• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El parque eólico offshore alemán de Sandbank, en el Mar del Norte, podría convertirse en el más moderno del mundo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
16/10/2014
en EÓLICA
0
windpark-dantysk-pm

Sobre unas profundidades de entre 25 y 37 metros y dentro de la exclusiva zona financiera de la costa alemana del Mar del Norte, 72 turbinas eólicas de Siemens serán instaladas en el parque offshore de Sandbank, un proyecto erigido a 90 kilómetros al oeste de la isla de Sylt. Además, el contrato incluye el mantenimiento que se realizará con un barco específico para ello.

72 turbinas eólicas de la plataforma G4 de Siemens suministrarán un total de 288 MW al parque eólico marino Sandbank de la compañía eléctrica sueca Vattenfall.

Un barco de mantenimiento especial 

El proyecto contará con un plan de mantenimiento pionero conjunto con su vecino cercano, el parque eólico de DanTysk, que producirá sinergias y reducciones de costes al realizar operaciones conjuntas. Vattenfall ha contratado a Siemens para que lleve a cabo los servicios de mantenimiento de las instalaciones de Sandbank durante un período inicial de cinco años.

Las operaciones de mantenimiento se realizarán con un barco de operaciones de mantenimiento (SOV) especialmente diseñado y fabricado para estos proyectos. En la siguiente fase del proyecto, esta embarcación especialmente acondicionada con alojamientos para los técnicos y un taller a bordo equipado con piezas de recambio, tendrá su base en una posición intermedia en el mar entre los dos parques eólicos. Un helicóptero proporcionará un apoyo adicional que permitirá transportar todo el equipo a tierra, como al o a las turbinas eólicas. El parque eólico DanTysk, en una etapa más avanzada de su construcción y equipado con las turbinas eólicas de Siemens de la plataforma G4, se encuentra a sólo 20 kilómetros de distancia. La disponibilidad permanente del SOV para su despliegue y empleo en ambos parques eólicos permitirá una gran eficiencia en las operaciones de mantenimiento debido a la corta distancia y a la buena disposición entre ambos parques.

Aerogeneradores de última generación

Los aerogeneradores en sí mismos también contribuirán de forma considerable a aumentar la eficacia y reducir los costes del proyecto de Sandbank. El modelo de turbinas SWT-4.0-130, encargadas para el proyecto, representa la última generación de aerogeneradores de Siemens de plataforma G4. Éstas combinan la tecnología más innovadora de las turbinas eólicas fabricadas para los parques onshore (más de 900 unidades operan repartidas por todo el mundo produciendo una media de 3.6 megavatios) con un aumento energético considerable de 4 megavatios en costes de mantenimiento comparables.

Es más, el rotor, que mide 130 metros de diámetro, produce una energía óptima incluso con velocidades de viento bajas y moderadas. Las avanzadas palas del rotor también contribuyen a su eficiencia: las palas aeroelásticas, de 63 metros de largo, han sido diseñadas para soportar fuertes cargas de viento gracias a su flexibilidad, para lo que han sido fabricadas con un 20% menos de masa que las palas convencionales. Una vez se proceda a la entrega a finales de 2016, el parque eólico de Sandbank se convertirá en uno de los parques eólicos offshore más modernos del mundo. El inicio de su construcción está programado para el verano del 2015.

Según Markus Tacke, CEO de la División de Energía Eólica de Siemens Energy: “Estamos muy contentos con este proyecto y poder compartir nuestra experiencia una vez más con Vattenfall para llevar a la práctica otro gran proyecto offshore. Gracias a la experiencia de Vattenfall en la construcción de proyectos y operaciones y a la innovadora tecnología y el valor de servicio de Siemens, Sandbank evidenciará lo lejos que hemos llegado en la reducción de costes de los parques eólicos offshore.»

“El proyecto de Sandbank será la confirmación de la estrategia de Vattenfall de centrar sus esfuerzos de crecimiento en energías renovables”, afirma Gunnar Groebler, Jefe de la Unidad de Negocio de Energías Renovables para la región británica de Vattenfall. «Sabemos trabajar offshore y además lo vemos como un componente básico y muy significativo para alcanzar el éxito de la transición energética en Alemania. Asimismo, estamos encantados de poder contar de nuevo con Siemens como partner estratégico experimentado para la construcción de turbinas eólicas”.

Tags: eólica marinaoffshoreSandbankSiemensVattenfall
Entrada anterior

¿Qué buscan conseguir las directivas europeas sobre el ecodiseño y el etiquetado energético?

Entrada siguiente

Miles de clientes de Iberdrola y Endesa advierten que les están refacturando por importes de entre 800 y 3.000 euros

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable
EÓLICA

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas
EÓLICA

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Entrada siguiente
contadores manipulados

Miles de clientes de Iberdrola y Endesa advierten que les están refacturando por importes de entre 800 y 3.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....