• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto “STORE” consigue almacenar energía eléctrica a gran escala y viable económicamente

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/06/2014
in ALMACENAMIENTO
6
Emplazamiento LA ALDEA DE SAN NICOLÁS-Gran Canaria_1

El proyecto “STORE”, en el que participan Endesa, Telvent, Isotrol e Ingeteam ha conseguido almacenar energía eléctrica a gran escala y viable económicamente. Es el proyecto más importante de Europa de estas características en entornos insulares, y su principal objetivo es demostrar la viabilidad técnica y económica de sistemas de almacenamiento de energía a gran escala.

Aunque existen métodos de almacenamiento, su aplicación a gran escala no era viable por su alto coste, falta de recursos, complejidad, etc. De hecho, a pequeña escala sí se podía almacenar energía en una batería (de un coche, o como parte de una instalación fotovoltaica en una vivienda), pero sin embargo no era viable construir una batería que pudiera alimentar una ciudad entera. Hasta ahora gracias al proyecto STORE.

Un proyecto con I+D español

“Hemos demostrado que es posible almacenar energía eléctrica con el excedente de las energías renovables. Y que esto ayuda al sistema eléctrico y es además beneficioso para el medio ambiente. Es el proyecto de almacenamiento de electricidad más importante de Europa. Toda la tecnología y electrónica de potencia es nacional. Estamos muy orgullosos de este proyecto”, asegura Juan Carlos Ballesteros, subdirector de I+D de Endesa.

El proyecto fomenta la integración plena de las energías renovables, ya que el almacenamiento de energía eléctrica permite ampliar la capacidad operativa de estas energías durante las 24 horas del día, independientemente de las necesidades puntuales del sistema. Según Jose Luís García Fierro, profesor de Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): “Es un proyecto con una relevancia extraordinaria. Durante la noche tenemos aerogeneradores que producen electricidad porque el viento sopla a esas horas. Pero en ese momento hay poco consumo eléctrico y tenemos exceso de energía eléctrica. Por eso, diseñar una alternativa para acumular ese exceso tiene una importancia extraordinaria.”

Desde el punto de vista medioambiental, al fomentar el uso de energías renovables, como la eólica y la solar, la reducción de CO2 es considerable. Para García Fierro: “el concepto de producción y uso, intercalando el concepto de almacenamiento en medio es de enorme utilidad desde el punto de vista de la eficiencia. Pero también medioambiental. Porque reduce considerablemente las emisiones de dióxido de carbono”.

Los detalles del proyecto Store

STORE ha sido un proyecto pionero en España en investigación sobre almacenamiento de energía en entornos insulares que se puso en marcha en 2008. Un año más tarde obtuvo la aprobación del CDTI y se iniciaron las actividades. A principios de este 2014, ya estaban puestas en marcha las tres primeras plantas de almacenamiento de energía eléctrica que se integran en la red eléctrica en España en las instalaciones de generación de Endesa en las Islas Canarias.

El proyecto STORE quiere demostrar la integración de tres tecnologías de almacenamiento energético (baterías de Ión Litio, ultracondensadores y volantes de inercia) en un entorno real, de forma eficiente, en ámbitos eléctricos aislados, donde su impacto es de mayor relevancia, como es el caso de los sistemas insulares.

El consorcio, liderado por Endesa, cuenta con la participación de Telvent, Isotrol e Ingeteam (como socios industriales), y varios centros de investigación. El proyecto, de 11 millones de euros, ha contado con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, y del Fondo Tecnológico (una partida especial de fondos FEDER de la Unión Europea dedicada a la promoción de la I+D+i empresarial en España).

Ya os contábamos que cada instalación que se ha desplegado en el archipiélago canario desarrolla una tecnología distinta.

La generación distribuida

El proyecto STORE será clave en el desarrollo de sistemas eléctricos independientes. Es lo que se llama generación distribuida. “Consiste en que un pueblo se va aislar de la red principal y va a crear su propia red. Para esto los sistemas de almacenamiento son muy importantes,” añade Juan Carlos Ballesteros.

Previous Post

Trigeneración, un proyecto pionero y único en España en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona

Next Post

Alstom España firma un contrato de más de 10 millones de euros para equipar una central hidroeléctrica en Finlandia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Industria amplía el plazo para solicitar las ayudas del PERTE-VEC y suaviza algunas condiciones
ALMACENAMIENTO

Europa aprueba una ayuda de 837 millones de euros para fabricar baterías para coches eléctricos en España

12/05/2023
Tráiler para almacenamiento y distribución de hidrógeno de Hydrexia.
ALMACENAMIENTO

Hydrexia desarrolla el primer tráiler para almacenamiento y distribución de hidrógeno

27/04/2023
I Cumbre Internacional de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la Energía Solar de UNEF.
ALMACENAMIENTO

El sector fotovoltaico español pide acelerar el almacenamiento y el hidrógeno verde en la cumbre Internacional de UNEF

27/04/2023
Next Post
Harjavallan_vesivoimalaitos_4

Alstom España firma un contrato de más de 10 millones de euros para equipar una central hidroeléctrica en Finlandia

Comments 6

  1. mayte gijon says:
    9 years ago

    Hermosa noticia

    Reply
  2. Victor says:
    9 years ago

    Es un orguñño y más en los tiempos que corren que todo sea tecnología Española, mi más sincera enhorabuena y felicidades. Soy amante de la tecnologia verde y me gustaria poner placas fotovoltaicas en mi casa, pero el problema esta en que las baterias son muy caras, hoy en día es casi imposible (que yo sepa) almacenar energía de una manera barata, si puedes decirme como se puede conseguir, te lo agradecería. Un saludo

    Reply
    • Carlos says:
      9 years ago

      Hola Víctor. Tienes razón al decir que las baterías son bastante caras, sin embargo el principal problema no es el coste, ya que esa inversión la amortizarás en un plazo concreto de tiempo. Es más, si decides hacer una instalación aislada (independiente de la red pública), la amortizarás en un plazo aún menor. Además, te ahorrarás la posibles trabas legales que sí puedes tener, según la comunidad autónoma en que te encuentres, si quieres hacer lo mismo pero conectado a la red pública.

      Saludos.

      Reply
  3. Uno says:
    9 years ago

    Es Telvent, no Televent.

    Reply
    • Carlos Sánchez says:
      9 years ago

      Corregido.

      Muchas gracias

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}