• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sector forestal pide una fiscalidad específica para impulsar una gestión sostenible de los montes

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/06/2015
in BIOMASA
0
monte

Selvicultores, empresas forestales, industria del papel y celulosa, industria de la madera, ingenieros forestales, Colegio de Ingenieros de Montes y asociaciones de la bioenergía esperan que la nueva Ley de Montes incorpore las aportaciones que reclaman desde el sector, para que realmente sea una ley que impulse la gestión forestal sostenible y sea eficaz sobre el territorio.

El sector forestal hace una llamada unánime al Gobierno para que no deje pasar la última oportunidad que tiene en sus manos de hacer una Ley capaz de “despertar los montes” y aprovechar su enorme potencial. Advierten que en realidad son infraestructuras verdes para el país.

Peticiones de la Ley de Montes

Entre los principios que inspiran esta Ley se encuentran la gestión sostenible de los montes, el fomento de las producciones forestales y sus sectores económicos asociados, la creación de empleo y el desarrollo del medio rural. Sin embargo, según la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), “seguimos estando lejos de su cumplimiento al no adoptar medidas que realmente lo favorezcan, como serían los incentivos fiscales a la inversión en gestión forestal sostenible, considerada de interés general, según reconoce la propia Ley, por los múltiples beneficios que proporciona a la sociedad.”

El sector considera que esta propuesta constituiría la más eficaz herramienta contra el abandono de los montes y su progresivo deterioro, pues la gestión activa y sostenible mediante profesionales forestales, hace posible que disminuya el riesgo de incendios forestales, plagas y enfermedades, que se garantice la conservación y mejora de los montes, y que contribuya a generar riqueza y empleo en el medio rural.

La asociación COSE es consciente de que gestionar no es fácil y son muchas las debilidades (falta de rentabilidad, producciones a largo plazo por los turnos de corta, mercados débiles, escasez de fondos públicos, catástrofes naturales,…), por eso propone que “se paliarían con unos determinados incentivos fiscales que hicieran atractiva la inversión en el monte y devolvieran la actividad a los mismos. No podemos olvidar el inmediato retorno para las administraciones que esta medida supondría.”

Otra petición es un impulso decidido al fomento de la producción y el consumo de la madera y los productos de madera, incluido el uso energético de la biomasa forestal, que disminuiría la carga combustible de los montes y haría de motor económico en el entorno rural con productos locales y cadenas cortas de comercialización.

“Pedimos a los políticos y legisladores que nos escuchen y den respuesta a nuestras demandas, para que se puedan movilizar los recursos naturales infrautilizados de nuestros montes, para que haya economía rural y para satisfacer las necesidades de todo un sector”, solicitan en un comunicado de prensa.

Ley de Montes

En el pasado mes de mayo, la mayoría absoluta del PP sacó adelante en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Montes, que solo recibió luz verde por parte de los diputados ‘populares’. No solo es una ley que no gusta al sector forestal por su falta de apuesta para la gestión sostenible de los montes sino que además ha sido muy criticada porque los sectores críticos aseguran que el PP ha aprovechado para ‘colar’ el blindaje del Trasvase Tajo-Segura.

Por otro lado, esta ley privatiza gestiones de orden público, como la gestión de montes públicos, la recalificación de terrenos quemados o la imposibilidad de que los 1.500 funcionarios públicos, como es el caso de los agentes medioambientales, trabajen con independencia en la persecución de los delitos medioambientales.

Previous Post

La biomasa térmica y eléctrica, motor para el desarrollo de las renovables en Castilla y León

Next Post

El conocimiento de las ventajas de la energía geotérmica debe ser su principal impulsor

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Acaba la XIV edición de EXPOBIOMASA.
BIOMASA

Cierra sus puertas EXPOBIOMASA, con el optimismo que proporcionan más de 450 expositores y casi 10.000 visitantes

12/05/2023
Acto de inauguración de EXPOBIOMASA.
BIOMASA

Inaugurada la decimocuarta edición de EXPOBIOMASA en Feria de Valladolid

10/05/2023
Potencial de biometano de la Comunitat Valenciana. Foto libre de derechos: Ben23.
BIOCOMBUSTIBLES

La Comunitat Valenciana podría albergar hasta 106 plantas de biometano de residuos ganaderos y agrícolas

08/05/2023
Next Post
geotermia

El conocimiento de las ventajas de la energía geotérmica debe ser su principal impulsor

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}