las facturas hasta octubre si las tarifas no se hacen más asequibles

08/08/2022
electricidad
INFORMES

El FMI pide a los gobiernos dejar de intervenir el incremento del coste de la energía con subsidios o bajadas de impuestos

05/08/2022
Precios de julio del mercado diario en España.
INFORMES

Salvo en España, por el precio tope del gas, la electricidad se dispara en Europa, superando los 350 €/MWh según un informe de ASE

03/08/2022
Entrada siguiente
Gas Natural Fenosa y Seat acuerdan el desarrollo del gas natural para la automoción en España

Gas Natural Fenosa y Seat acuerdan el desarrollo del gas natural para la automoción en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}