• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto Leguval investiga cómo valorizar los subproductos de las legumbres para plásticos biodegradables

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
06/02/2014
en RECICLAJE
0
Proyecto Leguval biomasa1

Leguval es un proyecto de investigación que durará tres años y está financiado por el Séptimo Programa Marco de la UE. Investiga cómo desarrollar nuevas películas con la extracción de proteína de legumbres procesadas para mejorar las propiedades de los materiales de plásticos biodegradables y también como fuente de biogás por digestión anaeróbica.

Toneladas de residuos de la producción de legumbres en Europa son desechadas y esto provoca costes para la industria alimentaria y un impacto negativo para el medio ambiente. Además, la necesidad de cumplir con la legislación ambiental vigente ha dado lugar a una gran demanda del mercado de materiales respetuosos con el medio ambiente y de nuevas fuentes de energía alternativas.

Proyecto Leguval

Por eso surge el Proyecto Leguval y la necesidad de investigar en el campo de los desechos de las leguminosas. Su objetivo principal es la valorización de subproductos de las legumbres para aplicaciones de packaging y producción de energía.

Este proyecto se lanzó en diciembre pasado con una presentación en las instalaciones de la empresa de investigación y desarrollo tecnológico IRIS que tiene en Barcelona.

Leguval finalizará con las fases de industrialización previas a la comercialización de la capa de proteína vegetal desarrollada para películas de plástico que podrían sustituir costosas capas de barrera de oxígeno sintético que se utilizan actualmente.

Por otra parte, el uso de la biomasa en materiales compuestos y para la producción de gas puede proporcionar, respectivamente, nuevos polímeros biodegradables con propiedades mejoradas y nuevas fuentes de energía alternativas. Estas estrategias podrían añadir un nuevo valor a los residuos del procesado de legumbres, mejorar en gran medida la sostenibilidad de envases y ayudar a reducir el consumo de gasolina para generar energía.

Beneficios para la industria alimentaria

Este proyecto de investigación está a cargo de un consorcio que combina la experiencia de cuatro profesionales de la I+D de Europa (Consiglio Nazionale delle Riserche (CNR) – Istituto per i Processi Chimico-Fisici (IPCF) y sus Unità Organizzativa di Supporto (USO), Super Store Industries (SSICA), la española Tecnalia Corporación Tecnológica y el centro tecnológico esloveno Polieko) que han sido contratados para realizar los servicios de investigación encargados por tres asociaciones de la industria, la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón Consebro, la asociación belga para los principales valores garantizados PCS y ASSOCOMPLAST, la Asociación Italiana de Plásticos y Residuos procesados, de Manufacturas y Moldeados) y cuatro empresas (IRIS, THENOS, RDX y Tuba) relacionados con la industria de alimentos y plásticos.

Coordinación por parte de IRIS

En el proyecto Leguval, el centro de investigación IRIS coordinará el proyecto y contribuirá con su experiencia en la coordinación y gestión técnica de proyectos europeos como OLIPHA, sobre los embalajes biodegradables y funcionales, WHEYLAYER, embalajes biodegradables realizados con proteínas de suero o BIOBOARD, en el que también se investigó con la proteína del suero para proporcionar capas de plástico biodegradables. Todos ellos relacionados con la valorización de residuos para aplicaciones de embalaje.

Tags: biogásinvestigaciónIRISlegumbresLeguvalplásticos biodegradables
Entrada anterior

El sector eólico y el termosolar se unen a fotovoltaicos y a APPA en contra de las nuevas retribuciones a las renovables

Entrada siguiente

La Eurocámara aprueba que el 30% del consumo de energía de la UE provenga de renovables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

España impulsa la propuesta de Naciones Unidas para luchar contra la contaminación por plásticos
RECICLAJE

España lidera el uso de plásticos reciclados en Europa

28/07/2022
Michelin pone en marcha WhyteCycle, un proyecto europeo de reciclaje de plásticos PET
RECICLAJE

Michelin pone en marcha WhyteCycle, un proyecto europeo de reciclaje de plásticos PET

11/07/2022
elecnor
EÓLICA

Naturgy y Ruralia crean la primera empresa española para el reciclaje integral de parques eólicos

06/07/2022
Entrada siguiente
Parlamento Europeo

La Eurocámara aprueba que el 30% del consumo de energía de la UE provenga de renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}